topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Otorrinolaringología
  • Aspectos estéticos, funcionales y postoperatorios de la Rinoplastía

Aspectos estéticos, funcionales y postoperatorios de la Rinoplastía

Dr. Abraham Castillo Lartigue
Escrito por: Dr. Abraham Castillo Lartigue Otorrinolaringólogo en San Pedro Garza García
Publicado el: 09/09/2024 Editado por: Irais Avila el 09/10/2024

La Rinoplastía es un procedimiento quirúrgico diseñado tanto para cambiar el aspecto externo de la nariz como para modificar su principal soporte, el tabique nasal.


Este procedimiento puede abordar dos razones principales:

  • Aspecto Estético: se realiza para corregir aspectos que desagradan al paciente sobre su nariz, ya sea por características congénitas, golpes recientes o antiguos
  • Dificultades Respiratorias: se puede recomendar para mejorar la respiración, especialmente si el paciente tiene problemas respiratorios asociados a la estructura nasal


Criterios para la Rinoplastía

Antes de considerar una Rinoplastía, es crucial que el paciente:

  • Esté en buena salud: debe encontrarse sano o tener enfermedades crónicas bien controladas
  • No presente problemas psicológicos: es importante que no existan problemas psicológicos o psiquiátricos relacionados con la autopercepción o la exageración de ciertos rasgos


Tipos de abordaje

Existen dos tipos principales de abordaje para la Rinoplastía:

  • Abordaje Abierto: es el más común y versátil, pero puede dejar una pequeña cicatriz visible en el tejido entre las fosas nasales
  • Abordaje Cerrado: no deja cicatriz visible, ya que todas las incisiones se realizan en la parte interna de la nariz. Ambos métodos son similares en cuanto a la ubicación de las incisiones


Anestesia y riesgos

La Rinoplastía generalmente se realiza bajo Anestesia General. Los riesgos asociados son mínimos e incluyen posibles reacciones alérgicas a medicamentos o problemas inesperados con la anestesia, que deben ser manejados de inmediato en un entorno quirúrgico adecuado.


Recuperación y cuidados postoperatorios

La recuperación para retomar actividades cotidianas suele ser de aproximadamente una semana, aunque algunas actividades específicas pueden estar restringidas durante más tiempo.


Los cuidados postoperatorios incluyen:

  • Vendaje: se coloca un vendaje durante las primeras semanas (de dos semanas a un mes) para ayudar con la inflamación y la integración de la piel con la estructura nasal
  • Limpieza y cuidado de cicatrices: es esencial mantener una buena higiene en la parte interna de la nariz y cuidar las cicatrices presentes


Resultados y riesgos

El resultado de la Rinoplastía depende de las expectativas del paciente y se ajusta a su genética, edad y género. Los resultados definitivos suelen aparecer entre uno y tres meses.


Los riesgos incluyen:

  • Infección
  • Formación de hematomas
  • Desagrado persistente con algunos aspectos de la nariz


En caso de que persista algún desagrado, es posible realizar correcciones adicionales después de cierto tiempo del primer procedimiento.


En resumen, la Rinoplastía puede ofrecer resultados significativos tanto estéticamente como funcionalmente, siempre que se realice una adecuada planificación y cuidado postoperatorio.

Otorrinolaringología en San Pedro Garza García
Otorrinolaringólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX