Publicaciones y conferencias
• Publicación. Vázquez - Gregorio R, Jiménez - Guerra R, Cano - Nigenda V, Garfias - Rau Y. Agenesis of the right internal carotid artery and aqueductal stenosis in a child with hydrocephalus, the role of endoscopic thirdventriculostomy: a case report. Childs Nerv Syst. 2022 feb 17. doi: 10.1007/s00381 - 022 - 05470 - 2. Epub ahead of print. PMID: 35175366. 2022• Asistente. Toma de decisiones ante un neonato neuroquirúrgico. 9ª Cumbre Internacional de Pediatría. Hospital Español. Ciudad de México. 2022
• Asistente. Jiménez - Guerra R. Mielomeningocele: Perspectiva multidisciplinaria. 9ª Sesión Reglamentaria del Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología, A.C. 2022• Asistente. Toma de decisiones en el neonato neuroquirúrgico. 2º Curso Internacional de la Unidad de Cuidados Intermedios al Recién Nacido. INPer. 2022• Asistente. Las decisiones neuroquirúrgicas al inicio de la vida. 61ª Semana Quirúrgica Nacional. Academia Mexicana de Cirugía. 2022• Asistente. Neurocirugía neonatal: ampliando el horizonte en la toma de decisiones. Sesión Académica. Federación Nacional de Neonatología de México. 2022• Asistente. Nuevas estrategias quirúrgicas en la hemorragia intraventricular complicada del neonato. VII curso en línea de Neonatología. Hospital Ángeles del Pedregal. 2022• Asistente. La neurocirugía en el tratamiento de los niños con tumores cerebrales. Retos e innovación. Encuentro Internacional de Tumores Cerebrales en Pediatría, Centro Médico Nacional 20 de noviembre ISSSTE. 2022• Asistente. Actualidades en el Diagnóstico y tratamiento de craneosinostosis. Simposio virtual neurocirugía para el Pediatra, Sociedad Mexicana de Pediatría 2022• Publicación. Thomale UW, Auer C, Spennato P, Schaumann A, Behrens P, Gorelyshev S, Bogoslovskaia E, Shulaev A, Kabanian A, Seliverstov A, Alexeev A, Ozgural O, Kahilogullari G, Schuhmann M, Jiménez - Guerra R,Wittayanakorn N, Sukharev A, Marquez - Rivas J, Linsler S, Damaty AE, Vacek P, Lovha M, Guzman R,Stricker S, Beez T, Wiegand C, Azab M, Buis D, Sáez M, Fleck S, Dziugan C, Ferreira A, Radovnicky T, Bührer C, Lam S, Sgouros S, Roth J, Constantini S, Cavalheiro S, Cinalli G, Kulkarni AV, Bock HC. TROPHY registry - status report. Childs Nerv Syst. 2021 jun 29. doi: 10.1007/s00381 - 021 - 05258 - w. Epub ahead of print. PMID: 34184098. 2021• Asistente. Manejo endoscópico de la hemorragia intraventricular. Curso híbrido Día Mundial de Prematuro, Star Médica Infantil Privado. 2021• Asistente. Atención oportuna en recién nacidos con defectos del tubo neural: Espina Bífida. Curso de Neurodesarrollo: Tópicos selectos en tiempos de Covid - 19, INPer. 2021• Asistente. Decisiones Neuroquirúrgicas al inicio de la Vida. XXVI Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica, Cancún Qroo. 2021• Asistente. Lavado Ventricular en Hidrocefalia Posthemorrágica: Resultados Preliminares. XXVI Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica, Cancún Qroo. 2021• Asistente. Presentación de caso clínico: Suturectomía endoscópica y ortesis craneal. XXVI Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica, Cancún Qroo. 2021• Asistente. Ventriculoscopía endoscópica: ¿Uso diagnóstico o terapéutico? 2º Foro de Investigación Neonatal INPer 2021, INPer. 2021• Asistente. Tratamiento de Complicaciones en Hidrocefalia. XXI Congreso Internacional de la Sociedad de Cirugía Neurológica de Occidente, Guadalajara, Jalisco. 2021• Asistente. Actualidades del tratamiento de la espina bífida. 1ª Jornada de innovaciones Médico Científicas, Colegio de Profesionales en Salud Pública del Estado de Michoacán A.C. Morelia, Michoacán. 2021• Asistente. Seminario Web INSTRUMEND - INT. Actualidades en metástasis cerebrales. 2020• Asistente. Seminario Web INSTRUMED - INT. OVS II válvula por control de flujo ¿qué es y cómo funciona? 2020• Asistente. Criterios de Selección en Suturectomía por Endoscopía, Curso de Actualización en Neurocirugía Pediátrica de la Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica. 2020• Asistente. Perlas del Tratamiento quirúrgico en sinostosis Sagital, Curso de Actualización en Neurocirugía Pediátrica de la Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica. 2020• Asistente. Craneosinostosis. Taller de Neurodesarrollo y Neurología para el Pediatra. Star Médica Hospital Infantil Privado. 2020• Asistente. Craneosinostosis. IV Congreso Triestatal de Neonatología y III Congreso de Enfermería Neonatal, San Luis Potosí. 2020• Asistente. Hidrocefalia Neonatal. Sesión de Médicos Residentes de la Subespecialidad de Neonatología. Hospital General de México. 2020• Asistente. Understanding Endoscopic Third Ventriculostomy in the Neonate. IX World Congress of Neuroendoscopy, Orlando, Florida. 2019• Asistente. Experiencia de Neurocirugía. 1er Curso de la Unidad de Cuidados Intermedios del Recién Nacido: ¿Y después de la UCIN qué? INPer, 2019• Asistente. Alcances de la Neuroendoscopía Neonatal. Mesa redonda de Cirugía Neonatal, Primer foro de investigación Neonatal INPer. 2019• Asistente. Jiménez - Guerra R. Defectos del Tubo Neural: Abordaje Integral Pre y Postnatal. Sesión Académica Mensual de la Asociación de Médicos Neonatólogos del Distrito Federal y Valle de México, A.C., Ciudad de México. 2019• Asistente. Manejo de defectos del tubo neural. Congreso de Seguimiento Pediátrico: los retos en el futuro del recién nacido de alto riesgo. INPer. 2019• Publicación. Jiménez - Guerra R. Atención neuroquirúrgica pediátrica: Disparidad mundial. Boletín Informativo. Neurocirugía Hoy, Vol. 12, Número 34, Año 12 (2019) pág 5 - 6. Jiménez - Guerra R., Coronado - Zarco IA, Zamora - Escudero R., García - May PK, González - Gómez LA, Yescas - Buendía G, Arroyo - Cabrales LM, Echániz - Avilés OML, Valencia - Contreras C., Ayala - Hernández MI. Recién nacidos vivos con defectos del tubo neural en el Instituto Nacional de Perinatología de la Ciudad de México. Características demográficas y epidemiológicas. Perinatol Reprod Hum. 2018;32(1):27 - 32. https://doi.org/10.1016/j.rprh.2018.04.001. 2019• Asistente. Cirugía fetal vs cirugía oportuna: ¿Cuál es la mejor opción como abordaje para la espina bífida? Curso Internacional de Medicina Materno Fetal del Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia (COMEGO). Ciudad de México. 2018• Asistente. Velázquez - Torres B, Jiménez - Guerra R., Gallardo - Gaona JM, Acevedo - Gallegos S, Ramírez - Clavo JA, Camarena - Cabrera DMA, Copado - Mendoza DY, Salazar Oroz A. Perinatal results in the prenatal diagnosis and transitional management of neural tube defects. XVII World Congress in Fetal Medicine, The Fetal Medicine Foundation. Atenas, Grecia. 2018• Asistente. Tratamiento endoscópico de la sinostosis sagital. XX Congreso de la Sociedad de Cirugía Neurológica de Occidente. Puerto Vallarta. 2018• Asistente. Prevención y manejo de complicaciones en Hidrocefalia Neonatal. XX Congreso de la Sociedad de Cirugía Neurológica de Occidente. Puerto Vallarta. 2018• Asistente. Hemorragia intraventricular del prematuro. Congreso Anual de Enfermería. Atención holística del neonato prematuro. Hospital Militar de Especialidades de la Mujer y Neonatología. Ciudad de México. 2018• Asistente. Tercer Ventriculostomía. XX Congreso Internacional de Avances en Medicina CIAM. Expo Guadalajara. 2018• Asistente. Jiménez - Guerra R. Defining Endoscopic third ventriculostomy (ETV) failure in children. VIII World Congress of Neuroendoscopy, Cape Town, Sudáfrica. 2017• Asistente. Sagittal synostosis: endoscopic suturectomy without helmet. Two case reports. VIII World Congress of Neuroendoscopy, Cape Town, Sudáfrica. 2017• Asistente. Lesión cerebral en la etapa Neonatal. Intervención Neuroquirúrgica. Curso Monográfico Neurodesarrollo, avances y perspectivas del cuidado enfermero, un cerebro para toda la vida, INPer. 2017• Asistente. Flores - Flores D, Jiménez - Guerra R, Arroyo - Cabrales L, García - Chávez E, Silva - Machorro M, CoronadoZarco IA. Diastematomielia tipo II asociada a engrosamiento del filum terminal con hemivértebras. Reporte de caso. XIV Congreso Anual de Neonatología de la Sociedad iberoamericana de Neonatología (SIBEN), Bolivia. 2017• Asistente. Tratamiento endoscópico de la craneosinostosis. XXIV Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica, Cancún Qroo. 2017• Asistente. Atención neuroquirúrgica pediátrica dentro del marco legal. XXIV Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica, Cancún Qroo. 2017• Asistente. Hidrocefalia por hemorragia de la matriz germinal y tabicada. XXIV Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica, Cancún Qroo. 2017• Asistente. Falla de la tercer ventriculostomía endoscópica. XXIV Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica, Cancún Qroo. 2017• Asistente. Perspectivas de Neurocirugía Fetal y Neonatal. Sesión General. Instituto Nacional de Perinatología. 2017• Asistente. Primera Semana de Vida del Recién Nacido con Mielomeningocele. Curso - Taller Primero, la primera semana de vida: La salud humana inicia en el buen tiempo, los primeros 7 días de un bebé. Instituto Nacional de Perinatología. 2017• Asistente. Mielomeningocele: Actualidades y recomendaciones de tratamiento. XV Congreso Internacional de Neurocirugía Actualidades terapéuticas, Centro Médico ISSEMyM, Metepec, Estado de México. 2017• Asistente. Diplomado en Administración de Servicios de Salud. Universidad Panamericana (UP). Ciudad de México. 2016• Publicación. Capítulo. Ortiz - Román V, Escárcega - Silva A, Punción ventricular transfontanelar. En: Bustamante - Ogando JC, Editor. Manual Práctico de Procedimientos en Pediatría, 1ª Ed. México: McGraw Hill Editores; p. 61 - 63. 2016• Publicación. J.P. Kilday L. Massimi M. Caldarelli Y.Y. Lee H.H. Chen M.L. Yiang J. Parkes T. Naiker M. van Veelen E. Michiels B. Pettorini C. Mallucci L. Meijer C. Dorfer T. Czech M. Diezi N. van Schouten S. Holm B. Gustavsson M. Benesch A. Hoffman H. Muller G. Escherich J. Flitsch S. Rutkowski M. Grotzer H.A. Spoudeas M. Capra R. Jiménez - Guerra P. MacDonald D.L. Johnston R. Dvir S. Constantini M.F. Kuo S.H. Yang U. Bartels. Intracystic interferon - alpha in paediatric craniopharyngioma patients: an international multi - centre assessment on behalf of SIOPE and ISPN. Neuro Oncol (2016) 18 (suppl_3): iii20. (Factor de Impacto: 9.384). 2016• Publicación. Navarro - Ramírez R, Domínguez - Higareda JR, Jiménez - Guerra R, Ogando - Rivas E. Aneurisma sacular idiopático del segmento cortical de la arteria cerebelosa posteroinferior en paciente pediátrico. An Med (Mex). 2016;61(1):39 - 43.2016• Asistente. Tractografía para la resección de gliomas del quiasma óptico. XXXVII Congreso Latinoamericano de Neurocirugía, Cancún, Quintana Roo. 2016
Asistente. Neuroendoscopía Flexible. XXXVII Congreso Latinoamericano de Neurocirugía, Cancún, Quintana Roo.2016• Asistente. Hidrocefalia Tabicada Temprana. 1ª Reunión Internacional de Hidrocefalia. VIII Congreso Internacional de Neuroendoscopía, Facultad de Medicina Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). San Luis Potosí. 2016• Asistente. Actualidades: Neuroendoscopía 3D. 1ª Reunión Internacional de Hidrocefalia. VIII Congreso Internacional de Neuroendoscopía, Facultad de Medicina Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). San Luis Potosí. 2016• Asistente. Fisiología del Líquido Cefalorraquídeo. 1ª Reunión Internacional de Hidrocefalia. VIII Congreso Internacional de Neuroendoscopía, Facultad de Medicina Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). San Luis Potosí. 2016• Asistente. Anatomía Clásica y Endoscópica del 3er Ventrículo. 1ª Reunión Internacional de Hidrocefalia. VIII Congreso Internacional de Neuroendoscopía, Facultad de Medicina Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). San Luis Potosí. 2016• Asistente. Equipamiento y principios de Endoscopía Rígida. 1ª Reunión Internacional de Hidrocefalia. VIII Congreso Internacional de Neuroendoscopía, Facultad de Medicina Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). San Luis Potosí. 2016• Asistente. Colocación de una DVP: Técnica ideal. 1ª Reunión Internacional de Hidrocefalia. VIII Congreso Internacional de Neuroendoscopía, Facultad de Medicina Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). San Luis Potosí. 2016• Asistente. Hidrocefalia por Hemorragia de la Matriz Germinal. 1ª Reunión Internacional de Hidrocefalia. VIII Congreso Internacional de Neuroendoscopía, Facultad de Medicina Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). San Luis Potosí. 2016• Asistente. Hidrocefalia y Mielomeningocele. 1ª Reunión Internacional de Hidrocefalia. VIII Congreso Internacional de Neuroendoscopía, Facultad de Medicina Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). San Luis Potosí. 2016• Asistente. Tratamiento Endoscópico de la Hidrocefalia del Recién Nacido. ISPN Latin American Course in Pediatric Neurosurgery, Mérida, Yucatán. 2016
Asistente. Equipamiento y Principios de Neuroendoscopía. ISPN Latin American Course in Pediatric Neurosurgery, Mérida, Yucatán. 2016• Asistente. Tratamiento de la hemorragia intraventricular en el Recién Nacido. ISPN Latin American Course in Pediatric Neurosurgery, Mérida, Yucatán. 2016• Asistente. Seguimiento de la Tercer Ventriculostomía Endoscópica en Niños. XIV Congreso Internacional de Neurocirugía Neurocirugía Contemporanea, Centro Médico ISSEMyM, Metepec, Estado de México. 2016• Asistente. Selección de Pacientes en Neuroendoscopía. Sesión de Residentes. Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica, A.C. 2016• Asistente. Diplomado Jurídico de La Intervención del Perito en los Juicios Orales. Instituto Nacional de Desarrollo Jurídico INADEJ. Ciudad de México. 2015• Asistente. Diplomado Jurídico de Responsabilidad Civil y Penal Médica. Instituto Nacional de Desarrollo Jurídico INADEJ. Ciudad de México. 2015• Publicación. Jiménez - Guerra R, Torres - Corzo J, Rodríguez - della Vecchia R. Inside - out endoscopic fenestration of Blake´s pouch cyst. An unsuccesful endoscopic third ventriculostomy led to a more appropiate treatment. J Neuroendoscopy. 2015;3(1):17 - 18. 2015• Publicación. Torres - Corzo J, Rodríguez - della Vecchia R, Endoscopic ventricular lavage in preterm infants with posthemorrhagic hydrocephalus prevent complications associated to repeated CSF withdrawal. J Neuroendoscopy. 2015;3(1):4 - 5. 2015• Publicación. Transventricular neuroendoscopic exploration and biopsy of the basal cisterns. J Neuroendoscopy. 2015;3(1):10. 2015• Publicación. Optic nerve sheath diameter as a criterion for endoscopic third ventriculostomy in children. Childs Nerv Syst. 2015;31(8):1217 - 8. 2015• Publicación. Osorio - Alamillo Y, Zapata - Tarres M, Niembro A, Rodríguez - Jurado R, Pasquel - García P, Rojas M, Jiménez - Guerra R, Munive L, Herrera P. Primary central nervous system melanocytic lesions in childhood: Experience at Nacional Institute of Pediatrics in Mexico. Neuro Oncol. 2015;17 (Suppl 3): iii30. (Factor de Impacto: 9.384). 2015• Asistente. Jiménez - Guerra R, Torres - Corzo J, Rodríguez - della Vecchia R. Inside - out endoscopic fenestration of Blake´s pouch cyst. An unsuccesful endoscopic third ventriculostomy led to a more appropiate treatment. VII World Congress of Neuroendoscopy. Puerto Vallarta, Jalisco. 2015• Asistente. Torres - Corzo J, Rodríguez - della Vecchia R, Endoscopic ventricular lavage in preterm infants with posthemorrhagic hydrocephalus prevent complications associated to repeated CSF withdrawal. VII World Congress of Neuroendoscopy. Puerto Vallarta, Jalisco. 2015• Asistente. Transventricular neuroendoscopic exploration and biopsy of the basal cisterns. Plenary session VII World Congress of Neuroendoscopy. Puerto Vallarta, Jalisco. 2015• Asistente. Ogando - Rivas E, Jiménez - Guerra R, Beltrán - Mendoza JQ, Gutiérrez - Cabrera J. Craniopharyngioma: subtotal resection and 12 years follow - up at the General Hospital of México. VII World Congress of Neuroendoscopy. Puerto Vallarta, Jalisco. 2015• Asistente. Seguimiento de la Tercer Ventriculostomía Endoscópica en Niños. XXIII Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica, Mazatlán, Sinaloa. 2015• Asistente. Osorio - Alamillo Y, Zapata - Tarres M, Niembro - Zúñiga A, Rodríguez - Jurado R, Pasquel - García P, Rojas M, Jiménez - Guerra R, Munive L, Herrera P. Primary CNS melanocytic lesions in childhood: experience at National Institute of Pediatrics in México. SNO Society of Neuro - Oncology 3rd Biennal Conference on Pediatric Neuro - Oncology Basic and Translational Research Conference. San Diego, CA. 2015• Asistente. Tratamiento actual de la hemorragia intraventricular en el paciente pretérmino. Colegio Médico del Hospital Ángeles México. Ciudad de México. 2015• Asistente. Jiménez - Guerra R, Torres - Corzo J, Rodríguez - della Vecchia R. Tratamiento endoscópico temprano de la hidrocefalia asociada a ventriculitis infecciosa. XVII Congreso Interamericano de Pediatría. Ciudad de México. 2015• Jiménez - Guerra R, Osorio - Alamillo Y, Jiménez - Aguilar R, Barrera R. Rotación occipito - biparietal para la corrección temprana de craneosinostosis lambdoidea. XVII Congreso Interamericano de Pediatría, Ciudad de México. 2015• Asistente. El niño con hidrocefalia. Sesión General, Hospital San Ángel Inn Universidad, Ciudad de México. 2014• Asistente. Seguimiento de la Tercer Ventriculostomía Endoscópica en niños. VII Congreso Internacional de Neuroendoscopía, Villahermosa, Tabasco. 2014• Asistente. Hidrocefalia. Tratamiento Neuroendoscópico. Curso Enfermedades del Sistema Nervioso más comunes, cuadro clínico, diagnóstico, tratamiento médico, quirúrgico y pronóstico. Hospital General de México. 2014• Asistente. Jiménez - Guerra R, Osorio - Alamillo Y, Vega - Rangel V, Cázares - Ramírez E. Uso de rFVIIa y monitoreo invasivo de la presión intracraneal en pacientes pediátricos con falla hepática fulminante: Reporte de caso. X Jornadas de Residentes de Pediatría HIM - INP, Hospital Infantil de México. 2014• Asistente. Osorio - Alamillo Y, Jiménez - Guerra R, Espinosa M, Sifuentes - Rodríguez EJ. Forámenes parietales gigantes o marcas de Caitlyn en dos hermanos: Reporte de caso. X Jornadas de Residentes de Pediatría HIM - INP, Hospital Infantil de México. 2014• Asistente. Actualización en el Manejo del Infarto y Hemorragia Cerebral. Universidad de California en Los Ángeles (UCLA). Stroke Center. California. 2014• Publicación. El cráneo del niño: alteraciones en su forma y tamaño. Revista Médica Hoy. Número 2 Año 1 (2015) pág 24 - 27. Monitoreo de la Presión Intracraneal en pacientes Pediátricos 2ª parte: monitoreo invasivo y complicaciones. Boletín Informativo Neurocirugía Hoy de la Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica, Vol. 5 Número 19 Año 6 (2014) pág 4 - 7. 2014• Publicación. Monitoreo de la Presión Intracraneal en pacientes Pediátricos 1ª parte: indicaciones y monitoreo no invasivo. Boletín Informativo Neurocirugía Hoy de la Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica, Vol. 5 Número 18 Año 6 (2014) pág 4 - 9. 2014• Publicación. Actualización normativa del manejo del expediente clínico. Boletín Informativo Neurocirugía Hoy de la Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica, Vol. 4 Número 14 Año 5 (2013) pág.11 - 14. 2013• Asistente. Tratamiento endoscópico de la hidrocefalia posthemorrágica en el paciente pretérmino. Sesión de casos clínicos. Seminario Diagnóstico de temas selectos en pediatría, Alianza Médica para la Salud AMSA, Hospital Infantil de México. 2013• Asistente. Curso. Derecho Sanitario y Legitimación del Acto Biomédico. Secretaría de Salud - Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ciudad de México. 2012• Publicación. Torres - Corzo J, Rodríguez della Vecchia R, Chalita - Williams JC, Topografía inusual, en el receso pineal, de cisticerco vesicular extraído por endoscopía flexible. Boletín Informativo Neurocirugía Hoy de la Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica, Vol. 3 Número 8 Año 3 (2011) pág 09 - 12. 2011• Asistente. Jiménez - Guerra R, Gutiérrez - Cabrera JJ, Cuellar - Martínez S, Núñez - de la Vega JM, Gordillo - Domínguez LF. Endoscopía cerebral en el Hospital General de México. Resultados iniciales. XXI Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica, Acapulco, Guerrero. 2011• Asistente. Cuellar - Martínez S, Gutiérrez - Cabrera JJ, Jiménez - Guerra R, Montes de Oca - Basurto M. Uso de sustitutos dúrales de silicón en pacientes pediátricos. XXI Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica, Acapulco, Guerrero. 2011• Asistente. Torres - Corzo J, Rodríguez - della Vecchia R, Jiménez - Guerra R, Sánchez - Rodríguez JJ. Hidrocefalia tabicada en pediatría: abordaje endoscópico temprano. XXI Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica, Acapulco, Guerrero. 2011• Asistente. Craneofaringioma. Curso. Enfermedades del Sistema Nervioso más comunes, cuadro clínico, diagnóstico, tratamiento médico, quirúrgico y pronóstico, Hospital General de México. 2011• Asistente. Cirugía temprana en hidrocefalia tabicada. Sesión Ordinaria de la Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica A.C., Laboratorio de Investigaciones Cerebrales, San Luis Potosí. 2011• Asistente. Torres - Corzo J, Viñas - Ríos J, Sánchez - Aguilar M, Rodríguez - della Vecchia R, Chalita - Williams JC, RangelCastilla L, Tapia - Pérez H, Sánchez - Rodríguez JJ, Sánchez - Reyna M, Precisión diagnóstica de biopsia de aracnoides en pacientes con patología meníngea basal con diagnóstico incierto; papel de tercer ventriculostomía endoscópica. 1er Foro de Investigación, Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto, San Luis Potosí. 2011• Asistente. Tapia - Pérez H, Torres - Corzo J, Rodríguez - della Vecchia R, Chalita - Williams JC, Sánchez - Rodríguez JJ, Sánchez - Reyna M, Sánchez - Aguilar M, Escala para la clasificación endoscópica de neurocisticercosis extraparenquimatosa. 1er Foro de Investigación, Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto, San Luis Potosí. 2011• Publicación. Neurocirugía de mínima invasión: ¿máximamente dañina para el residente? Boletín Informativo Neurocirugía Hoy de la Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica, Vol. 1 Número 3 Año 1. (2009) pág 17 - 18. 2009• Asistente. Pérez Jiménez - Guerra R., Gutiérrez - Cabrera J. Ganglioneuroblastoma. Sesión de Revisión de Casos Clínicos, Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica A.C. 2009• Asistente. Gutiérrez - Cabrera J, Jiménez - Guerra R, Cuellar - Martínez S, García - Muñoz L. Gliomas Infratentoriales. V Reunión Internacional de Neurocirugía Pediátrica, Hospital Infantil de México. 2008• Asistente. Jiménez - Ponce F. Cirugía de Agresividad. Sesión de Revisión de Casos Clínicos, Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica A.C. 2008• Publicación. Ramos - Zúñiga R, Jiménez - Guerra R: Rational Management of Transient Obstructive Hydrocephalus secondary to a Cerebellar Infarction. Minim Invas Neurosurg. 2006; 49: 302 – 304. 2006• Asistente. Ramos - Zúñiga R, Gómez U, Navarro - Ruiz A, Luquín S, García - Estrada J, Villaseñor T, Solís R, Jiménez Guerra R. Locomotor activity is a predictive test after global isquemia - reperfusion in mongolian gerbil. European Brain and Behaviour Society Meeting, Dublín, Irlanda. 2005• Asistente. Jaramillo - Gante M, Jiménez - Guerra R, Johnson - Ponce O, Torres - Zúñiga M, Asociación de Infección por Virus de Hepatitis C y Diabetes Mellitus tipo 2. 2ª Semana de Investigación en Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. 2002
...
Opiniones de los pacientes
M E. Paciente verificado
02/05/2023
¿Recomendaría el doctor?
Comentario paciente
El Dr nos explico con mucha claridad los estudios, nos despejo todas las dudas que teníamos . Nos dio todos los detalles necesarios para saber que podíamos estar tranquilos y que no había necesidad de hacer nada adicional. Muy paciente con mi bebé, lo reviso con mucha calma
J C. Paciente verificado
20/04/2023
¿Recomendaría el doctor?
Comentario paciente
En definitiva el mejor neurocirujano pediatra que puedan encontrar. Trato humano y calido siempre en pos de la salud de nuestro bebé a quien operó a las 6 semanas con mínima invasión y recuperación extraordinaria. Gracias a él, mi hijo sigue creciendo de manera normal!
E. Paciente verificado
19/04/2023
¿Recomendaría el doctor?
Comentario paciente
A mi Hijo HÉRCULES, Prematuro de 26 Semanas, con Derrame Cerebral Grado 3 al 3er día de nacido, lo operó el Dr Rolando de su Cerebro al mes de nacido,TERCER VENTRICULOSTOMÍA, y fue un ÉXITO!! Al día de hoy con 5 años CAMINA y va en 2o de Kinder!! UN MILAGRO!! GAD y al Dr ROLANDO!
P E. Paciente verificado
14/04/2023
¿Recomendaría el doctor?
Comentario paciente
El Dr. Rolando nos explicó y concientizó a profundidad sobre cada duda acerca diagnóstico de nuestra bebé. Fue muy claro en los costos y tiempos de cirugía, se tomó el tiempo para revisar pre y post operatorio a nuestra hija. Gran ser humano. Altamente recomendable.