topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • Ansiedad Generalizada (TAG): Cómo tratar este padecimiento a tiempo

Ansiedad Generalizada (TAG): Cómo tratar este padecimiento a tiempo

Psic. Claudia Mancías Guerra
Escrito por: Psic. Claudia Mancías Guerra Psicóloga en Monterrey
5.0 |

9 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 24/08/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 24/08/2023

El TAG puede afectarte mentalmente produciendo cambios en el comportamiento y en la forma en que se piensa y se siente con inquietud, sensación de pavor, dificultad para concentrarse o irritabilidad.

 

¿Qué es la Ansiedad? 

 

La Ansiedad es una sensación de malestar, preocupación o miedo. Todos podemos sentir Ansiedad en algún momento como al presentar un examen, sin embargo, a algunas personas les resulta difícil controlar sus preocupaciones, sus sentimientos de Ansiedad son más constantes y pueden afectar su vida diaria. 

 

Hay varios tipos de esta enfermedad, pero en este artículo vamos a hablar sobre el Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG). 

Ansiedad

¿Cuáles son los síntomas más comunes asociados con este trastorno? 

 

El TAG puede afectarte mentalmente produciendo cambios en el comportamiento y en la forma en que se piensa y se siente con inquietud, sensación de pavor, dificultad para concentrarse o irritabilidad.

 

Puede afectar físicamente con Mareo, cansancio, palpitaciones, Dolores Musculares, temblor, boca seca, sudoración excesiva, dificultad para respirar, Dolor de Estómago o cabeza, sentirse enfermo, hormigueo o Insomnio.

 

Se debe consultar si la Ansiedad está afectando la vida diaria del paciente, las preocupaciones son extremadamente estresantes y perturbadoras, preocupación por todo tipo de cosas y tener tendencia a pensar lo peor, la preocupación es incontrolable o preocupación casi todos los días durante al menos seis meses. 

 

¿Qué factores de riesgo pueden aumentar la probabilidad de padecerla? 

 

Algunos factores generales incluyen timidez en la infancia, exposición a eventos vitales o ambientales estresantes y negativos, antecedentes de Ansiedad u otros trastornos mentales en familiares biológicos.

 

Así mismo, los síntomas de Ansiedad pueden ser producidos o agravados por condiciones de salud física, como problemas de tiroides, Arritmia Cardíaca, cafeína u otras sustancias/medicamentos.  

 

¿Cuáles son los diferentes trastornos de Ansiedad reconocidos?  

 

La Ansiedad es el síntoma principal de varias afecciones, como el Trastorno de Pánico, las fobias, el Trastorno de Estrés Postraumático y el Trastorno de Ansiedad Social (Fobia Social). 

 

¿Cuáles son las opciones de tratamiento disponibles para la Ansiedad, incluyendo terapias y medicamentos? 

 

Primeramente, se debe valorar si tiene otros problemas junto con el TAG, como Depresión y abuso de drogas o alcohol, ya que es posible que se deba tratar antes de recibir un tratamiento específico para el TAG. 

 

La Terapia Cognitiva Conductual es uno de los tratamientos psicológicos más efectivos para el TAG, ayuda a comprender cómo los problemas, pensamientos, sentimientos y comportamiento se afectan entre sí. También puede ayudar a cuestionar pensamientos negativos y ansiosos, y hacer cosas que normalmente evitarías porque generan ansiedad.

 

También la relajación aplicada puede ser eficaz, se enfoca en relajar los músculos de una manera particular durante situaciones que generalmente causan Ansiedad.  

 

Si los tratamientos psicológicos no obtienen una respuesta adecuada, pueden recetar algunos medicamentos diseñados para tomarse a corto plazo, otros medicamentos se recetan por períodos más prolongados como los Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina, Inhibidores de la Recaptación de Serotonina y Noradrenalina o la Pregabalina.  

 

¿Cómo puede afectar la Ansiedad la vida diaria de una persona? 

 

Puede hacer que se retire del contacto social para evitar sentimientos de preocupación y pavor, encontrar que ir a trabajar es difícil y estresante y puede tomar tiempo libre por enfermedad, estas acciones pueden hacer que aumente la falta de autoestima. 

 

¿Existen estrategias o técnicas de manejo del Estrés que se pueden utilizar para reducir los síntomas de Ansiedad? 

 

Se puede probar un libro o un curso en línea (basados en los principios de la terapia cognitiva conductual), hacer ejercicio aeróbico regularmente alienta al cerebro a liberar serotonina, que puede mejorar el estado de ánimo (caminar rápido o trotar, nadar, ciclismo, tenis, senderismo, fútbol), mínimo 150 minutos de ejercicio de intensidad moderada a la semana que aumente la frecuencia cardíaca y hacer que se respiremás rápido.

 

Aprender a relajarse, con ejercicios de relajación y respiración, o actividades como yoga o pilates. Evitar la cafeína (café, té, bebidas gaseosas y bebidas energéticas) debido a que puede interrumpir el sueño y acelerar los latidos del corazón y si está cansado, es menos probable que pueda controlar sus sentimientos de Ansiedad. Evitar fumar y el alcohol ya que empeoran los sentimientos de Ansiedad. 

Psicología en Monterrey
Psicólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX