topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
  • Aumento de pecho con prótesis mamaria o Lipotransferencia

Aumento de pecho con prótesis mamaria o Lipotransferencia

Dr. Fernando Urrutia González
Escrito por: Dr. Fernando Urrutia González Cirujano Plástico en Benito Juárez
5.0 |  

5 opiniones

Fuentes: Top Doctors
Publicado el: 26/03/2024 Editado por: TOP DOCTORS® el 10/01/2025

La Cirugía de Aumento de Pecho consiste en aumentar las mamas de la paciente mediante la introducción de unas prótesis mamarias o con la inyección de grasa de la misma paciente

Aumento con Prótesis Mamaria

 

¿En qué consiste la cirugía de aumento de mamas? HOLA

 

La Cirugía de Aumento de Pecho consiste en aumentar las mamas de la paciente mediante la introducción en dichos órganos de unas prótesis mamarias, o incluso últimamente se están realizando con la inyección de grasa de la misma paciente (Lipotransferencia).

 

En algunos casos, también puede necesitarse una reconstrucción mamaria, por alguna deformación en el pecho debido a alguna alteración congénita o bien por un embarazo o porque, a causa de la edad, la mama haya caído o perdido su forma.

 

¿Qué técnicas se utilizan para este tipo de cirugía?

 

Hay diferentes técnicas para el Aumento Mamario, la que más se usa hoy en día es la introducción de unas prótesis mamarias debajo de los músculos del Tórax.

 

Esta es la mejor forma de que la prótesis quede perfectamente. Otra técnica es la Lipotransferencia, se realiza introduciendo grasa de cualquier parte del organismo a nivel de todos los tejidos de la mama, para que vaya perfectamente haciendo cuerpo con ellas.

 

Las técnicas para el aumento de pecho se basan en las técnicas de reconstrucción mamaria, por eso es importante que cuando se acuda a un doctor para que sea atendida por un Aumento Mamario el cirujano tenga experiencia en reconstrucción mamaria, es la única manera que la intervención quede correctamente.

 

¿Qué complicaciones se encuentran después de una cirugía mamaria?

 

Este tipo de intervención, hecha por un cirujano experto, casi nunca tiene complicaciones. Pudiera aparecer una pequeña hemorragia que nos produjera un hematoma o alguna Hernia Muscular debido a un esfuerzo del paciente.

 

Pero si el paciente ha sido operado por un cirujano con experiencia y cumple perfectamente con el postoperatorio normalmente no deberá existir ninguna complicación.

 

¿Qué tipo de anestesia se utiliza en estas intervenciones?

 

En este tipo de cirugías se puede utilizar la sedación y la anestesia general, dependiendo del grado de dificultad que tenga la intervención con respecto a las mamas de la paciente.

 

Después de la intervención se recupera la sensibilidad, ya que el cirujano preserva los nervios que dan esa sensibilidad.

 

¿Cuándo podemos reanudar las actividades normales después de la cirugía?

 

Se puede reanudar nuestras actividades normales, no deportivas y en un trabajo que no requiera de gran esfuerzo físico, entre 15 y 20 días después de la cirugía.

 

Si el trabajo que realiza el paciente es físico, normalmente se empieza a partir del mes. En el caso de actividades deportivas habrá que esperarse entre dos y tres meses antes de poder reanudarlas.

Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva en Benito Juárez
Cirujanos Plásticos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX