Dra. Rocío Alcántara Muñoz

0 Opiniones de pacientes
Experta en:

¿Por qué es una especialista de primer nivel?

La Dra. Rocío Angélica Alcántara es una Médico Cirujana, egresada de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla. Posteriormente, se especializó en Anestesiología en el Hospital Angeles del Pedregal, siendo avalada por la Universidad La Salle.


Su interés por brindar una atención integral y especializada la llevó a cursar diversos Postgrados de Alta Especialidad, incluyendo Anestesia Regional en el Instituto Nacional de Rehabilitación, Medicina del Dolor y Cuidados Paliativos, y Algología Intervencionista, ambos en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, todos avalados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).


Es experta en:

- Medicina del Dolor

- Dolor Crónico

- Dolor por Cáncer

- Neuralgia del Trigémino

- Herpes Zóster

- Neuropatía Diabética

- Ciática

- Dolor Neuropático


Además de tratar Migrañas, Cefaleas y Fibromialgia.


Cuenta con certificaciones actualizadas como especialista en Anestesiología por la Academia Nacional de Medicina, la Academia Mexicana de Cirugía y el CONACEM. Además, es profesora asociada en el diplomado Anestesia de Plexo Braquial y Accesos Vasculares por Ultrasonido, impartido por la UNAM y el Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra.


Actualmente la Dra. Rocío Angélica Alcántara atiende a sus pacientes en Torres Médicas Angelópolis, ubicada en Puebla. Para agendar una cita da click en los botones LLAMAR o RESERVAR.

Consultas

  • Torres Médicas Angelópolis: Torre 2 Cons. 1107 imagen perfil

    Torres Médicas Angelópolis: Torre 2 Cons. 1107

    Puebla, Anillo Perif. Ecológico 3507, Tlaxcalancingo

    Seguros médicos aceptados

    Precios

    1ª Consulta: $1,200 | Consulta a Domicilio $2,500 | C. de seguimiento: $1,100

Currículum

Experiencia profesional

  • 11 años de experiencia
  • Anestesióloga Adscrita. Instituto Nacional de Rehabilitación. 2015 - 2017
Ver más

Especialización

  • Medicina del Dolor

Miembro de asociaciones médicas privadas

  • Miembro. Sociedad del Hospital Angeles Pedregal
  • Miembro. Sociedad del Hospital Angeles Puebla
Ver más

Logros académicos destacados

  • Postgrado. Alta Especialidad. Algología Intervencionista. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. Universidad Nacional Autónoma de México
  • Postgrado. Alta Especialidad en Medicina del Dolor y Cuidados Paliativos. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. Universidad Nacional Autónoma de México
Ver más

Docencia

  • Profesor. Congreso Regional de Anestesiología Zona VI con el tema: Anestesia Regional para Extremidad Superior. Colegio de Anestesiólogos del Estado de Veracruz, A.C. 2024
  • Profesor. Congreso Regional de Anestesiología Zona VI. Alternativas a los Opioides: Anestesia Regional en dolor Agudo Postoperatorio. Colegio de Anestesiólogos del Estado de Veracruz, A.C. 2024

Publicaciones y conferencias

  • Ponente. Curso de Certificación de Competencia del ARMTY: Bloqueo Coracoideo-Costoclavicular. Facultad de Medicina de la UANL, Monterrey, México. 2025
  • Taller interactivo. Arritmias para Anestesiólogos. Colegio de Anestesiólogos del Estado de Puebla. Puebla, México. 2024
Ver más

Premios y reconocimientos

  • Certificación. Cuidados Paliativos. Consejo Nacional de Certificación en Anestesiología, A. C. 2025 - 2030
  • Certificación. Especialista. Anestesiología. Consejo Nacional de Certificación en Anestesiología, A. C. 2024 - 2029

Idiomas

  • Inglés
  • Español
Cédula Profesional: 8903323

Tratamientos

Fuente : Toda la información contenida en esta página, así como los horarios de consulta disponibles, están proporcionados directamente por el médico, que tiene la posibilidad de actualizarlos en todo momento con el fin de mantener la información lo más precisa posible.

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.