Aerosolterapia: Beneficios y aplicaciones

Aerosolterapia: Beneficios y aplicaciones

Editado por: Top Doctors el 25/10/2023

Aerosolterapia o Inhaloterapia se refiere a la administración de medicamentos inhalados a través de diferentes dispositivos

 

¿Qué es?


Aerosolterapia o Inhaloterapia se refiere a la administración de medicamentos inhalados a través de diferentes dispositivos, puede ser mediante un nebulizador, un dispositivo llamado aerocámara con o sin mascarilla o de manera directa inhalándolo a través de la boca. 


¿Para qué sirve?


Sirve para tratar enfermedades pulmonares como el Asma o la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).

 

¿Cuáles son los beneficios?


Los beneficios del uso de estos medicamentos son que el compuesto activo se deposita directamente en el órgano afectado, es decir, el pulmón. En el caso del Asma Alérgico, los medicamentos que se utilizan son los esteroides inhalados y B2 agonistas; estos medicamentos desinflaman y “abren” los bronquios, permitiendo al paciente mejoría en su calidad de vida y alivio de los síntomas del Asma tales como opresión torácica “pecho apretado”, sibilancias “silbido de pecho”, Disnea “falta de aire” y Tos.

 

Su adecuada prescripción por su Alergólogo en conjunto con la Inmunoterapia mejora el Asma Alérgico y la calidad de vida del paciente. 


Es un error común el abuso de medicamentos como esteroides vía oral o antileucotrienos como el montelukast, si bien pueden ser utilizados en situaciones muy particulares en pacientes con asma como las exacerbaciones (o crisis) de asma, ninguno de estos son medicamentos de primera elección para el manejo del Asma Alérgico; además no están exentos de efectos adversos, en el caso del esteroides sistémicos, como la prednisolona o la dexametasona por mencionar algunos, su uso prolongado se ha relacionado con desarrollo de Hipertensión, incremento de peso corporal, Osteoporosis y síndrome de Cushing entre otros; mientras que del montelukast, se han reportado efectos adversos, sobre todo neuropsiquiátricos y conductuales, alteraciones más comúnmente reportadas en niños.  

 

¿Quiénes son candidatos al tratamiento?


Son candidatas a la Aerosolterapia todas las personas de cualquier edad, que se conozcan con Asma ya sea alérgica o no, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica y otros problemas pulmonares inflamatorios; en su mayoría estos pacientes suelen presentar tos, dificultad para respirar, pecho apretado o silbido de pecho y posiblemente no sepan que son asmáticos. 

 

¿Existen complicaciones o efectos secundarios?


Algunas complicaciones reportadas al uso de la Aerosolterapia dependen del fármaco administrado, por ejemplo, el uso de esteroides inhalados puede provocar aparición de Cándida en la cavidad oral, es decir un hongo, el cual se puede evitar realizando una higiene adecuada en la boca posterior a su uso. El uso de B2 agonistas puede provocar Taquicardia la cual suele ser transitoria y benigna.  


Yo como tu alergólogo puedo prescribirte el mejor medicamento para tu Asma Alérgico. 

Pediatría en Guadalajara