Ansiedad
Índice
- -¿Qué es la Ansiedad?
- -Síntomas de la Ansiedad
- -¿Cuáles son las causas de la Ansiedad?
- -Pruebas médicas para la Ansiedad
- -Tratamiento para la Ansiedad
- -¿Qué Especialista trata la Ansiedad
¿Qué es la Ansiedad?
A veces sentirse ansioso es normal, ya que es una respuesta frecuente a una situación de Estrés, como antes de tomar una decisión importante o antes de un examen.
Sin embargo, la Ansiedad puede convertirse en un problema médico, conocido como el Trastorno de Ansiedad, que puede afectar a las personas en cualquier momento, causando temor y preocupación constantes, por razones indefinidas, y que a menudo pueden dificultar la vida normal.
Síntomas de la Ansiedad
La Ansiedad puede afectar a las personas de muchas maneras diferentes, con síntomas tanto físicos como psicológicos.
Entre los síntomas psicológicos más comunes causados por la Ansiedad están:
- lnquietud
- Irritabilidad
- Dificultad para concentrarse y la sensación de estar "en las espinas".
Las personas que sufren Ansiedad a menudo experimentan síntomas físicos, como:
- Cansancio
- Dolor Torácico
- Disfunción Sexual
- Mareos
- Palpitaciones
- Tensión Muscular
- Dolor de Cabeza
- Migraña
- Insomnio
- Dolor de Estómago
- Costocondritis
- Dificultad para respirar o Falta de Aliento
- Perfil Tiroideo
- Síncope
- Amigdalectomía
- Pérdida de Apetito
- Ataques de Pánico
- Problemas Dermatológicos
- Fobias como al Dentista, las alturas, al encierro, etc.
¿Cuáles son las causas de la Ansiedad?
A menudo, la causa de la Ansiedad está relacionada con eventos conocidos como una situación estresante, problemas en el trabajo, Estrés Postraumático, problemas de relación, someterse a un proceso médico, participar en competencias deportivas o problemas familiares, como puede ser un Duelo tanto en infancias como en personas adultas.
También puede estar relacionado con una Fobia conocida, como el miedo a las alturas, que provoca una sensación de Ansiedad al acercarse a una repisa.
El origen de la Ansiedad no siempre está claro cuando se trata del Trastorno de Ansiedad. A veces no sabes por qué te sientes ansioso o qué desencadena este sentimiento. En tales casos, es difícil encontrar una solución a la Ansiedad si no conoce la razón que la desencadena.
Pruebas médicas para la Ansiedad
Al consultar con un Especialista, se hacen una serie de preguntas para comprender cuál es la causa raíz de los síntomas y para distinguirla de otras afecciones como la Depresión.
Hablar sobre cómo se siente puede ser difícil y el médico hará todo lo posible para ayudar al paciente a sentirse cómodo.
También es posible que deba realizarse un examen físico y un análisis de sangre para descartar cualquier otra afección subyacente a los síntomas.
Tratamientos para la Ansiedad
Una vez que se diagnostica la Ansiedad, existen varios métodos que el médico puede usar para tratar la afección. Uno de los tratamientos iniciales para la Ansiedad y el Estrés que se ofrecen con mayor frecuencia es la Terapia Cognitivo Conductual (CCT).
Ayuda a comprender los problemas y las causas subyacentes, lo que permite un mejor control de la afección. El CCT implicará una serie de reuniones con un Especialista en el transcurso de unos meses, lo que ayudará a identificar el origen de los sentimientos negativos.
La Terapia Psicológica en Grupo, que consiste en reunir en una misma sesión a un grupo pequeño de personas con problemas emocionales.
Otro método de tratamiento está representado por la atención plena (atención consciente), que tiene como objetivo hacer que el paciente sea más consciente de sus sentimientos; de esta manera, cuando surge el sentimiento de Ansiedad, y una vez que comprende lo que es, controlar sus sentimientos puede ser más fácil.
También aprenderá maneras de calmarse en situaciones donde las sensaciones de Ansiedad comienzan a manifestarse.
Finalmente, los medicamentos pueden usarse como método de tratamiento si las otras opciones no han tenido éxito. Hay algunos medicamentos que el médico puede recetar, que pueden aliviar la Ansiedad y el médico siempre decidirá cuál es el mejor camino a seguir.
Es importante tratar la Ansiedad, ya que este padecimiento puede traer otro tipo de problemas, como Depresión e, incluso, Pensamientos Suicidas.
¿Qué Especialista lo trata?
El médico encargado del tratamiento de este trastorno es el especialista en Psiquiatría y en Psicología.


Trastornos Alimenticios en Adolescentes: causas y tratamiento
Por Dr. Enrique Lechner Shein
2023-06-06
La Psiquiatría y la Psicoterapia son imprescindibles para superar estos padecimientos Ver más


Ansiedad: causas y tipos
Por Dr. Ángel Alberto Ruiz Chow
2023-06-06
La ansiedad es una enfermedad que se caracteriza por casos de preocupación excesiva por cosas que pueden considerarse triviales. Sus causas pueden ser por un desbalance del sistema neuroquímico cerebral y por características de nuestra personalidad. Ver más


Depresión: definición, síntomas y tratamiento
Por Psic. Gustavo Mauricio García Madrigal
2023-06-06
En la época de Pandemia que estamos viviendo, 7 u 8 de cada 10 personas tienen algún síntoma de Depresión, el propio confinamiento nos lleva a presentar síntomas depresivos, ya que nos encontramos lejos de los estímulos que son reforzantes para nosotros mismos y nos provocan activación conductual. Ver más


Mes del orgullo LGBTQI+ y el papel de la psicología en el trabajo con esta comunidad
Por Psic. Regina Opalin
2023-06-06
La diferencia y diversidad humana, específicamente la diversidad de género y sexual, necesita ser reconocida, afirmada, validada y reforzada. Ver más
-
Dr. Ángel Alberto Ruiz Chow
PsiquiatríaExperto en:
- Enfermedad de Parkinson
- Epilepsia
- Neuromoduladores
- Tumores Cerebrales
- Trastornos Mentales
- Demencia
-
Dr. Arturo Mendoza López
PsiquiatríaExperto en:
- Ansiedad
- Depresión
- Fobias
- Trastorno de Conducta
- Psicoanálisis de Adultos
- Psiquiatría Infantojuvenil
-
Dr. Jesús María Del Bosque Garza
PsiquiatríaExperto en:
- Psiquiatría Infantojuvenil
- Ansiedad
- Depresión
- Trastorno de Conducta
- Trastornos Depresivos Infantiles
- Trastorno del Aprendizaje
-
Dr. José Humberto Nicolini Sánchez
PsiquiatríaExperto en:
- Ansiedad
- Trastorno Obsesivo-Compulsivo
- Trastorno Bipolar
- Suicidio
- Esquizofrenia
- Enfermedad de Alzheimer
-
Dr. Juan Carlos Seade Loera
PsiquiatríaExperto en:
- Depresión
- Ansiedad
- Trastornos de la Personalidad
- Falta del Deseo Sexual
- Trastorno del Sueño
- Esquizofrenia
- Ver todos

Equilibrio Neurológico
Equilibrio Neurológico
Monte Líbano No. 170, Cons. 1 y 13, Col. Lomas de Chapultepec
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Hospital Zambrano Hellion TecSalud
Hospital Zambrano Hellion TecSalud
Av. Batallon de San Patricio 112, Real San Agustín
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Centro Psicológico DIME
Centro Psicológico DIME
C. 3 Carabelas 152, Virginia
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Equilibrio Neurológico
Monte Líbano No. 170, Cons. 1 y 13, Col. Lomas de Chapultepec, Miguel HidalgoExperto en:
- Ansiedad
- Depresión
- Estimulación Magnética Transcraneal
- Psicoterapia
- Psiquiatría
- Terapia Cognitivo Conductual
-
Hospital Zambrano Hellion TecSalud
Av. Batallon de San Patricio 112, Real San Agustín, San Pedro Garza GarcíaExperto en:
- Andrología
- Cardiología
- Cirugía bariátrica
- Cirugía General
- Cirugía plástica, estética y reparadora
- Endocrinología, Nutrición y Tiroides
-
Centro Psicológico DIME
C. 3 Carabelas 152, Virginia, VeracruzExperto en:
- Psicología
- Psicología de la Salud
- Psicología infantil
- Psicoterapia
- Ver todos