topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
Perla Desirée Hernández Alcántara imagen perfil
Dra. Perla Desirée Hernández AlcántaraPediatría en Magdalena Contreras
  • Inicio
  • Doctores
  • Pediatría
  • Pediatras en Magdalena Contreras
  • Dra. Perla Desirée Hernández Alcántara

Dra. Perla Desirée Hernández Alcántara

Pediatría en Magdalena Contreras

5.0 |  

63   opinionesValorar

Experta en:
Cólico del Lactante
Dermatitis Atópica
Lactancia Materna
Acné
Examen Físico del Recién Nacido
Reanimación Neonatal Básica y Avanzada
Vacunas
Estimulación Temprana
  • Información
  • Curriculum
  • Opiniones
  • Tratamientos
  • Contenidos

Por qué es una especialista de primer nivel

La Dra. Perla Desirée Hernández Alcántara se formó en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) como Médico Cirujano, posteriormente concluyó la Especialidad en Pediatría y la Alta Especialidad en Genodermatosis dentro de la misma institución. 

 

Es experta en:


- Vacunas

- Control del Niño Sano

- Examen Físico del Recién Nacido

- Características del Crecimiento y Desarrollo Físico

- Lactancia Materna

- Infecciones Respiratorias Agudas

- Reanimación Neonatal Básica y Avanzada

- Alimentación Infantil

 

Además de tratar Asma, Rinitis Alérgica,Diarrea, Reflujo Gástrico, Colitis, Estreñimiento, Dermatitis Atópica, Acné, Resfriado y Acné en Adolescentes, entre otros.


Tiene una amplia experiencia en tratamientos de cólicos en lactantes y estimulación temprana.

 

Realizó la Subespecialidad en Neonatología en la Universidad La Salle (ULSA) y ha asistido a múltiples cursos y congresos relacionados con su especialidad.


Es miembro de diversas organizaciones médicas, como la Sociedad de Neonatólogos de la Ciudad de México y la Asociación Mexicana de Pediatría, entre otras. Es asesora en Lactancia Materna y está Certificada por el Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría A.C. (CMCP).

 

Actualmente, la Dra. Hernández Alcántara atiende a sus pacientes en el Hospital Ángeles Pedregal. Para agendar una consulta, da click en LLAMAR, PEDIR CITA o TELEMEDICINA.

Consultas

  • Hospital Ángeles Pedregal Torre Ángeles piso 10 consultorio 1010 imagen perfil

    Hospital Ángeles Pedregal Torre Ángeles piso 10 consultorio 1010

    Magdalena Contreras, Camino a Santa Teresa No. 1055-S, Colonia Héroes de Padierna

    Seguros médicos aceptados

    Consulta privada (o sin seguro médico)

Currículum

Experiencia profesional

  • 18 años de experiencia
  • Médico Adscrito. Hospital Ángeles del Pedregal. Actualidad
  • Instructor. Capacitación en Lactancia Materna y Talleres. Hospital Materno Infantil. Programa Hospital Amigo del Niño y de la Niña. (Estrategia Nacional en Salud Infantil) 
  • Asesora en Lactancia por el Ministerio de Sanidad: Instituto Ciencias de la Salud de España
  • Médico Adscrito. UCIN y Capacitador en Lactancia Materna y Miembro del Comité de Lactancia Materna. Hospital General de Tláhuac. 2016 – 2018
  • Médico Adscrito. Pediatría. Hospital General de Tláhuac. 2011 – 2014
  • Médico Adscrito. Hospital Ángeles Pedregal. Urgencias Pediátricas. 2011 – 2014
  • Médico Adscrito. Pediatría. Hospital Escandón. 2011
Ver más

Miembro de asociaciones médicas privadas

  • Sociedad Médica del Hospital Ángeles del Pedregal
  • Sociedad de Neonatólogos del Distrito Federal
  • Asociación Mexicana de Pediatría
  • Sociedad Médica del Hospital Infantil Privado
Ver más

Logros académicos destacados

  • Maestría. Administración de Hospitales y Salud Pública. Instituto de Estudios Superiores en Administración Pública (IESAP)
  • Especialidad. Neonatología. Hospital Ángeles del Pedregal. Universidad la Salle (ULSA). Ciudad de México. 2016
  • Rotación. Capacitación y Manejo Integral del Prematuro Extremo y de Alto Riesgo. Texas Children’s Hospital
  • Rotación. Capacitación en Manejo de Hipotermia en Recién Nacidos con Asfixia Perinatal. Hospital Ajusco Medio
  • Acreditación. Reanimador. Curso – Taller Reanimación Neonatal. Comité Nacional de Reanimación Neonatal. Secretaría de Salud y Academia de Pediatría. 2018 - 2021
  • Especialidad. Pediatría. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ciudad de Mèxico. 2011
  • Curso. Posgrado de Alta Especialidad en Medicina: Genodermatosis. Hospital General de México O.D.(UNAM). 2011 - 2012
  • Licenciatura. Médico Cirujano. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ciudad de México. 2007
Ver más

Publicaciones y conferencias

  • Certificate of Successful Completion. Whorkshop Lactation by Dr. Jack Newman. MD, FRCPC. Clínica Reina Madre. Ciudad de México. 2019
  • Curso Formación de Instructores: Apoyo a Madres que Buscan una Lactancia Materna Exitosa (AMABLE). Federación Nacional de Neonatología de México A. C. XX Congreso de Neonatología. Mazatlán, Sinaloa. 2019
  • Asistente. Certificate of Successful Completion. Whorkshop Lactation by Dr. Jack Newman. MD, FRCPC. Clínica Reina Madre. Ciudad de México. 2019
  • Asistencia. 8ta. Cumbre Nacional de Pediatría. Hospital Español. Ciudad de México. 2019
  • Participación. Taller: Egresados de UCIN. XX Congreso de Neonatología. Federación Nacional de Neonatología de México A. C. Mazatlán, Sinaloa. 2019
  • Participación. Taller de Neurodesarrollo y evaluación del Neonato y Lactante pequeño. Federación Nacional de Neonatología de México A. C. XX Congreso de Neonatología. Mazatlán, Sinaloa. 2019
  • Asistencia. XX Congreso de Neonatología. Federación Nacional de Neonatología de México A. C. Mazatlán, Sinaloa. 2019
  • Asistencia. XXI Congreso Interamericano de Pediatría. Asociación Médica del Hospital Infantil Privado. WTC. 2019 
  • 1er. Congreso: La ciencia de Leche Humana en la Terapia Intensiva Neonatal. Hospital Infantil de México Federico Gómez. Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría, Sección Neonatología. 2018
  • Curso Avanzado de Apoyo a la Lactancia Materna. 7ª. Cumbre Pediátrica de la Sociedad Mexicana de Pediatría A. C. Hospital Español Polanco. CDMX. 2018
  • Asistencia. Curso Avanzado de Apoyo a la Lactancia Materna. 7ª. Cumbre Pediátrica de la Sociedad Mexicana de Pediatría A. C. Hospital Español Polanco. CDMX. 2018
  • Asistencia. LXXVII Congreso Nacional del Colegio Mexicano de Inmunología Clínica y Alergia WTC CDMX. 2018
  • Asistencia. 36° Congreso Nacional de Pediatría. WTC CDMX. 2018
  • Asistencia. 4°. Simposio Medicina del Adolescente. Sociedad Médica del Hospital Ángeles del Pedregal. Hospital Ángeles del Pedregal. CDMX. 2018
  • Asistencia. II Curso de Seguimiento del Neonato de Alto Riesgo. Instituto Nacional de Pediatría. CDMX. 2018
  • Asistencia. 39° Reunión de Actualización en Pediatría. Instituto Nacional de Pediatría. CDMX. 2018
  • Asistencia. Curso de Instructor en Lactancia Materna. Secretaria de Salud y Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud y el Centro Nacional de Equidad y Género y Salud Reproductiva.  Hospital Belisario Domínguez. 2017
  • Asistencia. Seminario Internacional de Neonatología INPER 2017: Nutrición y Metabolismo Perinatal. 2017
  • Asistencia. Curso Teórico-práctico Neuroimagen Neonatal. Hospital de la Mujer. Reconocido por el Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría, Sección Neonatología. 2016
  • Asistencia. XVIII Congreso Interamericano de Pediatría. World Trade Center. 2016
  • Asistencia. 5ta. Cumbre Nacional de Pediatría. World Trade Center. 2016
  • Asistencia. Taller: Detección de Alteraciones en el crecimiento. 5ta. Cumbre Nacional de Pediatría. World Trade Center. 2016
  • Autor. Trabajo Libre y Exponente: Situs Solitus Inversus. A propósito de un caso. XIII Jornadas Médicas de Residentes y Exresidentes. Hospital Ángeles del Pedregal. 2016
  • Autor. Trabajo Libre y Exponente: Enfermedad Adenomatoidea Quística. Reporte de caso y revisión en la literatura. XII Jornadas Médicas de Residentes y Exresidentes. Actualidades en Medicina Dr. Luis Ize Lamache. Hospital Ángeles del Pedregal. 2015
  • Asistencia. XXIV Congreso Nacional de Pediatría. World Trade Center. 2015
  • Asistencia. 4ª. Cumbre Nacional de Pediatría. World Trade Center. 2015
  • Asistencia. Taller S.O.S. Aproach to Feeding: Supporting the Development of Eating Skills in Children. 2015
  • Curso - Taller. Reanimación Neonatal. 2015
  • Asistencia. 8ª. Reunión de las Américas en Pediatría. World Trade Center. 2015
  • Asistencia. XVIII Congreso Nacional de Neonatología y IX Congreso Nacional de Enfermería Neonatal. Poliforum León Guanajuato. 2015
  • Asistencia. XVII Congreso Interamericano de Pediatría. World Trade Center. 2015
  • Asistencia. XII Jornadas Médicas de Residentes y Exresidentes. Actualidades en Medicina Dr. Luis Ize Lamache. Hospital Ángeles del Pedregal. 2015
  • Asistencia. 3ª. Cumbre Nacional de Pediatría. Hotel Hilton Ciudad de México. Sociedad Mexicana de Pediatría A. C. 2014
  • Asistencia. XI Jornadas Médicas de Residentes y Exresidentes. Actualización en Urgencias Intrahospitalarias. Hospital Ángeles del Pedregal. 2014
  • Acne fulminans in an adolescent with iatrogenic Cushing syndrome. Hernández AP, Cazarín BJ, Espinosa SC, Carrillo LH. Revista Mexicana de Pediatría 2013; 80:195-199.
  • Autor. Trabajo Libre y Exponente: Derrame Pleural Contralateral al Sitio de Punción: Complicación Infrecuente de la Cateterización Subclavia. XVI. Congreso Nacional de Terapia Intensiva Pediátrica. Asociación Mexicana de Terapia Intensiva Pediátrica. 2012
  • Poster: P12.164. Characterization of the del C.2970-2972 AAT Mutation in Exon 17 of the NF1 Gene in Mexican Patients with Neurofibromatosis Type 1 With no Cutaneous Neurofibromas. European Human Genetics Conference. 2012
  • Autor. Trabajo Libre: Análisis Molecular de la Deleción C.2970-2972 AAT en el exón 17 del gen NF1 en Pacientes Mexicanos con Neurofibromatosis Tipo 1 en Ausencia de Neurofibromas Cutáneos. XIII Jornada de Investigación. Cursos de Posgrado de Alta Especialidad en Medicina. 2012 
  • Autor. Trabajo Libre: Otitis Media Crónica como Primera manifestación de Histiocitosis. XXX Congreso Interamericano de Infectología Pediátrica. 2011
  • Autor. Trabajo Libre: Infección de Vías Urinarias por S. Pneumoniae. Presentación de un caso y Revisión de la Literatura. XXX Congreso Interamericano de Infectología Pediátrica. 2011
  • Autor. Trabajo Libre: Meningoencefalitis por Amebas de Vida libre: Presentación de un Caso y Revisión de la Literatura. XXX Congreso Interamericano de Infectología Pediátrica. 2011
  • Autor. Trabajo Libre: Neumonía por M. Tuberculosis en Adolescente Puérpera. XXX Congreso Interamericano de Infectología Pediátrica. Guadalajara Jalisco. 2011
  • Autor. Trabajo Libre y Exponente: Acné Fulminante y Cushing Iatrogénico. 32º Congreso Nacional de Pediatría. Asociación Mexicana de Pediatría. Centro de Exposiciones World Trade Center Ciudad de México. 2011
  • Autor. Trabajo Libre y Exponente: Esclerosis Sistémica Juvenil Rápidamente Progresiva: Reporte de un caso y Revisión en la Literatura. 32º Congreso Nacional de Pediatría. Asociación Mexicana de Pediatría. Centro de Exposiciones World Trade Center. 2011
  • Autor. Trabajo Libre y Exponente: Sarcoma Granulocítico en Seno maxilar y Leucemia Megacarioblástica M7: Informe de un Caso y Revisión de la Literatura. 32º Congreso Nacional de Pediatría. Asociación Mexicana de Pediatría. Centro de Exposiciones World Trade Center. 2011
Ver más

Premios y reconocimientos

  • Certificado. Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría 

Idiomas

  • Inglés
  • Español
Cédula Profesional: 5139142, 6982530

Tratamientos

El doctor es experto en

Acné

Cólico del Lactante

Dermatitis Atópica

Estimulación Temprana

Examen Físico del Recién Nacido

Lactancia Materna

Reanimación Neonatal Básica y Avanzada

Vacunas

El doctor también realiza:

Alimentación Infantil

Apoyo a la Lactancia Materna

Asma

Características del Crecimiento y Desarrollo Físico

Colitis

Control del Niño Sano

Dermatomiositis

Diarrea

Enfermedades Respiratorias

Esclerodermia

Fuente : Toda la información contenida en esta página, así como los horarios de consulta disponibles, están proporcionados directamente por el médico, que tiene la posibilidad de actualizarlos en todo momento con el fin de mantener la información lo más precisa posible.

Pide cita ahora: El servicio de gestión de cita es gratuito

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX