Accidentes de niños: ¿Qué hacer y cómo prevenirlos?

Publicado el: 27/07/2017 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 26/09/2024

Los accidentes en niños son incidentes que afectan a menores de 15 años. Los más comunes incluyen accidentes de tránsito, caídas, ahogamiento, quemaduras e intoxicaciones. Conocer cómo prevenirlos y actuar ante una emergencia puede marcar la diferencia.


Tipos de Accidentes comunes en niños

Entre los Accidentes más frecuentes en niños encontramos:

  • Accidentes de Tránsito, atropellos o accidentes como conductores en autos, motocicletas, o bicicletas
  • Caídas desde alturas o en terrenos irregulares
  • Ahogamiento en piscinas, playas o incluso en baños domésticos
  • Quemaduras por líquidos calientes, fuego o productos químicos
  • Intoxicaciones por medicamentos, productos de limpieza o alimentos contaminados


Dado que los accidentes son comunes, es fundamental contar con un botiquín de primeros auxilios en el hogar, la oficina y el automóvil. Este debería incluir guantes, antisépticos y otros elementos básicos para proteger tanto al afectado como a quien ayuda.


¿Qué hacer ante una emergencia médica?

Las emergencias médicas son situaciones graves que ponen en riesgo la vida de una persona o pueden dejar secuelas permanentes. Por ello, no deben ser atendidas por teléfono o en un consultorio; requieren la intervención inmediata de personal médico o paramédico capacitado.


En caso de emergencia, sigue estas recomendaciones:


Acciones a seguir

  • Mantén la calma y solicita asistencia médica de inmediato
  • Si la persona está consciente, pregúntale si necesita tu ayuda
  • Verifica la seguridad del lugar antes de mover al accidentado
  • Si el paciente no respira, solicita ayuda y empieza la reanimación cardiopulmonar (RCP) hasta la llegada de los expertos
  • Conserva la ropa o cualquier objeto que pueda proporcionar información importante al personal sanitario

 

Lo que no debes hacer

  • No realices procedimientos de los que desconozcas el resultado, ya que podrías poner en riesgo al afectado
  • No abandones a la persona accidentada; sólo aléjate si necesitas pedir ayuda
  • No administres medicamentos ni realices procedimientos innecesarios
  • Evita el contacto directo con fluidos corporales del accidentado para protegerte a ti mismo


Prevenir accidentes en niños es posible con medidas simples como supervisión constante y mantener los espacios seguros. Sin embargo, en caso de emergencia, saber cómo actuar puede ser crucial para evitar complicaciones graves. Mantén la calma, pide ayuda y sigue los pasos adecuados para garantizar el bienestar de los más pequeños.

Pediatría en Magdalena Contreras

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.