La Otorrinolaringología es la especialidad médica encargada de las patologías del oído, nariz y garganta. Atiende aspectos importantes para nuestra vida diaria como pueden ser el habla, la audición, la respiración y el equilibrio. A través de esta rama de la medicina se valora el correcto funcionamiento de órganos que son fundamentales para la comunicación.
¿De qué trata la Otorrinolaringología?
Al encargarse de diversos órganos, el doctor puede estar especializado en alguno de ellos, por ello encontramos las siguientes subespecialidades disponibles:
Ante la pérdida de audición, mareos, problemas de respiración y molestias persistentes en la garganta, es recomendable acudir con un especialista lo más pronto posible, ya que muchos de estos síntomas son consecuencia de otras enfermedades que no atiende el Otorrinolaringólogo, pero él será quien canalice el caso con el doctor adecuado.
¿Qué tratamientos pertenecen a la Otorrinolaringología?
Existe una gran variedad de enfermedades que son tratadas por un Otorrinolaringólogo, las cuales pueden ir desde los oídos, nariz, garganta hasta la cabeza y cuello, como, por ejemplo: