topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurología
  • Adenomas Hipofisarios: ¿Qué son y cómo afectan la salud hormonal?

Adenomas Hipofisarios: ¿Qué son y cómo afectan la salud hormonal?

Dr. Leoncio Alberto Tovar Romero
Escrito por: Dr. Leoncio Alberto Tovar Romero Neurocirujano en Magdalena Contreras
4.0 |  

1 opinión

Publicado el: 16/10/2024 Editado por: Jocelyn Gómez el 18/10/2024

Los Adenomas Hipofisarios son Tumores Benignos que se forman en la glándula hipófisis, ubicada en la base del cerebro. A pesar de su naturaleza no cancerosa, pueden provocar alteraciones hormonales que afectan diversas funciones corporales.


Tumores que afectan el equilibrio hormonal

Los Adenomas Hipofisarios son Tumores que se originan en la hipófisis, una pequeña glándula encargada de regular varias funciones hormonales en el cuerpo. Esta glándula influye en procesos tan vitales como la función tiroidea, la regulación de la temperatura corporal, el ciclo del sueño, entre otros.


La hipófisis produce varias hormonas, como la prolactina, la hormona del crecimiento y el cortisol, por lo que un Adenoma en esta zona puede generar desequilibrios hormonales importantes. Dependiendo de la hormona afectada, los síntomas pueden variar, desde cambios físicos (como el crecimiento de manos y pies) hasta alteraciones metabólicas o reproductivas.


Tipos de Adenomas Hipofisarios

Este tipo de Tumores se clasifican en función de su tamaño y su capacidad de producir hormonas:

  • Microadenomas: son menores de 1 cm de diámetro
  • Macroadenomas: mayores de 1 cm que pueden crecer y afectar estructuras cercanas
  • Adenomas gigantes: Tumores muy grandes que pueden comprimir tejidos circundantes


Síntomas principales

Los síntomas dependen del tipo de Adenoma y su tamaño. Entre los más comunes están:

  • Alteraciones en el crecimiento de las extremidades (manos y pies)
  • Secreción anormal de leche en hombres y mujeres
  • Cambios en la apariencia física, como agrandamiento de las facciones
  • Alteraciones en el apetito, sueño o ciclo vigilia
  • Fatiga y debilidad
  • Problemas de visión, especialmente en los Macroadenomas que comprimen el nervio óptico


Opciones de tratamiento

El tratamiento dependerá del tipo de Adenoma y de sus efectos en el cuerpo. Las opciones incluyen:

  • Cirugía: la resección del Tumor es la opción preferida en muchos casos, especialmente si el Adenoma está causando efectos hormonales importantes o presionando estructuras cercanas. La cirugía puede ser total o parcial, dependiendo del riesgo de complicaciones, como Hemorragias
  • Radiocirugía: en los casos en que el Tumor no pueda ser extirpado completamente o presenta mutaciones que aumentan el riesgo de recidiva, se puede utilizar Radioterapia como tratamiento complementario
  • Tratamiento médico: algunos Adenomas productores de hormonas pueden ser controlados con medicamentos que regulan los niveles hormonales
  • Control hormonal: El Neuroendocrinólogo o Endocrinólogo es clave en el manejo de los Adenomas Hipofisarios, ya que supervisa el equilibrio hormonal antes y después de la cirugía. En algunos casos, es necesario el uso de medicación de por vida, como la hormona tiroidea


Recurrencia de los Adenomas

A pesar de ser Tumores Benignos, los Adenomas Hipofisarios pueden recurrir si no son eliminados por completo o si presentan mutaciones genéticas específicas.


Después de la cirugía, se envían muestras al Patólogo para evaluar la naturaleza del Tumor y detectar posibles mutaciones. En casos donde queda tejido residual, se puede optar por un seguimiento cercano o tratamientos adicionales como la Radiocirugía.


Es esencial un control regular con el médico Endocrinólogo para manejar adecuadamente los niveles hormonales y garantizar una recuperación efectiva.

Neurología en Magdalena Contreras
Neurólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX