topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía General
  • Apendicitis Aguda: la importancia de operarse a tiempo

Apendicitis Aguda: la importancia de operarse a tiempo

Dra. Norma Franco Guerrero
Escrito por: Dra. Norma Franco Guerrero Cirujana General y Laparoscopista en Benito Juárez
5.0 |  

26 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 04/12/2020 Editado por: el 18/11/2021

De no intervenirse, puede haber complicaciones como una obstrucción del intestino e infección abdominal, incluso la muerte.

 

 

Definición de Apendicitis Aguda

 

El apéndice cecal es una protuberancia de la porción terminal del ciego, formado por tejido linfoide, que cuando se obstruye causa inflamación aguda de dicho órgano, lo cual puede derivar en apendicitis aguda.

 

Causas de la Apendicitis Aguda

 

La Apendicitis Aguda aparece por diferentes razones, pero principalmente ocurre cuando el apéndice resulta bloqueado por pequeños fragmentos de heces endurecidas llamadas fecalitos. Otras razones son por tener un cuerpo extraño como: semillas, parásitos, objetos ingeridos e incluso en raras ocasiones, por un tumor.

 

Por su parte, en los niños es frecuente debido a la obstrucción por el crecimiento del tejido linfoide.

 

Síntomas de Apendicitis Aguda

 

El primer síntoma a menudo es el dolor alrededor del ombligo, que puede ser leve al principio, pero se vuelve más agudo y grave. Tiende a desplazarse a la parte inferior derecha del abdomen y dar signos específicos que los cirujanos encontramos en la exploración del paciente, lo cual ocurre de 4 a 12 horas después del comienzo del dolor; las principales señales son: falta de apetito, náuseas, vómitos y fiebre.

 

Otros escenarios que viven los pacientes con Apendicitis Aguda son:

 

  • Si el apéndice se rompe, el paciente puede experimentar menor dolor por un corto tiempo y puede sentirse mejor; sin embargo, la intensidad puede aumentar de un momento a otro
  • El dolor puede empeorar al caminar, toser o hacer movimientos súbitos.

 

Pruebas Diagnósticas

 

Generalmente la exploración física es el estándar de oro para el diagnóstico, sin embargo, se realizan de rutina una radiografía de abdomen y estudios de laboratorio sobre todo para excluir otras enfermedades, pues la apendicitis fácilmente puede simular síntomas de otros padecimientos abdominales sobre todo en mujeres embarazadas, niños y adultos mayores por lo que en ocasiones a veces es necesario realizar estudios complementarios como el ultrasonido o una tomografía.

 

Tratamiento para Apendicitis Aguda

 

La apendicectomía es la operación de emergencia por abdomen agudo de tipo quirúrgico más frecuentemente realizada en el mundo.

 

El tratamiento una vez que se diagnostica esta enfermedad es la cirugía de urgencia, existen dos formas de realizarla: de manera abierta que es la forma tradicional y la Apendicectomía Laparoscópica cuyas ventajas son: menor tiempo de estancia hospitalaria, reducción del dolor posoperatorio, retorno más rápido a la actividad normal y mejores resultados cosméticos. Sin embargo, es importante mencionar que todos los procedimientos quirúrgicos representan riesgos comunes.

 

Debido a que es difícil especificar el sitio del dolor en algunas edades, se recomienda realizar la cirugía en etapas tempranas ante la sospecha de la enfermedad.

 

Complicaciones de la Apendicitis Aguda

 

Si la intervención quirúrgica no se realiza a tiempo, pueden presentarse múltiples complicaciones como absceso, obstrucción intestinal e Infección dentro del abdomen (peritonitis), las cuales son potencialmente mortales para el paciente.

 

Por ello, es crucial no automedicarse y de presentar un cuadro doloroso abdominal junto con otros síntomas, es recomendable acudir con un especialista.

Cirugía General en Benito Juárez
Cirujanos Generales en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX