topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Otorrinolaringología
  • Audiometría: qué es y cómo se realiza

Audiometría: qué es y cómo se realiza

Top Doctors Award
Dra. Susana Marcela Jaramillo Hernández
Escrito por: Dra. Susana Marcela Jaramillo Hernández Otorrinolaringóloga en MonterreyFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 18/06/2021 Editado por: el 10/10/2023

La Audiometría es un examen sencillo, indoloro y eficaz que mide el grado de audición de un paciente.

 

 

¿En qué consiste este examen?

 

La Audiometría es una herramienta con la que se mide el grado de audición de un paciente, cuyo objetivo es saber cuánto y cómo escucha. Es un examen sencillo, indoloro y eficaz que la mayoría de las personas pueden realizarse con leves indicaciones.

 

El proceso se basa en introducir al paciente en una cámara que aísla los sonidos para después enviárselos en tres categorías diferentes, estos son: puros, graves, medios y agudos con la finalidad de conocer el grado auditivo de quien se realiza el examen.

 

Casos donde se recomienda la Audiometría

 

La Audiometría debe realizarse siempre que se sospecha de una pérdida auditiva, independientemente de la edad del paciente, es decir, puede ser un niño o un adulto.

 

¿Cómo se realiza el examen?

 

Primeramente, el estudio de Audiometría debe contar con el siguiente equipo:

 

  • Audiómetro. Se trata de un aparato para medir la audición
  • Cámara que cuente con aislante acústico

 

También es importante tener en cuenta que la persona encargada de realizar el examen de audición sea capaz de manejar estos instrumentos e interactuar con los pacientes, y que estos tengan la comprensión para seguir las indicaciones durante el proceso.

 

Resultados de la Audiometría

 

Después de practicar el examen, se espera que los resultados de los pacientes arrojen una Normoacusia, es decir, una adición normal.

 

Sin embargo, puede haber variaciones auditivas de acuerdo con el trabajo y la edad del paciente, por ejemplo, cuando somos pequeños se pueden percibir sonidos de 0 a 10 decibeles, pero al paso del tiempo hay una pequeña pérdida de audición.

Otorrinolaringología en Monterrey
Otorrinolaringólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX