topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurocirugía
  • Avances en Cirugía Mínimamente Invasiva y Técnicas Innovadoras en Neurocirugía

Avances en Cirugía Mínimamente Invasiva y Técnicas Innovadoras en Neurocirugía

Dr. Samuel Romano Feinholz
Escrito por: Dr. Samuel Romano Feinholz Neurocirujano en Álvaro Obregón
4.9 |  

5 opiniones

Publicado el: 20/05/2024 Editado por: TOP DOCTORS® el 20/05/2024

La cirugía mínimamente invasiva cerebral y de base de cráneo emplea técnicas quirúrgicas modernas que buscan resultados óptimos con mínima manipulación de tejidos sanos.

 

Cirugía Mínimamente Invasiva

Este tipo de cirugía, en general, se habla de técnicas quirúrgicas que son muy actuales, en las que se busca lograr los mejores resultados en el paciente, pero con la menor invasión, es decir, con la menor manipulación posible de los tejidos sanos del paciente.


Eso se traduce en, a veces, en incisiones pequeñas en accesos mínimos hacia los diferentes sitios en los que queremos llegar.


Se puede utilizar ya accesos pequeños o incluso a través de canales o conductos naturales que tiene el cuerpo, mismos que se pueden aprovechar para poder llegar hasta las lesiones que, en ocasiones son muy profundas dentro del cerebro o en la base de cráneo, y logrando con esto que, al manipular muy poco los tejidos sanos, la recuperación del paciente después de la cirugía sea muy rápida y poco dolorosa.


En ocasiones, ni siquiera quedan cicatrices visibles, o cuando se quedan, son cicatrices pequeñas, son estéticas, y se intentan siempre ocultar, por ejemplo, debajo del pelo, para que no se noten posteriormente. Esto nos traduce también un menor sangrado durante la cirugía, menores tasas de complicaciones, menos tasas y, en resumen, pues todo eso se traduce en que el paciente va a tener una cirugía mucho más segura, con una recuperación más rápida, menos incómoda y con las tasas de complicaciones mucho más bajas que con las técnicas convencionales.


Cirugía Endoscópica Transesfenoidal

Esta es una de estas técnicas mínimamente invasivas, la cirugía endoscópica, como tal, es un procedimiento en el cual se utiliza, como el nombre lo dice, un endoscopio el cual es un dispositivo que es muy delgado y alargado, que tiene una cámara hasta adelante, y que esto nos permite introducir este endoscopio o está cámara hasta las zonas más profundas de la base del cráneo, del cerebro, o de prácticamente cualquier región del sistema nervioso.


Es un instrumento que nos permite justamente trabajar en espacios muy pequeños, la vía transesfenoidal transnacional, justamente, donde se aprovecha un orificio natural que son las fosas nasales, a través de ellas, se puede introducir tanto el endoscopio como los diferentes dispositivos y materiales que se utilizan en una cirugía endoscópica.


Esto ofrece muchas ventajas, obviamente, desde la parte estética, porque no hay una cicatriz visible, ya que se está aprovechando el corredor natural de la nariz, y eso permite amplificar la imagen de forma muy importante, de tal forma que nosotros, durante la cirugía, podemos visualizar muy bien el campo quirúrgico para evitar tener algún problema.


Fluorescencia en neurocirugía

Es una propiedad de la luz en donde ciertos elementos pueden generar, por decirlo de alguna manera, un brillo especial, y eso se conoce como una fluorescencia; es una propiedad que se ha podido implementar dentro de la neurocirugía con técnicas muy modernas, en las cuales cuando se está operando, por ejemplo, un tumor en el cerebro o en la médula espinal, en ocasiones no es muy fácil distinguir el tejido del tumor del tejido sano propiamente.


Entonces, ahí es cuando se vuelve compleja la cirugía, porque siempre se intenta preservar el tejido sano sin dañarlo para no generarle un problema al paciente, de tal forma que cuando no podemos identificar bien cuál es el tejido del tumor y cuál es el tejido sano, en ocasiones preferimos dejar un fragmento de tumor para respetar el tejido sano.


Esta fluorescencia es una propiedad que se pueden aprovechar, en la cual, a través del uso de algunas sustancias que se pueden aplicar al paciente durante la cirugía y utilizando una serie de filtros de luz que se tienen en los microscopios en el quirófano, es posible hacer que el tejido del tumor brille o que se vuelva a fluorescente, dependiendo de la sustancia que se utilice, va a florecer de un color distinto.


Esto es muy útil porque permite, en esos casos, identificar perfectamente bien cuál es el tejido de tumor y cuál no es tejido de tumor y es tejido sano. Estas técnicas de fluorescencia son muy útiles y cada vez están utilizando más y es algo con lo que contamos aquí en México.

Neurocirugía en Álvaro Obregón
Neurocirujanos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX