topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurocirugía
  • Adiós al dolor: Cómo tratar la Hernia Discal y recuperar tu calidad de vida

Adiós al dolor: Cómo tratar la Hernia Discal y recuperar tu calidad de vida

Dr. Enrique Francisco Verduga Regalado
Escrito por: Dr. Enrique Francisco Verduga Regalado Neurocirujano en Tijuana
5.0 |

5 opiniones

Publicado el: 31/10/2024 Editado por: Jocelyn Gómez el 31/10/2024

La Hernia Discal es una afección común que ocurre cuando parte del material gelatinoso del interior de un disco intervertebral se desplaza y presiona sobre un nervio. Esta condición puede causar dolor, entumecimiento y debilidad en diferentes partes del cuerpo.


Causas y características de una Hernia Discal

La Hernia Discal es una patología degenerativa que afecta a la columna vertebral, especialmente en la zona lumbar. Las causas exactas no siempre son claras, pero se cree que factores como la edad, el Sobrepeso, los movimientos repetitivos y las Lesiones pueden contribuir a su desarrollo.


Diagnóstico de la Hernia Discal

Para diagnosticar una Hernia Discal, el médico realizará un examen físico y puede solicitar pruebas de imagen como una Resonancia Magnética (MRI). Esta prueba proporciona imágenes detalladas de la columna vertebral y permite identificar la ubicación y el tamaño de la Hernia.


La importancia de los síntomas clínicos

No todas las Hernias requieren tratamiento. Los médicos consideran que el enfoque principal debe estar en la clínica del paciente y no en los resultados de las pruebas de imagen.


Así, la presencia de una Hernia en una Resonancia no necesariamente implica que haya que tratarla, y muchas se detectan incidentalmente. Sin embargo, existen algunos síntomas que pueden indicar la necesidad de tratamiento.


Los síntomas de una Hernia Discal pueden variar ampliamente, dependiendo de la ubicación de la Hernia y los nervios afectados. Algunos síntomas comunes incluyen:

  • Dolor: el dolor es el síntoma más frecuente y puede irradiarse a una pierna o brazo
  • Entumecimiento: sensación de hormigueo o adormecimiento en la zona afectada
  • Debilidad: pérdida de fuerza muscular
  • Dificultad para realizar actividades diarias: dificultad para caminar, estar de pie o levantar objetos


Tratamiento de la Hernia Discal

El tratamiento dependerá de la gravedad de los síntomas y de la ubicación de la Hernia. En muchos casos, los síntomas pueden mejorar con:

  • Medicamentos: analgésicos, antiinflamatorios y relajantes musculares pueden ayudar a aliviar el dolor
  • Fisioterapia: ejercicios específicos pueden fortalecer los músculos de la espalda y mejorar la flexibilidad
  • Reposo: evitar actividades que empeoren el dolor


Si los síntomas no mejoran con tratamientos conservadores o si existe una pérdida significativa de función, el médico puede recomendar una cirugía. Las técnicas quirúrgicas han avanzado significativamente en los últimos años, y existen opciones mínimamente invasivas que pueden reducir el tiempo de recuperación.


Opciones quirúrgicas y avances tecnológicos

Tradicionalmente, la Hernia Discal se trataba con Cirugía Abierta, pero hoy en día existen opciones menos invasivas, como:

  • Técnicas mini abiertas
  • Abordajes tubulares
  • Tratamientos Endoscópicos


Estas técnicas permiten una recuperación más rápida, lo que facilita al paciente retomar sus actividades normales en pocos días, dependiendo del tipo de cirugía.


La recuperación después de una Cirugía de Hernia Discal varía según el tipo de cirugía y la salud general del paciente. La Fisioterapia desempeña un papel muy importante en la recuperación, ayudando a fortalecer los músculos y restaurar la función.


La historia natural de la Hernia Discal

La evolución natural de una Hernia Discal sin tratamiento puede llevar a una remisión de los síntomas en uno o dos años si el paciente sigue ciertos cuidados. Sin embargo, vivir con dolor o con limitaciones funcionales puede afectar la calidad de vida y, en casos graves, provocar daños irreversibles.


La Hernia Discal es una afección que puede causar dolor y discapacidad, pero con el tratamiento adecuado, la mayoría de las personas pueden experimentar una recuperación completa.

Neurocirugía en Tijuana
Neurocirujanos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX