topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía General
  • Apendicitis: Una urgencia médica que requiere atención inmediata

Apendicitis: Una urgencia médica que requiere atención inmediata

Dra. Berta Alicia Serrano Peláez
Escrito por: Dra. Berta Alicia Serrano Peláez Cirujana General y Mastóloga en Monterrey
5.0 |  

1 opinión

Publicado el: 03/07/2024 Editado por: Jocelyn Gómez el 18/07/2024

La Apendicitis es una inflamación del apéndice, un pequeño órgano en forma de bolsa ubicado en el lado derecho del abdomen, donde el intestino delgado se une con el intestino grueso.


Síntomas principales

Los síntomas más comunes de la Apendicitis incluyen:

  • Dolor abdominal intenso: Generalmente se inicia alrededor del ombligo y luego se desplaza hacia el lado derecho inferior del abdomen
  • Náuseas y vómitos: A menudo acompañan al dolor abdominal
  • Fiebre: Una elevación de la temperatura corporal puede indicar una infección subyacente


Estos síntomas requieren atención médica inmediata, ya que esta condición puede progresar rápidamente a complicaciones graves si no se trata a tiempo.


Causas de la Apendicitis

La causa exacta de la Apendicitis no siempre es clara, pero generalmente se cree que está relacionada con la obstrucción del apéndice. Cuando el apéndice se obstruye, las bacterias pueden proliferar en su interior, llevando a la inflamación y la infección del órgano.


Otras posibles causas incluyen:

  • Infecciones: Infecciones virales, bacterianas o parasitarias del tracto intestinal pueden provocar inflamación
  • Procesos inflamatorios: Enfermedades inflamatorias del intestino pueden contribuir a la obstrucción y posterior inflamación del apéndice


Diagnóstico

El diagnóstico implica una combinación de evaluaciones clínicas y pruebas diagnósticas:

  • Evaluación clínica: Un médico realiza un examen físico, palpando el abdomen para detectar sensibilidad y dolor
  • Pruebas de laboratorio: Análisis de sangre para verificar signos de infección, como un aumento en el conteo de glóbulos blancos
  • Pruebas por imágenes: Un Ultrasonido o una Tomografía Computarizada (TAC) se utilizan para visualizar el apéndice y confirmar la inflamación


Estas pruebas ayudan a confirmar el diagnóstico y a planificar el tratamiento adecuado.


Opciones de tratamiento

El tratamiento estándar para la Apendicitis es la Cirugía, conocida como Apendicectomía. Existen dos métodos principales:

  • Cirugía Laparoscópica: Involucra pequeñas incisiones y el uso de una cámara para guiar la remoción del apéndice. Este método suele tener una recuperación más rápida y menos dolor postoperatorio
  • Cirugía Abierta: Requiere una incisión más grande en el abdomen. Es generalmente utilizada en casos de perforación o complicaciones severas


La Apendicectomía es esencial para prevenir complicaciones graves como la perforación del apéndice, que puede llevar a:

  • Peritonitis: Inflamación e infección de la membrana que recubre el abdomen
  • Abscesos abdominales: Acumulaciones de pus dentro del abdomen
  • Sepsis: Infección generalizada en el cuerpo que puede ser potencialmente mortal


Recuperación postoperatoria

La recuperación de la Cirugía de Apendicitis depende del tipo de intervención realizada. Generalmente, la recuperación dura de 7 a 14 días.


El seguimiento médico es fundamental para asegurar una recuperación completa y detectar cualquier complicación temprana.


Prevención de la Apendicitis

Aunque no siempre es posible prevenir la Apendicitis, existen medidas que pueden reducir ligeramente el riesgo:

  • Dieta rica en fibra: Consumir frutas, verduras y granos enteros para mantener el buen funcionamiento del sistema digestivo
  • Hidratación adecuada: Beber suficiente agua diariamente para prevenir el estreñimiento
  • Higiene personal: Mantener una buena higiene, como lavarse las manos regularmente, para reducir el riesgo de infecciones


Estas prácticas pueden ayudar a mantener un tracto intestinal saludable y reducir la probabilidad de desarrollar Apendicitis. Ante cualquier síntoma sospechoso, es necesario buscar atención médica para un diagnóstico y tratamiento oportunos.

Cirugía General en Monterrey
Cirujanos Generales en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX