Arritmias: Causas, Tipos y Síntomas

Escrito por: Dra. Ana Cecilia Berni Betancourt
Publicado: | Actualizado: 17/11/2021
Editado por: Top Doctors®

Las arritmias cardíacas pueden presentarse en cualquier persona a cualquier edad, algunas se perciben fácilmente y vienen acompañadas de síntomas como mareo, desmayo, visión borrosa, dolor torácico, también puede que nos sean percibidas, si persisten se debe acudir al médico para identificar el tipo de arritmia. 

 

¿Qué es una arritmia cardíaca?

Una arritmia es cuando uno o varios latidos se originan en un lugar del corazón distinto al habitual, como puede ser en las aurículas o en los ventrículos. En situaciones normales, la electricidad viaja en el corazón a través de una fina red, pero en ocasiones estos impulsos pueden bloquearse en algún sitio del corazón formando “cortos circuitos” que producen las arritmias.

Cuando éstos latidos son muy rápidos se llaman “taquicardia”, cuando los latidos son muy lentos se denomina “bradicardia”.

Algunas arritmias se pueden tener desde el nacimiento o en gente joven con corazón sano.  Existe otro tipo de arritmias que acompañan a enfermedades del corazón como infartos, insuficiencia cardíaca, cirugía del corazón, entre otras.  Finalmente, existen arritmias relacionadas con enfermedades genéticas que pueden tener alto riesgo de muerte súbita, es necesario acudir con un especialista del corazón, un Cardiólogo, para que descarte alguna enfermedad genética que este causando estas. 

 

 

Síntomas

Los síntomas más comunes son palpitaciones o latidos que se perciben rápidos y fuertes, se pueden acompañar de mareo, vista borrosa, falta de aire, dolor en el pecho o “vuelcos en el corazón”. En algunos casos si los latidos son muy rápidos o muy lentos puede haber desmayos. A veces las palpitaciones duran pocos minutos y desaparecen espontáneamente, pero hay ocasiones en que persisten por varias horas, por lo que es necesario acudir al médico y tomar un electrocardiograma para identificar el tipo de arritmia.

 

Tratamientos

El tratamiento dependerá del tipo de arritmia que se trate. En general se usan medicamentos antiarrítmicos para controlar  las arritmias, aunque no las quitan por completo. Estos medicamentos deben usarse con cuidado y siempre bajo la supervisión de un especialista. Hay tratamientos que curan las arritmias, tales como la ablación con catéter, que consiste en un cateterismo para “quemar” arritmias.  Estos procedimientos son realizados por especialistas Cardiólogos Electrofisiólogos.

Se recomiendan medidas generales como evitar consumo de estimulantes (cafeína, refresco, chocolate) y mantenerse bien hidratado.

 

Pronóstico

La mayoría de las arritmias son benignas y pueden curarse con ablación. La recuperación después de procedimiento es rápida y se puede llevar una vida con actividad física normal. En un menor porcentaje hay arritmias más complejas que requieren uso de medicamentos y otros tratamientos invasivos especializados.

Por Dra. Ana Cecilia Berni Betancourt
Cardiología

La Dra. Ana Cecilia Berni Betancourt es una experta en Cardiología de adultos y cuenta con una amplia experiencia en diversas instituciones de prestigio como el Hospital Ángeles Pedregal, sitio donde actualmente brinda consulta.

Es Médico Cirujano egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y posteriormente realizó estudios de especialización en Medicina Interna, Cardiología y Arritmias en el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez. 

Es especialista en Atención de Enfermedades Cardíacas Crónicas como:

- Angina de Pecho
- Infarto e Insuficiencia Cardíaca
- Valoración Cardiovascular Preoperatoria
- Estimulación Cardíaca
- Atención Especializada en Arritmias
- Dolor de Pecho
- Desmayos

Es miembro a Sociedad Mexicana de Cardiolgía y la Hearth Rhythm Society, es Vicepresidenta de la Sociedad de Mexicana de Electrofisiología y Estimulación Cardíaca, Ex tesorera de la Sociedad Mexicana de Cardiología.

Gracias a esto la Dra. Berni Betancourt es reconocida como una de las referentes especialistas en Cardiología en la Ciudad de México. Agende su cita dando click en el botón LLAMAR o PEDIR CITA.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Endoprótesis
    Infarto / Angina de Pecho
    Arritmias
    Hipertensión Arterial
    Pericarditis
    Insuficiencia Cardíaca
    Lesiones Valvulares
    Alteraciones del ECG
    Soplo Cardíaco
    Ecocardiograma
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.