topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi
Rocío Alcántara Muñoz imagen perfil
Dra. Rocío Alcántara MuñozMedicina del Dolor en Puebla
  • Inicio
  • Doctores
  • Medicina del Dolor
  • Médicos del Dolor en Puebla
  • Dra. Rocío Alcántara Muñoz

Dra. Rocío Alcántara Muñoz

Medicina del Dolor en Puebla

0 Opiniones de pacientes

Valorar

Experta en:
Dolor Crónico
Neuralgia del Trigémino
Herpes Zóster
Neuropatía Diabética
Ciática
Dolor Neuropático
Dolor de Espalda
Dolor Oncológico
  • Información
  • Curriculum
  • Opiniones
  • Tratamientos
  • Contenidos

Por qué es una especialista de primer nivel

La Dra. Rocío Angélica Alcántara es una Médico Cirujana, egresada de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla. Posteriormente, se especializó en Anestesiología en el Hospital Angeles del Pedregal, siendo avalada por la Universidad La Salle.


Su interés por brindar una atención integral y especializada la llevó a cursar diversos Postgrados de Alta Especialidad, incluyendo Anestesia Regional en el Instituto Nacional de Rehabilitación, Medicina del Dolor y Cuidados Paliativos, y Algología Intervencionista, ambos en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, todos avalados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).


Es experta en:

- Medicina del Dolor

- Dolor Crónico

- Dolor por Cáncer

- Neuralgia del Trigémino

- Herpes Zóster

- Neuropatía Diabética

- Ciática

- Dolor Neuropático


Además de tratar Migrañas, Cefaleas y Fibromialgia.


Cuenta con certificaciones actualizadas como especialista en Anestesiología por la Academia Nacional de Medicina, la Academia Mexicana de Cirugía y el CONACEM. Además, es profesora asociada en el diplomado Anestesia de Plexo Braquial y Accesos Vasculares por Ultrasonido, impartido por la UNAM y el Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra.


Actualmente la Dra. Rocío Angélica Alcántara atiende a sus pacientes en Torres Médicas Angelópolis, ubicada en Puebla. Para agendar una cita da click en los botones LLAMAR o RESERVAR.

Consultas

  • Torres Médicas Angelópolis: Torre 2 Cons. 1107 imagen perfil

    Torres Médicas Angelópolis: Torre 2 Cons. 1107

    Puebla, Anillo Perif. Ecológico 3507, Tlaxcalancingo

    Seguros médicos aceptados

    Consulta privada (o sin seguro médico)

Currículum

Experiencia profesional

  • 11 años de experiencia
  • Anestesióloga Adscrita. Instituto Nacional de Rehabilitación. 2015 - 2017
  • Anestesióloga Adscrita. Hospital Angeles del Pedregal. 2014 - 2017
  • Anestesióloga Adscrita. Hospital de Traumatología y Ortopedia SSA Puebla. 2017 - 2018
  • Anestesióloga. Dolor y Paliativos. Medicina Privada. Puebla
Ver más

Miembro de asociaciones médicas privadas

  • Miembro. Sociedad del Hospital Angeles Pedregal
  • Miembro. Sociedad del Hospital Angeles Puebla
  • Miembro. Colegio de Anestesiólogos del Estado de Puebla
  • Miembro. Federación Mexicana de Anestesiología
  • Miembro. Sociedad Latinoamericana de Anestesia Regional LASRA México, A.C.
Ver más

Logros académicos destacados

  • Postgrado. Alta Especialidad. Algología Intervencionista. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. Universidad Nacional Autónoma de México
  • Postgrado. Alta Especialidad en Medicina del Dolor y Cuidados Paliativos. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. Universidad Nacional Autónoma de México
  • Postgrado. Alta Especialidad en: Anestesia Regional. Instituto Nacional De Rehabilitación. Universidad Nacional Autónoma de México.
  • Diplomado. Ecografía Head to Toe. Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud. Hospital Civil de Culiacán. Universidad Autónoma de Sinaloa. 2018
  • Especialidad. Anestesiología. Hospital Angeles del Pedregal. Universidad la Salle. Ciudad de México, México. 2014
  • Médico Cirujano. Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla. Puebla, México. 2008
Ver más

Docencia

  • Profesor. Congreso Regional de Anestesiología Zona VI con el tema: Anestesia Regional para Extremidad Superior. Colegio de Anestesiólogos del Estado de Veracruz, A.C. 2024
  • Profesor. Congreso Regional de Anestesiología Zona VI. Alternativas a los Opioides: Anestesia Regional en dolor Agudo Postoperatorio. Colegio de Anestesiólogos del Estado de Veracruz, A.C. 2024

Publicaciones y conferencias

  • Ponente. Curso de Certificación de Competencia del ARMTY: Bloqueo Coracoideo-Costoclavicular. Facultad de Medicina de la UANL, Monterrey, México. 2025
  • Taller interactivo. Arritmias para Anestesiólogos. Colegio de Anestesiólogos del Estado de Puebla. Puebla, México. 2024
  • Ponente. Taller de Anestesia Regional. XVII Congreso Regional de Zona 4 del Colegio de Médicos Anestesiólogos del Estado de Zacatecas. Zacatecas, México. 2024
  • Ponente. XVII Congreso Regional de Zona 4 del Colegio de Médicos Anestesiólogos del Estado de Zacatecas: Ecoanatomía para el Abordaje del Neuroeje. Zacatecas, México. 2024
  • Ponente. Simposio Virtual Multidisciplinario en Conmemoración del Día Mundial contra el Dolor: Manejo del Dolor en el Paciente Adulto Mayor. Christus Muguerza Hospital UPAEP, México. 2024
  • Ponente. Curso de Certificación de Competencias del ARMTY: Bloqueo coracoideo-costoclavicular. Facultad de Medicina de la UANL, Monterrey, México. 2024
  • Ponente. Curso de Competencias del ARMTY: Bloqueos Infraclaviculares. Facultad de Medicina de la UANL, Monterrey, México. 2024
  • Ponente. 3er Curso de Anestesiología del Hospital Angeles Puebla. Puebla, México. 2024
  • Foro. XII Foro Internacional de Medicina del Dolor y Paliativa. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. Ciudad de México, México. 2020
  • Congreso. LII Congreso Mexicano de Anestesiología. Federación Mexicana de Anestesiología. Ciudad de México, México. 2018
  • Curso. XLIV Curso Anual de Actualización en Anestesiología y Medicina Perioperatoria. Colegio Mexicano de Anestesiología. Ciudad de México, México. 2018
  • Plática. Normotermia y Protocolo ERAS. Colegio Mexicano de Anestesiología. Ciudad de México, México. 2018
  • Plática. Manejo Perioperatorio de la Hemorragia Obstétrica. Colegio Mexicano de Anestesiología. Ciudad de México, México. 2018
  • Plática. Protocolo ERAS en Cirugía De Rodilla. Colegio Mexicano de Anestesiología. Ciudad de México, México. 2018
  • Taller. Monitorización Hemodinámica y Accesos Vasculares Guiados Por Ultrasonido. Sociedad Mexicana de Anestesiología en Trauma, A.C. Ciudad de México, México. 2017
  • Taller. Reanimación Cardiocerebropulmonar Guiada por Ultrasonido. Sociedad Mexicana de Anestesiología en Trauma, A.C. Ciudad de México, México. 2017
  • Curso Internacional. Manejo Perioperatorio e Integral del Paciente Traumatizado. Sociedad Mexicana de Anestesiología en Trauma, A.C. Ciudad de México, México. 2017
  • Curso. 1er Curso Situaciones Críticas en Anestesiología. Colegio de Anestesiólogos del Estado de Puebla. Puebla, México. 2017
  • Conferencia. Hemorragia Masiva en El Perioperatorio. Colegio Mexicano de Anestesiología. Ciudad de México, México. 2017
  • Conferencia. Fluidoterapia Guiada por Ecografía: Controversias, Mitos y Realidad. Colegio Mexicano de Anestesiología. Ciudad de México, México. 2017
  • Taller. RCP y Arritmias. Colegio de Anestesiólogos de Puebla, A.C. Puebla, México. 2017
  • Curso. XXIX Curso Internacional de Actualización de Anestesiología. Colegio de Anestesiólogos de Puebla, A.C. Puebla, México. 2017
  • Curso-Taller. Manejo de la Vía Aérea Difícil en Adultos y Niños. México. 2017
  • Curso. XLIII Curso Anual de Actualización en Anestesiología y Medicina Perioperatoria. Colegio Mexicano de Anestesiología. Ciudad de México, México. 2017
  • Seminario. Sensibilización en Interculturalidad. Hospital Universitario de Puebla. Puebla, México. 2017
  • Curso-Taller. Radiofrecuencia Eco-guiada en Síndromes Dolorosos Musculoesqueléticos. Congreso Nacional de Ortopedia y Traumatología. Acapulco, México. 2017
  • Curso a distancia. Tópicos Actuales en Analgesia y Sedación. Sociedad Mexicana de Anestesiología en Trauma, A.C. Ciudad de México, México. 2016
  • Congreso. L Congreso Mexicano de Anestesiología. Federación Mexicana de Anestesiología. Ciudad de México, México. 2016
  • Curso Internacional Teórico-Práctico. Manejo de Dolor Agudo Peroperatorio. Centro Médico ABC. Ciudad de México, México. 2016
  • Curso. XLII Curso Anual de Actualización en Anestesiología y Medicina Perioperatoria. Colegio Mexicano de Anestesiología, A.C. Ciudad de México, México. 2016
  • Congreso. LXI Congreso Nacional de Ortopedia y Traumatología. Reunión del CMO. México. 2016
  • Cartel. XVI Jornada de Investigación. Bloqueo Neuroaxial: Técnica Tradicional vs Técnica Guiada por Ultrasonido. Universidad Nacional Autónoma de México. México. 2015
  • Congreso. XLIX Congreso Mexicano de Anestesiología. Zacatecas, México. 2015
  • Curso-Taller. Farmacología y Perfusión de Agentes Anestésicos II y TIVA/TCI HAP. Hospital Ángeles Pedregal. Ciudad de México, México. 2015
  • Curso. XVI Curso Anual de Actualización en Anestesiología y Medicina Perioperatoria. Colegio Mexicano de Anestesiología, A.C. Ciudad de México, México. 2015
  • Curso-Taller Internacional. 10 Años de Anestesia Regional. Instituto Nacional de Rehabilitación. Ciudad de México, México. 2015
  • Curso. Apoyo Avanzado en Dolor Agudo Postoperatorio. Asociación Mexicana para el Estudio y Tratamiento del Dolor. Ciudad de México, México. 2015
Ver más

Premios y reconocimientos

  • Certificación. Cuidados Paliativos. Consejo Nacional de Certificación en Anestesiología, A. C. 2025 - 2030
  • Certificación. Especialista. Anestesiología. Consejo Nacional de Certificación en Anestesiología, A. C. 2024 - 2029

Idiomas

  • Inglés
  • Español
Cédula Profesional: 8903323

Tratamientos

El doctor es experto en

Ciática

Dolor Crónico

Dolor de Espalda

Dolor Neuropático

Dolor Oncológico

Herpes Zóster

Neuralgia del Trigémino

Neuropatía Diabética

El doctor también realiza:

Cefaleas

Dolor de Cabeza

Dolor por Cáncer

Dolor por Diabetes

Dolor por Herpes

Fibromialgia

Migrañas

Neuralgia Postherpética

Tratamiento Intervencionista del Dolor

Tratamiento del Dolor

Fuente : Toda la información contenida en esta página, así como los horarios de consulta disponibles, están proporcionados directamente por el médico, que tiene la posibilidad de actualizarlos en todo momento con el fin de mantener la información lo más precisa posible.

Pide cita ahora: El servicio de gestión de cita es gratuito

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX