topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi
Sarbelio Moreno Espinosa imagen perfil
Dr. Sarbelio Moreno EspinosaInfectología Pediátrica en Tlalpan
  • Inicio
  • Doctores
  • Infectología Pediátrica
  • Infectólogos Pediatras en Tlalpan
  • Dr. Sarbelio Moreno Espinosa

Dr. Sarbelio Moreno Espinosa

Infectología Pediátrica en Tlalpan

5.0 |  

1   opiniónValorar

Experto en:
Infectología Pediátrica
Enfermedades Respiratorias
Enfermedades Gastrointestinales
Enfermedad de Lyme
Enfermedades de la Piel
Neumonía
Enfermedades Críticas
Enfermedades Infecciosas
  • Información
  • Curriculum
  • Opiniones
  • Tratamientos
  • Contenidos

Por qué es un especialista de primer nivel

El destacado Dr. Sarbelio Moreno Espinosa es un reconocido Infectólogo Pediatra.


Es experto en:

- Infecciones Respiratorias Graves

- Enfermedades Gastrointestinales

- Varicela

- Parvovirus Humano B19

- Mononucleosis Infecciosa

- Enfermedad de Lyme

- Infección de Piel

- Tejidos Blandos

- Neumonías

- Enfermedades Nosocomiales

- Vacunas

- Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)

- Fiebre de Larga Duración


Obtuvo su licenciatura en Medicina General en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), después se especializó en Pediatría Médica en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en el Instituto Nacional de Pediatría (INP) realizó una Subespecialidad en Infectología Pediátrica. Sin embargo, su preparación continúa y próximamente se recibirá como doctor en Ciencias Médicas, también en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).


Ha formado parte de grandes instituciones de prestigio como el Hospital Infantil de México, Federico Gómez (HIMFG) y el Hospital Médica Sur, donde actualmente ofrece consulta. Por su amplio conocimiento, fue Miembro del Jurado Calificador en el Premio de Investigación en Nutrición 2012 y ha sido ponente en innumerables conferencias y cursos en México y el extranjero, por ejemplo, en el IX Congreso Paraguayo de Infectología. Además, este mismo año publicó en conjunto con otros doctores el libro, Infecciones por Virus Influenza y otros Virus Respiratorios.


Gracias a esto el Dr. Moreno Espinosa es uno de los notables médicos especialistas en Infectología Pediátrica en la Ciudad de México y todo el país.

Consultas

  • Médica Sur imagen perfil

    Médica Sur

    Tlalpan, Puente de Piedra 150, Toriello Guerra, Tlalpan, 14050 Ciudad de México, CDMX, México

    Seguros médicos aceptados

    Consulta privada (o sin seguro médico)
    Bupa

Currículum

Experiencia profesional

  • 32 años de experiencia
  • Médico Especialista. Hospital Médica Sur. Ciudad de México, México. Actualidad
  • Médico Especialista. Hospital Infantil de México, Federico Gómez (HIMFG). Ciudad de México, México. Actualidad
  • Director de Enseñanza y Desarrollo. Hospital Infantil de México, Federico Gómez (HIMFG). Ciudad de México, México. 2019 - 2024
  • Jefe de Departamento. Infectología. Hospital Infantil de México, Federico Gómez (HIMFG). Ciudad de México, México. 2010 – 2019
  • Investigador. Ciencias Médicas. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ). Ciudad de México, México. 2004 – 2010
Ver más

Subespecialización

  • Investigador. Ciencias Médicas B. Hospital Infantil de México, Federico Gómez (HIMFG). Secretaría de Salud. 2008 - 2020
  • Vocal. Comisión de Investigación del Hospital Infantil de México, Federico Gómez (HIMFG). 2012
  • Candidato Investigador Nacional. Sistema Nacional de Investigadores (SNI). 2005 - 2007
  • Investigador. Ciencias Médicas A. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición (INCMNSZ). Secretaría de Salud. 2004
Ver más

Miembro de asociaciones médicas privadas

  • Sociedad de Médicos de Médica Sur
  • Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica (SLIPE)
  • Asociación Mexicana de Infectología y Microbiología Clínica (AMINC)
  • Asociación de Médicos Residentes y Ex residentes del Instituto Nacional de Pediatría (INP)
  • Asociación de Médicos del Hospital Infantil de México A.C.
Ver más

Logros académicos destacados

  • Doctorado. Ciencias Médicas. Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ciudad de México, México. Actualidad
  • Postdoctoral Fellow. University of Cincinnati. Ohio, Estados Unidos. 2003
  • Maestría. Ciencias Médicas. Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ciudad de México, México. 2000
  • Subespecialidad. Infectología Pediátrica. Instituto Nacional de Pediatría (INP). Ciudad de México, México. 1998
  • Diplomado. Bacteriología Básica con Aplicación a la Clínica. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ciudad de México, México. 1996
  • Especialidad. Pediatría Médica. Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ciudad de México, México. 1996
  • Licenciatura. Medicina General. Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Querétaro (FM – UAQ). Querétaro, México. 1990
Ver más

Docencia

  • Profesor. 2do. Congreso de Atención Integrada a la Salud de la Infancia y Adolescencia y XV Congreso Estatal del Colegio de Pediatras. 2023
  • Profesor. Microbiota y Respuesta Inmune. VIII Curso teórico-práctico de bacteriología diagnóstica. HIMFG. 2023
  • Profesor. 25 Congreso Interamericano de Pediatría 2023. Star Medica-HIP, AMP, CMCP-PED-K0723. Ciudad de México. 2023
  • Profesor. Impacto de los antibióticos en el microbioma humano. Curso de Resistencia bacteriana, técnicas especiales para su evaluación y aplicación clínica. HIMFG. Ciudad de México. 2022
  • Profesor. Manifestaciones Extrapulmonares de COVID diferentes a PIMS. 7mo. Encuentro Regional de Pediatría. Médica Sur. Ciudad de México. 2022
  • Profesor. El microbioma y la Lactancia Materna. Curso Monográfico de Lactancia Materna. HIMFG. Ciudad de México. 2022
  • Profesor. Infecciones por vectores virales en niños. 29 Congreso Nacional de Pediatría. Asociación Mexicana de Pediatría. 2022
  • Profesor. Coinfección de neumonías en pacientes con COVID en niños. 29 Congreso Nacional de Pediatría. Asociación Mexicana de Pediatría. 2022
  • Profesor. XXXIX Congreso Interamericano de Infectología Pediátrica. CMCP-Ped-144321. 2021
  • Profesor. Patologías secundarias y/o concomitantes con COVID-19 diferentes a síndrome inflamatorio pediátrico multisistémico. Confederación Nacional de Pediatría de México (CONAPEME). Encuentro Académico Virtual. 2021
  • Profesor Titular. Curso de Pregrado. 9. Infectología. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Hospital Infantil de México, Federico Gómez (HIMFG). 2008 - Actualidad
  • Profesor Titular. Curso de Posgrado. Especialidad en Infectología Pediátrica. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Hospital Infantil de México Federico Gómez (HIMFG). 2010 – Actualidad
  • Profesor Titular. Curso de Virología Médica. Residentes de Infectología. Hospital Infantil de México, Federico Gómez (HIMFG). 12 de abril - 6 de diciembre 2019
  • Profesor Titular Curso de Virología. Hospital Infantil de México, Federico Gómez (HIMFG). Especialidad en Infectología del Hospital General de México. Ciudad de México. 2018
  • Profesor. Curso de Infectología Pediátrica. Instituto Nacional de Perinatología. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ciudad de México, México. Curso 2017 - 2018
  • Instructor Clínico. Curso de Pediatría. Escuela de Medicina Universidad Panamericana (UP). Hospital Infantil de México, Federico Gómez (HIMFG). Ciudad de México, México. 2018
  • Profesor Invitado. Unidad Didáctica: Biología y Control de Enfermedades Virales en Salud Pública del Programa de Maestría en Ciencias en Enfermedades Infecciosas. Escuela de Salud Pública del Instituto Nacional de Salud Pública. Cuernavaca, Morelos. 2017 - 2018
  • Tutor. International Federation of Medical Student's Associations (IFMSA). SCOPE International Exchange. 2017
  • Profesor Titular. IV Curso de actualización en inmunizaciones. Hospital Infantil de México, Federico Gómez (HIMFG). 2017
  • Instructor Clínico. Curso de Pediatría. Escuela de Medicina Universidad Panamericana (UP). Hospital Infantil de México, Federico Gómez (HIMFG). Ciudad de México, México. 2016
  • Profesor Titular. III Curso de Actualización en Inmunizaciones. Hospital Infantil de México, Federico Gómez (HIMFG). Ciudad de México, México. 2016
  • Profesor. Experto en Enfermedad de DPT. 1er. Consenso Mexicano de Vacunación en el Adulto. Instituto Nacional de Geriatría. Ciudad de México, México. 2016
  • Profesor Asociado. Módulo Infectología. Diplomado Formación Continua para el Médico General. Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ciudad de México, México. 2015
  • Profesor. Titular Curso Monográfico. Actualización en Inmunizaciones. Hospital Infantil de México, Federico Gómez (HIMFG). Ciudad de México, México. 2014
  • Profesor. Taller Uso Racional de Antibióticos. Caso Clínico: Infección de Vías Respiratorias Altas en Pediatría. XXXVIII Congreso Nacional de Infectología y Microbiología Clínica de la Asociación Mexicana de Infectología y Microbiología Clínica A.C. Guadalajara, Jalisco. 2013
  • Evaluador. Trabajos Libres: XXXVIII Congreso Nacional de Infectología y Microbiología Clínica de la Asociación Mexicana de Infectología y Microbiología Clínica A.C. Guadalajara, Jalisco. 2013
  • Profesor Responsable. Curso de Infectología del Programa de la Especialidad en Enfermería Infantil de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 2011
  • Profesor. Responsable del Programa de Infectología en el curso de Posgrado de Enfermería HIMFG. Ciudad de México, México. 2011
  • Profesor. Enfermedades Infecciosas en la Infancia. Coordinación de la Especialidad en la Enfermería Infantil de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia. Ciudad de México, México. 2010
  • Evaluador. Trabajos Libres: XXXV Congreso Nacional de Infectología y Microbiología. Clínica de la Asociación Mexicana de Infectología y Microbiología Clínica A.C. Veracruz, Veracruz. 2010
  • Profesor. 3er Curso de Actualización en Pediatría de la Facultad de Medicina de la Universidad La Salle (ALSA). Fundación Clínica Médica Sur. 2010
Ver más

Cargos en Organizaciones

  • Investigador. Ciencias Médicas B. Hospital Infantil de México, Federico Gómez (HIMFG). Secretaría de Salud. 2008 - 2020
  • Vocal. Comisión de Investigación del Hospital Infantil de México, Federico Gómez (HIMFG). 2012
  • Candidato Investigador Nacional. Sistema Nacional de Investigadores (SNI). 2005 - 2007
  • Investigador. Ciencias Médicas A. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición (INCMNSZ). Secretaría de Salud. 2004
Ver más

Publicaciones y conferencias

  • Moreno-Espinosa Sarbelio, Becerril-Vargas Eduardo, Luevanos-Velázquez Antonio, Martínez-Aguilar Gerardo, Martínez-Arce Pedro Antoni, Saltigeral-Simenta Patricia, Sollano-Carranza Leticia Imelda. Virus sincitial respiratorio: Un patógeno que se diagnostica en el consultorio. Rev Am Med Resp 2025;25:17-23. https://doi.org./10.56538/ramr.ODSA6281
  • Chapa-Koloffon G, Jean-Tron MG, Ávila-Hernández AV, Márquez-González H, Estudillo-Guerra MA, Titto ACH, Moreno-Espinosa S, Garduño-Espinosa J. Facing the COVID-19 pandemic as a resident: a before-and-after study of mental health. Bol Med Hosp Infant Mex. 2025;82(3):152-159. English. doi: 10.24875/BMHIM.24000120. PMID: 40706084.
  • Jiménez-Juárez RN, Moreno-Espinosa S, Reyes-Lopez A, Parra-Ortega I, Laris-Gonzalez A, De la Rosa-Zamboni D, Guerra-de-Blas P, Gamiño-Arroyo AE. Impact of Influenza on Children in a Referral Hospital in Mexico City: Clinical Burden and Predictors of Mechanical Ventilation. Viruses. 2025 May 28;17(6):771. doi: 10.3390/v17060771. PMID: 40573362; PMCID: PMC12197425.
  • Soto-Noguerón A, Carnalla-Barajas MN, Sánchez-González G, Solórzano-Santos F, Macías-Parra M, Díaz-Jiménez V, Manzano-Arredonda D, Lara-Barbosa A, Pichardo-Villalón L, Moreno-Espinoza S, Avilés-Robles MJ, Morfín-Otero R, Luévanos-Velázquez A, Vázquez-Larios R, Rivera-Martínez E, Gil-Veloz M, Garza-González E, Monroy-Colín VA, Feliciano-Guzmán JM, Tinoco-Favila JC, Pacheco-Gil L, González-Hernández AR, Sánchez-Francia D, Rincón-Zuno J, Flores-Santos A, Vázquez-Narváez J, León-Maldonado LS, Echaniz-Aviles G. Distribution of pneumococcal serotypes causing invasive and non-invasive diseases in children in Mexico after introduction of PCV13 (2012-2023). Results from the GIVEBPVac group. Vaccine. 2025 May 10;55:127031. doi: 10.1016/j.vaccine.2025.127031. Epub 2025
  • Wong-Chew RM, Noyola DE, Solórzano-Santos F, Moreno-Espinosa S, Miranda-Novales MG, Hein EO, Galindo-Fraga A, Vilar-Compte D, Martinez-Aguilar G, Jiménez-Juárez RN, Alavez GT, Villanueva-García D, Valdivia-Proa ME, Martinez-Arce PA, Macías-Hernández AE, Espinosa-Rosales FJ, Ibarra-Rios D, Palacios Y Santos GR, Avilés-Robles MJ, Patiño-Bahena EJ, Vega-Barrientos RS, López-Enriquez CDC, González-Díaz E, Guerrero-Almeida MC, Pacheco-Rosas DO, Granados-Cepeda ML, Martinez-Longoria CA, Robledo-Galván AE, Cornejo-Juarez P. Mexican Interdisciplinary Consensus on the Diagnosis and Preventive Measures for Respiratory Syncytial Virus Infections. Arch Med Res. 2025 Jun;56(4):103183. doi: 10.1016/j.arcmed.2025.103183. Epub 2025
  • Participation as Delegate. IPA Congress 2025. Mexico City. 2025
  • Asistente. XIII Congreso Regional de Infectología Pediátrica. AMIP, Colegio de Pediatras de Querétaro AC. Escuela de Ciencias de la Salud Universidad Anáhuac de Querétaro. 2025
  • Congresista. 27° Congreso Interamericano de Pediatría. Asociación Médica del Hospital Infantil Privado. CMCP 6 puntos. 2025
  • Asistente II Curso del Prematuro. CMCP-PED-126024. 6 puntos. Hospital Eduardo Vázquez N. 2024
  • Asistencia. Curso de Actualidades sobre inmunizaciones, vacunas y productos biológicos en las diferentes edades. Sociedad Médica CMN 20 de noviembre. 2024
  • Asistencia. Congreso Conmemorativo del 73 Aniversario de la Academia Mexicana de Pediatría. XXXVI Reunión Anual. La academia Opina. 2024
  • Congresista. 11ª Cumbre Pediátrica de la Sociedad Mexicana de Pediatría. Hospital Español. Ciudad de México. 2024
  • Asistente. 9º. Encuentro Regional de Pediatría. CMCP. Hospital Médica Sur. Ciudad de México. 2024
  • Attendance to 42nd Annual Meeting of the European Society for Paediatric Infectious Diseases and received 25 credits in 19- 24 May 2024. Copenhagen, Denmark
  • Asistente. 2do. Curso de Inmunomodulación y Terapia Biológica en Inmunología y Alergia. Asociación Médica para la Innovación y Educación Continua y COMPEDIA. 2024
  • Ponente. Recomendación de vacunación para personas con riesgo incrementado de Herpes Zóster. Sociedad Jalisciense de Infectología AC. 2023
  • Ponente. Consecuencias del tratamiento con antimicrobianos en sospecha de sepsis neonatal. Sesión Académica Federación Nacional de Neonatología de México AC. 2023
  • Conferencia Magistral Colonización intestinal en los primeros días de vida. XII Congreso Nacional de Neonatología. Federación Nacional de Neonatología de México AC. 2023
  • Ponente. Comportamiento de la Enfermedad de Kawasaki durante la Pandemia en México. Tercer Simposio Internacional Kawasaki - MIS-C. Asociación Mexicana de Pediatría. 2022
  • Ponente. XV Congreso Regional de Pediatría FEPESUR. CONAPEME, CMCP-PED-J12322. 2022
  • Ponente. Conocemos el espectro completo de las manifestaciones clínicas de la infección por SARS CoV 2 en niños. XLVI Congreso Nacional de Infectología y Microbiología Clínica. 2022
  • Ponente. Vacunas para prevenir resistencia bacteriana. XXVI Congreso Internacional de la Asociación Mexicana para el Estudio de las Infecciones Nosocomiales A.C. 2022
  • 3Disertante. Simposio. Nuevos tópicos en virología. Tema. Infecciones por virus diferentes a SARS-CoV-2 en tiempos de pandemia. XIII Congreso Paraguayo de Infectología. 2021
  • Conferencista. Actualización en el Tratamiento de Nefropatía por BK. XII Congreso Alanepe México 2021. Asociación Latinoamericana de Nefrología Pediátrica. Ciudad de México. 2021
  • Ponente XLV Congreso Nacional de Infectología y Microbiología Clínica. Asociación Mexicana de Infectología y Microbiología Clínica. 2021
  • Ponente. 1er. Congreso Virtual Internacional: Alimentación, Nutrición e Innovación. Facultad de Nutrición, Universidad Veracruzana. 2021
  • Ponente. Sesión Virtual: Antibióticos en pediatría - ¿Cuándo sí? ¿Cuando no? Y ¿Cómo?. Consejo Nacional de Inmunología Clínica y Alergia. CONICA-A266. Respiratory Pediatrics Academy (REsPirA). 2021
  • Panelista. 2º Summit Virtual. Afecciones Otorrinolaringológicas más comunes en la Temporada de Invierno. Módulo 4. Infecciones. La Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello. 2021
  • Ponente. Un repaso por los virus respiratorios en la salud hospitalaria. Primer Congreso Virtual. Asociación Mexicana para el Estudio de las Infecciones Nosocomiales, A.C. 2021
  • Almudena Laris-González, Martha Aviles-Robles, Sarbelio Moreno-Espinosa, Rodolfo Jiménez-Juárez. Reactogenicity of influenza vaccination in children with cancer and hematologic diseases. Authorea. September 25, 2021
  • Asistente. Reunión Científica Estatuaria 2020. Sociedad Mexicana de Cardiología. 2021
  • Asistente (Online). Tercera Jornada de Actualización en Vacunas. Colegio Médico de Chuquisaca. Sociedad Chuquisaqueña de Pediatría. Sucre, Bolivia. 2020
  • Asistente. X Congreso Regional de Infectología Pediátrica. AMIP. CMCP-Ped-G2020. Querétaro, Qro. 2020
  • Ponente. Influenza en Pediatría, la importancia de la vacunación en edad escolar. Cual es la evidencia. Colegio de Pediatras de Querétaro. CONAPEME. Querétaro, Qro. 2020
  • Ponente. Inmunizaciones en el Paciente Inmunocomprometido. XXII Congreso Interamericano de Pediatría. Asociación Médica Hospital Infantil Privado. Academia Mexicana de Pediatría. 2020
  • Conferencista. Estrategia de Vacunación contra influenza en Pediatría. Vacunación en edad escolar. Sesión Mensual Colegio de Pediatría de Nuevo León. Monterrey NL. 2020
  • Moreno-Espinosa S. Infecciones por virus influenza y otros virus respiratorios. In: Kumate-Gutiérrez J, Gutiérrez G, Muñoz-Hernández O, Santo-Preciado JI, Solórzano-Santos F, Miranda-Novales MG, editors. Infectología Clínica. 19th ed. México: Méndez Editores. 2020
  • Moreno-Espinosa S. Brucelosis. In: Kumate-Rodríguez J, Gutiérrez G, Muñoz-Hernández O, Santos-Preciado JI, Solórzano-Santos F, María Guadalupe Miranda-Novales, editors. Infectología Clínica. 19th ed. México: Méndez Editores; p. 1–12. 2020
  • Moreno-Espinosa S. Meningoencefalitis bacteriana. In: Kumate-Rodríguez J, Gutiérrez G, Muñoz-Hernández O, Santos-Preciado JI, Solórzano-Santos F, Miranda-Novales MG, editors. Enfermedades Infecciosas y Microbiología. 19th ed. México: Méndez Editores; p. 1–21. 2020
  • Impact of age on the outcome of children hospitalized with influenza in a reference hospital of Mexico. S. Moreno-Espinosa, J.L. Sánchez-Huerta, A. Reyes-López, R.N. Jiménez Juárez. WSPID19-0500. E-Poster Presentations. Manila, Philippines
  • Characterization of beta-lactamases and efflux pumps in clinical isolates of multidrug resistant pseudomonas aeruginosa from a pediatric hospital in Mexico City. M. Andrés-Hernández, R. Franco-Cendejas, S. Moreno-Espinosa, C. Castellanos-Cruz, C. Colin-Castro, M. Avilés. WSPID19-0438. E-Poster Presentations. Manila, Philippines
  • Ponente. Inmunizaciones en el Paciente Inmunocomprometido. XXII Congreso Interamericano de Pediatría. Asociación Médica Hospital Infantil Privado. Academia Mexicana de Pediatría. Ciudad de México, México. 2020
  • Conferencista. Estrategia de Vacunación contra influenza en Pediatría. Vacunación en edad escolar. Sesión Mensual Colegio de Pediatría de Nuevo León. Monterrey, Nuevo León. 2020
  • Carrillo-González Alberto, Moreno-Espinosa S. Meningitis Neonatal. In: Reyna-Figueroa J, Wakida-Kusunoki G, editors. Manual de Infectología Perinatal. Sociedad Mexicana de Pediatría. 1a. Edición. Graphimedic, México;p. 190–199. 2019
  • Tayde López-Santaella, Teresa Álvarez y Muñoz, Mara Medeiros-Domingo, Sarbelio Moreno-Espinosa, Alejandra Consuelo-Sánchez, Onofre Muñoz-Hernández, Rosa Elena Sarmiento Silva, Alicia Sotomayor-González, María Elena Trujillo Ortega, Montserrat Elemi García Hernández, Blanca Itzel Taboada-Ramírez, Francisco Arenas-Huertero. Serological and molecular study of Hepatitis E virus in pediatric patients in Mexico. Ann Hepatol. 2019
  • Luis Xochihua Díaz, Eusebio Angulo Castellanos, Ismael Francisco Herrera Benavente, Antonio Luévanos Velázquez, Mercedes Macías Parra, Abiel Mascareñas de los Santos, Sarbelio Moreno Espinosa, Federico Javier Ortiz Ibarra, Brandon Ortiz Casas, Enrique Rodríguez Barragán, Napoleón González Saldaña. Impacto de la vacunación contra el rotavirus en México y América Latina- Realidades y nuevas perspectivas. Rev Latinoam Infectología Pediátrica;32(4):145–56. 2019
  • Daniel E. Noyola, Sally Hunsberger, Raydel Valdés Salgado, John H. Powers III, Arturo Galindo-Fraga, Ana A. Ortiz-Hernández, Alejandra Ramirez-Venegas, Sarbelio Moreno-Espinosa, Beatriz Llamosas-Gallardo, M. Lourdes Guerrero, John H. Beigel, Guillermo Ruiz-Palacios, and Santiago Pérez-Patrigeon. Comparison of Rates of Hospitalization Between Single and Dual Virus Detection in a Mexican Cohort of Children and Adults with Influenza-Like Illness. Open Forum Infect Dis 2019
  • Germán Venegas, Jesús Reséndiz, Sarbelio Moreno. Mucormicosis Diseminada en un Adolescente con Linfoma de Hodgkin. Reporte de Caso y Revisión Bibliográfica. Editorial Académica Española. 2019
  • Bustamante Ogando JC, Partida Gaytán A, Aldave Becerra JC, Álvarez Cardona A, Bezrodnik L, Borzutzky A, Blancas Galicia L, Cabanillas D, Condino-Neto A, De Colsa RA, Espinosa Padilla S, Fernandes Juliana F, García Campos JA, Gómez Tello H, González Serrano ME, Gutiérrez Hernández A, Hernández Bautista VM, Ivankovich Escoto G, King A, Lessa Mazzucchelli J, Llamas Guillén BA, Lugo Reyes SO, Moreno-Espinosa S, Oleastro Matías Otero Mendoza F, Poli Harlowe MC, Porras O, Ramírez Uribe N, Regairaz L, Rivas Larrauri F, Saracho Weber FJ, Sevciovic Grumach A, Staines Boone AT, Tavares Costa-Carvalho B, Yamazaki Nakashimada MA, Espinosa Rosales FJ. Latin-American Consensus on the Supportive Management of Patients with Severe Combined Immunodeficiency, J Allerg Clin Immunol. 2019
  • Moreno-Espinosa S, Sánchez-Hernández F. Diarrea por Norovirus. In: Madrazo de la Garza JA, Chávez-Barrera JA, editors. Microbiota y enfermedades diarreicas en pediatría. 3a. México: Permanyer, México; p. 95–106. 2019
  • Ponente. Influencia de HMO sobre la función inmune y el riesgo de enfermedades infecciosas comunes del lactante. Colegio de Pediatría del Estado de Durango. CONAPEME. Durango, Durango. 2019
  • Ponente. Infecciones Virales en la UCIN. XX Congreso Nacional de Neonatología. Federación Nacional Neonatología de México. Confederación Nacional de Pediatría de México (CONAPEME). Mazatlán, Sinaloa. 2019
  • Ponente. Influencia de la leche materna en la función inmunológica del microbioma. XX Congreso Nacional de Neonatología. Federación Nacional Neonatología de México. Confederación Nacional de Pediatría de México (CONAPEME). Mazatlán, Sinaloa. 2019
  • Ponente. Consecuencias del uso de esquemas empíricos de antimicrobianos en el Recién Nacido. XX Congreso Nacional de Neonatología. Federación Nacional Neonatología de México. Confederación Nacional de Pediatría de México (CONAPEME). Mazatlán, Sinaloa. 2019
  • Eficacia y seguridad de la administración de antibióticos betalactámicos en infusión continua o extendida comparada con infusión intermitente en pacientes con sepsis en tres hospitales pediátricos de tercer nivel de atención. Fuentes Pacheco Yazmin, Miranda Novales Ma. Guadalupe, Vázquez Rosales José Guillermo, Solórzano Santos Fortino, Jiménez Juárez Rodolfo Norberto, Moreno Espinosa Sarbelio, Carrillo González Alberto, Gil Veloz Mariana. 36 Congreso Nacional de Pediatría. Academia Mexicana de Pediatría AC. 24-27. Ciudad de México, México. 2018
  • Ponente. Transmisión nosocomial de infecciones por virus sincicial respiratorio. V Curso Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud. Instituto Materno Infantil del Estado de México a través del Hospital para el Niño. FM-UAEM. Toluca, Estado de México. 2018
  • Eficacia y seguridad de la administración de antibióticos betalactámicos en infusión continua o extendida comparada con infusión intermitente en pacientes con sepsis en tres hospitales pediátricos de tercer nivel de atención. Fuentes-Pacheco Yazmín, Miranda-Novales Ma. Guadalupe. Vázquez-Rosales José Guillermo, Solórzano-Santos Fortino, Jiménez-Juárez Rodolfo, Moreno-Espinosa Sarbelio, Carrillo-González Alberto, Gil-Veloz Mariana. Tercer Lugar Trabajo Libre. 36 Congreso Nacional de Pediatría. Ciudad de México, México. 2018
  • Influenza-associated hospitalization in children in a reference center in Mexico City. S. Moreno-Espinosa, A.E. Gamiño-Arroyo, V.A. Nava-Cantú, J.L. Sánchez-Huerta, A. Reyes López, R.N. Jiménez-Juárez. WSPID19-0357. E-Poster Viewing - 6-8 November. Manila, Philippines. 2013 - 2018
  • Ponente. Vacuna contra la Tuberculosis. Curso Avanzado de Vacunas. Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Academia Mexicana de Pediatría. Ciudad de México, México. 2018
  • Ponente. Microbiota y Nutrición en los Primeros Años de Vida. Curso: Crecimiento y Nutrición en la Infancia. Fundación para la Acidosis Tubular Renal Infantil Mexicana, A.C. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ciudad de México, México. 2018
  • Ponencia. Disbiosis y diarrea asociada a antibióticos. Colegio de Pediatría del Estado de Yucatán. Mérida Yucatán. 2018
  • Ponente. Oligosacáridos de la leche humana y nucleótidos sobre microbiota intestinal. Sesión Académica Ordinaria. El Colegio de Pediatras de Jalisco y Grupo Pediátrico Metropolitano. Guadalajara, Jalisco. 2018
  • Ponencia. Respiratory infections in high risk groups in tertiary care centers. Workshop Mitigating emerging infection challenges for public security and justice. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Newton Fund. British Council. Ciudad de México, México. 11 de enero de 2018
  • Expositor. XVII Congreso Internacional de Pediatría. Guayaquil, Ecuador. 2016
  • Ponencia. Manejo actual de la Otitis Media. Colegio de Pediatría del Estado de México. Ecatepec, Estado de México. 2016
  • Ponente. Vacunas contra Rotavirus. Opciones y Eficacia. III Curso de Actualización en Inmunizaciones. Hospital Infantil de México, Federico Gómez (HIMFG). Ciudad de México, México. 2016
  • Ponente. Vacunas: componentes, reacciones adversas y contraindicaciones. III Curso de Actualización en Inmunizaciones. Hospital Infantil de México, Federico Gómez (HIMFG). Ciudad de México, México. 2016
  • Ponente. Vacunas: componentes, reacciones adversas y contraindicaciones. CEMESATEL Hospital Infantil de México, Federico Gómez (HIMFG). Ciudad de México, México. 2016
  • Etiología de la Enfermedad Similar a Influenza (ESI) Relacionada con Hospitalizaciones en la Ciudad de México. Mejía Caballero L, Moreno-Espinosa S, Sánchez-Huerta JL, Jiménez-Juárez RN. 9th World Congress on Pediatric Infectious Diseases in Río de Janeiro, Brazil. 2015
  • Evolution of the 2009 Influenza A/H1N1 Virus Strains During Four Sequential Seasons After the Epidemic in Mexico: Implications on Disease Severity. M. Lourdes Guerrero, Pilar Ramos-Cervantes, Arturo Galindo-Fraga, Daniel E. Noyola, Alejandra Ramírez-Venegas, Rafael Valdez-Vázquez, Beatriz Llamosas-Gallardo, Ana A. Ortiz-Hernández, Sarbelio Moreno-Espinosa, Ana E. Gamiño, Martin Magaña, Laura Freimanis, Hugo Arroyo-Figueroa, Juan Francisco Galán-Herrera, Dean Follmann, John Beigel, Guillermo M. Ruiz-Palacios., on behalf of the Mexico Emerging Infectious Diseases Clinical Research Network (LaRed).IDSA IdWeek. San Diego, California, USA. 2015
  • Rhinovirus Species in Severe Acute Respiratory Illness. Ruiz-Quiñones Jesús Arturo, Galindo-Fraga Arturo, Ramos-Cervantes Pilar, Ledesma-Barrientos Fernando, Moreno-Espinosa Sarbelio, Ortiz-Hernández Ana A, Ramírez-Venegas Alejandra, Valdez Vázquez Rafael, Noyola Cherpitel Daniel, Guerrero Almeida María de Lourdes, Beigel John, Ruiz-Palacios Guillermo M, on behalf of the Mexican Emerging Infectious Diseases Network (LaRed). IDSA IdWeek. San Diego, California, Estados Unidos. 2015
  • Estimating the influenza vaccine effectiveness against medically attended influenza in children: a hospital-based test negative case control study in Mexico. Juan Francisco Galán Herrera, Sarbelio Moreno Espinosa, Beatriz Llamosas, Ana Alejandra Ortiz, Arturo Galindo Fraga, Alejandra Ramírez, Rafael Valdez, Mary Smolskis, M. Lourdes Guerrero, John Beigel, Guillermo Ruiz Palacios. XVI Congreso Latinoamericano de Infectología Pediátrica y el LXII Congreso Anual Sociedad Puertorriqueña de Pediatría. San Juan, Puerto Rico. 2015
  • Factores de riesgo de muerte por bacteriemias por bacilos Gram negativos. Presentación de Trabajos Libres. González Vázquez Edith, Reyes López Alfonso, Moreno Espinosa Sarbelio, Jiménez Juárez Rodolfo. XL Congreso Nacional de Infectología y Microbiología Clínica. San Luis Potosí, San Luis Potosí. 2015
  • Respiratory pathogens associated to severe influenza-like illness in Mexican children: characterization of laboratory findings. Ana A. Ortiz-Hernández, Beatriz Llamosas-Gallardo, Arturo Galindo-Fraga, Sarbelio Moreno-Espinosa, Alejandra Ramírez-Venegas, Rafael Valdez, Martín Magaña-Aquino, Diana M. Andrade-Platas, Laura Freimanis Hance, Sally Hursberger, Hugo Arroyo-Figueroa, M. Lourdes Guerrero, John Beigel, Guillermo M. Ruiz-Palacios., on behalf of La Red (the Mexico Emerging Infectious Diseases Clinical Research Network). AAP Experience. National Conference and Exhibition 2014. San Diego, California, USA. 2014
  • Mal de Pott, no solo una enfermedad del pasado. Laris-González Almudena, de la Garza López Alicia, Moreno Espinosa Sarbelio, Ojeda Diezbarroso Karla, Romero-Zamora José, Jiménez-Juárez Rodolfo, Avilés-Robles Martha. XXXIX Congreso AMIMC. Acapulco, Guerrero. 28 – 31 mayo de 2014
  • Ponente. Vacuna contra Meningococo. XIV Congreso Estatal del Colegio de Pediatría del Estado de México AC. Toluca, Estado de México. 2014
  • Ponente. Vacuna contra Meningococo. Curso Monográfico Actualización en Inmunizaciones. Hospital Infantil de México, Federico Gómez (HIMFG). Ciudad de México, México. 2014
  • Ponente. Bordetella pertussis. Enfermedad reemergente y nuevas estrategias de prevención. Curso Monográfico Actualización en Inmunizaciones. Hospital Infantil de México, Federico Gómez (HIMFG). Ciudad de México, México. 2014
  • Ponente. Mesa Redonda: Inmunizaciones en el Paciente con Cáncer. VIII Curso de Oncología Pediátrica para el personal de primer contacto. Hospital Infantil de México, Federico Gómez (HIMFG). Ciudad de México, México. 2014
  • Ponente. Summit de Nutrición. Nestlé Nutrition Institute. La Antigua Guatemala. 2014
  • Expositor. Simposio Patologías causadas por Parásitos. Cisticercosis: un parásito olvidado. IX Congreso Paraguayo de Infectología. Asunción, Paraguay. 2013
  • Activities in Pediatric Population of La Red, the Mexican Emerging Infectious Diseases Clinical Research. Juan Francisco Galán-Herrera, Arturo Galindo, Sarbelio Moreno, Alejandra Ramírez, Beatriz Llamosas, Rafael Valdez, Irma Jiménez, Lourdes Guerrero, Alejandra Ortiz, Martín Magaña, Daniel Noyola, Onofre Muñoz, John Beigel, Guillermo Ruiz-Palacios, on behalf of La Red (the Mexico Emerging Infectious Diseases Clinical Research Network). XV Congreso Latinoamericano de Infectología Pediátrica – SLIPE 2013. 2013
  • La red: the formation of an emerging infectious diseases clinical research network in Mexico. Guillermo Ruiz-Palacios, M. Lourdes Guerrero, Arturo Galindo-Fraga, Francisco Flores, Alejandra Ramírez, Simón Kawa, Rafael Valdéz, Pedro Gutierrez, Beatriz Llamosas, Onofre Muñoz, Sarbelio Moreno, Evan Stewart, John Beigel, Jorge Tavel, Mexico Emerging Infectious Diseases Clinical Research Network; Mexico City, Mexico. Society for Clinical Trials (SCT) 34th Annual Meeting 2013. Boston, Mass, USA. 2013
  • Características asociadas a la persistencia de Klebsiella pneumoniae en nosocomios. Cruz-Córdova A, Esteban-Kenel V, Ochoa-Pérez S, Mazariegos-Espinosa K, Fernández-Rendón E, González-Pedrajo B, de León-Ham A, Moreno-Espinosa S, Xicoténcatl-Cortés J. XXXVIII Congreso Nacional de Infectología y Microbiología Clínica. Guadalajara, Jalisco. 2013
  • Mucormicosis Rinocerebral en un paciente oncológico con neutropenia febril y diabetes. Vargas-Soler J, Moreno-Espinosa S, Jiménez-Juárez R, Romero-Zamora JL, Ojeda Diez-Barroso K, Reséndiz-Sánchez J. XXXVIII Congreso Nacional de Infectología y Microbiología Clínica. Guadalajara, Jalisco. 2013
  • Meningitis por Candida tropicalis y abscesos cerebrales múltiples por Aspergillus terreus en un paciente pediátrico con cáncer. Martínez-Bustamante ME, de la Garza-López AE, Ojeda Diez-Barroso K, Moreno-Espinosa S, Aguirre-Romero L, Reséndiz-Sharpe A, Reséndiz-Sánchez J, Avilés-Robles A. XXXVIII Congreso Nacional de Infectología y Microbiología Clínica. Guadalajara Jalisco. 2013
  • Seroprevalencia de virus de hepatitis E en pacientes receptores de trasplante de riñón en el Hospital Infantil de México Federico Gómez. Ruiz-Villalba A, Moreno-Espinosa S, Medeiros-Domingo M, Alvarez y Muñoz T. XXXVIII Congreso Nacional de Infectología y Microbiología Clínica. Guadalajara Jalisco. 2013
  • Epidemiología de los eventos infecciosos en niños con cáncer en el Hospital Infantil de México, Federico Gómez. Avilés-Robles M, Ojeda Diez-Barroso K, González-Guzmán M, Moreno-Espinosa S, Martínez-Bustamante ME, Caniza-Ayala M. XXXVIII Congreso Nacional de Infectología y Microbiología Clínica. Guadalajara, Jalisco. 2013
  • Expositor. Simposio Staphylococcus aureus Actualización. Evaluación de las infecciones Osteoarticulares por Staphylococcus aureus. IX Congreso Paraguayo de Infectología. Asunción, Paraguay. 2013
  • Expositor. Simposio de Infecciones Virales Rotavirus y Norovirus. IX Congreso Paraguayo de Infectología. Asunción, Paraguay. 2013
  • Serotipos de Streptococcus pneumoniae y enfermedad neumocócica invasora (ENI) antes y después de la introducción de la vacuna neumocócica conjugada heptavalente (VNC7) en la población del Hospital Infantil de México Federico Gómez. Ciudad de México, México. 2005 - 2011 
  • Evaluación de la Antigenemia PP65 para citomegalovirus en la detección y prevención de síndrome y enfermedad por CMV en niños con trasplante renal. Cortina Cortés Mariana, Moreno Espinosa Sarbelio, del Moral Espinosa Irma Esther, Franco Alvarez Isidro, Reyes López Alfonso y Jiménez Juárez Rodolfo Norberto. XXXI Congreso Interamericano de Infectología Pediátrica. Primer Lugar. Categoría: Investigación Básica. Aguascalientes, Aguascalientes. 2012
  • Etiology and Outcomes In Mexican Children with Influenza- Like Ilness Over Two Consecutive Influenza Seasons.Ana A. Ortiz-Hernández, Sarbelio Moreno, John H. Beigel, Arturo Galindo- Fraga, Beatriz Llamosas, Alejandra Ramírez, Rafael Valdez, Guillermo Ruiz-Palacios. AAP Experience. American Academy of Pediatrics National Conference. New Orleans, Estados Unidos. 2012
  • Clinical characteristics and outcomes of patients with mixed viral infection causing Influenza- Like Illness ( ILI). Santiago Pérez-Patrigeon , Alejandra Ramírez Venegas Arturo Galindo Fraga Ana A. Ortiz, Rafael Valdez, Beatriz LLamosas, Sarbelio Moreno-Espinosa, John Beigel, Guillermo Ruiz-Palacios. IDweek A Joint Meeting of IDSA, SHEA, HIVMA, and PIDS. San Diego, Estados Unidos. 2012
  • Etiology of Influenza–like Illness ( ILI )  Related Hospitalizations in Mexico City. Arturo Galindo, Ana A. Ortiz , Sarbelio Moreno , Beatriz Llamosas, Alejandra Ramírez, Rafael Valdez, John Beigel, Guillermo Ruiz-Palacios. IDweek A Joint Meeting of IDSA, SHEA, HIVMA, and PIDS. San Diego, Estados Unidos. 2012
  • Ponente. Colegio de Pediatría del Estado de Durango A.C. Durango, Durango. 13 de septiembre de 2012
  • Ponente. Seminarios sobre Actualidades Terapéuticas realizado en la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional Siglo XXI. Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). 2012
  • Ponente. Problemas Infectocontagiosos en pediatría. Coordinación de la Especialidad en Enfermería Infantil. HIMFG. ENEO-UNAM. Ciudad de México. México. 2012
  • Ponente. V Curso Nacional sobre Prevención y Tratamiento de Enfermedades Infecciosas. Club France. 2012
  • Ponente. IV Curso Internacional de Pediatría. El Callao, Perú. 2012
  • Ponente. Taller ¿Qué se espera en la próxima temporada de influenza en México? 1ª Cumbre Nacional de Pediatría. Sociedad Mexicana de Pediatría. CMCP. Ciudad de México, México. 2012
  • Ponente. Uso y abuso de antibióticos en Pediatría. 5to Congreso Pediátrico Hospital Infantil de Tlaxcala. Asociación de Pediatras Especialistas del HIT A.C. Tlaxcala, Taxcala. 2012
  • Ponente. Infecciones nosocomiales por enterobacterias y no fermentadores. VII Curso de Actualización en Infecciones Nosocomiales. I Seminario de Bacteriemias. Ciudad de México, México. 2012
  • Ponente. Infección y cáncer en el niño. V Curso de Oncología pediátrica para el personal de primer contacto. Hospital Infantil de México Federico Gómez. Ciudad de México, México. 2011
  • The Global Meningococcal Initiative (GMI): Efforts to control and prevent meningococcal disease in Latin America. M.A.P. Safadi, X. Sáez-Llorenz, S. González-Ayala, E. López, L.E. Espinosa de los Monteros, J.P. Torres, A.P. Lemos, S. Moreno-Espinosa, J.C. de Moraes. 7th World Congress of the World Congress for Pediatric Infectious Diseases. Melbourne, Australia. 2011
  • Pertussis in adolescents in Mexico City: A Prospective Cohort Study. M.L. Guerrero, J.G. Breugelmans, G. Rosales-Pedraza, S. Moreno-Espinosa, P. Ramos- Cervantes, A. Casas-Muñoz, V. Ibarra-Martínez, A. Leblond, L. Reyes-González, H. Ortega- Gallegos, H. Arroyo, D. Follmann, B.D. Gessner, G.M. Ruiz-Palacios. 7th World Congress of the World Congress for Pediatric Infectious Diseases. Melbourne, Australia. 2011
  • Empiema pulmonar masivo causado por Streptococcus pneumoniae en un niño con síndrome febril prolongado. Pérez Yepes Carlos, Romero Zamora José Luis, Moreno Espinosa Sarbelio. Jornadas Médicas del HIMFG. Mérida, Yucatán. 2011
  • Etiology and Outcomes of Influenza-Like Illness in Mexico City. Arturo Galindo-Fraga, Ana A Ortiz, Alejandra Ramírez, Rafael Valdez, Sarbelio Moreno-Espinosa, Beatriz Llamosas, John Beigel. 51st Interscience Conference on Antimicrobial Agents and Chemotherapy (ICAAC). Chicago, Il. 2011
  • Ponente. Infecciones piógenas perinatales. Curso de Infectología y Ginecología Perinatal y de Transmisión Sexual. Sociedad Médica del Hospital General. Ciudad de México, México. 2011
  • Ponente. I Congreso Regional de Infectología Pediátrica., Asociación Queretana de Pediatría AC (AMIP). Colegio Médico de Querétaro AC. (FM – UAQ). Querétaro, Querétaro. 2010
  • Ponente. Curso Internacional de Actualización en Pediatría en la Región Callao. Departamento Materno Infantil Hospital IV Alberto Sabogal S. Hospital de Pediatría. Hospital IV Alberto Sabogal S. Comité de Eventos Científicos del Consejo Regional XVIII-Callao-CMP. Callao, Perú. 2010
  • Ponente. Sesión Clínica General: Influenza y Diagnóstico. Dirección de Enseñanza y Desarrollo Académico. Hospital Infantil de México. Ciudad de México, México. 2010
  • Ponente. 3ª. Reunión de las Américas. Asociación Mexicana de Pediatría. Ciudad de México, México. 2010
  • Ponente. Actualización sobre Diarreas y Probióticos. VI Asamblea Regional de la Academia Mexicana de Medicina de Primer Contacto. Ciudad de México, México. 2008
  • Ponente. Uso clínico de probióticos y prebióticos. 1er. Congreso Nacional de Nutrición Pediátrica. La Nutrición Infantil en el Futuro del País. Auditorio Instituto Nacional de Pediatría (INP). Ciudad de México, México. 2008
  • Conferencista. El efecto de los probióticos en la salud: las bifidobacterias y su relación con la salud digestiva. Expo Salud y Enfermedad. World Trade Center. Ciudad de México, México. 2007
  • Ponente. Actualidades en Infecciones Agudas de Vías Respiratorias. Sesión General Hospital Pediátrico de Coyoacán. Ciudad de México, México. 2006
  • Ponente. Actualizaciones en Inmunizaciones. Rotavirus, Neumococo y VIH. II Encuentro Nacional de Ciencias de la Salud. FM - Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED). Unidad Gómez Palacio. Gómez Palacio, Durango. 2006
  • Ponente. Fisiología y Regulación del Apetito La Salud en la Infancia. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ). PEMEX - Exploración y Producción. Ciudad de México, México. 19 - 23 de abril de 2004
  • Ponente. Probióticos en la Prevención de las Diarreas en Niños. La Salud en la Infancia. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición (INCMNSZ). PEMEX-Exploración y Producción. Ciudad de México, México. 2004
  • Ponente. Uso potencial de Quinolonas en Pediatría. Sesión General del Hospital Infantil Privado. Ciudad de México, México. 1997
  • Ponente. Uso de quinolonas en pediatría, en infección gastrointestinal y otitis media supurativa. Curso Internacional de Infectología CIDI 97. Unidad de Congresos CMN siglo XXI. Ciudad de México, México. 1997
  • Ponente. Síndrome Coqueluchoide. Primeras Jornadas Pediátricas. Facultad de Medicina de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED). Durango, Durango. 1997
  • Ponente. Antivirales en Pediatría. Primeras Jornadas Pediátricas. Facultad de Medicina de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED). Durango, Durango. 1997
  • Ponente. Uso práctico de antivirales. Sexto Curso de Actualización en Infectología. Sociedad de Pediatría del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Hospital General Tacuba. Ciudad de México, México. 1997
  • Ponente. Curso de Actualización en Pediatría. Academia Nacional de Medicina, Academia Mexiquense de Medicina y Universidad Autónoma del Estado de México. Gastroenteritis. Hospital Materno Infantil del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios. Toluca, Estado de México. 1996
  • Ponente. Segundo Congreso Internacional de Avances en Alergia e Infectología. Colegio de Alergia e Infectología de Puebla A.C. Uso Práctico de Antivirales. Puebla, Puebla. 1996
Ver más

Premios y reconocimientos

  • Certificación. Consejo Mexicano de Certificación en Infectología A.C.
  • Certificación. Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría A.C.
  • Miembro del Jurado Calificador. Premio en Investigación en Nutrición 2012. Fondo Nestlé para la Nutrición de la Fundación Mexicana para la Salud. 2012
  • Reconocimiento. Participación en la Red Mexicana para el Estudio de Enfermedades Infecciosas. Estudio Observacional para caracterizar a los niños y adultos con enfermedad similar a Influenza en México (ILI-002). Ciudad de México, México. 2011
  • Reconocimiento. Participación en Reunión Anual de los Comités Académicos del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM) Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ciudad de México. México. 2011
  • Mejor tesis de maestría realizada en el 2001. Secretaria de Salud. Acreditada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y realizada en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición (INCMNSZ). Veracruz, México. 2002
Ver más

Idiomas

  • Inglés
  • Español
Cédula Profesional: 1771523, 3212394, 3444524

Tratamientos

El doctor es experto en

Enfermedad de Lyme

Enfermedades Críticas

Enfermedades de la Piel

Enfermedades Gastrointestinales

Enfermedades Infecciosas

Enfermedades Respiratorias

Infectología Pediátrica

Neumonía

El doctor también realiza:

Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)

Vacunaciones

Fuente : Toda la información contenida en esta página, así como los horarios de consulta disponibles, están proporcionados directamente por el médico, que tiene la posibilidad de actualizarlos en todo momento con el fin de mantener la información lo más precisa posible.

Pide cita ahora: El servicio de gestión de cita es gratuito

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX