topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Traumatología y Ortopedia
  • Artroscopia de cadera: ¿por qué es necesaria?

Artroscopia de cadera: ¿por qué es necesaria?

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 18/10/2017 Editado por: el 10/10/2023

La artroscopia de cadera es un procedimiento muy nuevo, seguro y, cuando se hace adecuadamente, brinda muy buenos resultados. Además, disminuye mucho el tiempo de evolución y convalecencia después de la cirugía.​

¿Cuándo es necesaria una artroscopia de cadera?

En la actualidad, son muy pocos los cirujanos especialistas en ortopedia y traumatología quienes llevan a cabo la artroscopia de cadera, la cual se realiza cuando hay rupturas en el anillo que contiene a la cabeza del fémur o cuando hay cuerpos libres dentro de la articulación. Hasta hace muy poco tiempo se abrían las caderas para curar este padecimiento. La artroscopia de cadera tiene indicaciones muy precisas como el desprendimiento de ese anillo o ese rodete que mantiene a la cadera en su lugar o de cuerpos libres intraarticulares.

Duración del proceso quirúrgico

La artroscopia de cadera es un procedimiento muy nuevo, seguro y, cuando se hace adecuadamente, brinda muy buenos resultados. Además, disminuye mucho el tiempo de evolución y convalecencia después de la cirugía.

Es una técnica que ha tenido que pasar por una curva de aprendizaje debido a su reciente aplicación. Hay artroscopias de cadera que duran hasta 3 o 4 horas por esta curva de aprendizaje, pero el promedio de duración de una cirugía no debería ser más allá de un par de horas.

Después el paciente tiene una noche de hospitalización para que se recupere adecuadamente y al día siguiente vuelve a casa. Posteriormente, el paciente debe iniciar el programa de rehabilitación posoperatoria.

Recomendaciones después de la cirugía

Después de una artroscopia de cadera es importante que el paciente no apoye durante un tiempo, el cual puede ser desde 2 hasta 6 semanas, dependiendo del tipo de procedimiento que se haya hecho. Esta es la primera parte del tratamiento, pero después será necesario el uso de muletas o una andadera ortopédica. Todo esto tendrá que formar parte de un cuidadoso programa de rehabilitación para que la cadera no quede rígida y para que los músculos que la rodean no se atrofien. Por ello, la rehabilitación temprana encaminada a esto, es muy importante.

Algunos efectos secundarios después de la cirugía

Los efectos secundarios sí van muy relacionados al hecho de que no se resuelvan los problemas internos de la cadera adecuadamente. La cadera es una articulación en la que no hay muchas posibilidades de ver mucho, en donde no puede ingresar muy fácilmente el artroscopio y en donde hay que tener una curva de aprendizaje larga para poder hacer el procedimiento adecuado. Este sería el efecto secundario más importante en una artroscopia de cadera, el que no se resuelve la patología y que ésta perdure, aún con una rehabilitación adecuada.

Definitivamente, una rehabilitación adecuada no va a resolver los efectos de una cirugía insuficiente. Por tal motivo es muy importante seleccionar a un cirujano especialista en ortopedia y traumatología quien tenga toda la capacidad y haya realizado su curva de aprendizaje de manera completa para que resuelva el problema.

Traumatología y Ortopedia en
Traumatólogos y Ortopedistas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX