topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurocirugía
  • Avances en la cirugía del Tumor Cerebral

Avances en la cirugía del Tumor Cerebral

Dr. Adrián Aguilera Lorenzini
Escrito por: Dr. Adrián Aguilera Lorenzini Neurocirugía y Cirugía de Columna en Puebla
5.0 |

2 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 20/02/2013 Editado por: TOP DOCTORS® el 22/06/2022

Hoy en día se utiliza la Cirugía Endoscópica que se utiliza principalmente para los tumores que aparecen en la base del cráneo

Tumor Cerebral

 

Tipos de Tumores Cerebrales

 

Podemos distinguir entre tumores benignos, son tumores que crecen en la base del cráneo o comprimiendo el cerebro desde las cubiertas, y tumores que crecen dentro del cerebro.

Estos tumores son malignos mayoritariamente y tienen un peor pronóstico que los que sólo comprimen el cerebro.

 

Técnicas avanzadas en la Cirugía de los Tumores Cerebrales

 

Ha habido grandes cambios en el terreno de la neurocirugía, aparte de la habitual microcirugía, hoy en día se utiliza la Cirugía Endoscópica que se utiliza principalmente para los tumores que aparecen en la base del cráneo que, como decía, son los tumores benignos, esta cirugía se desarrolla a partir de la nariz y puede evitar en muchas ocasiones tener que hacer lo que denominamos una craneotomía.

 

También se han introducido técnicas en la utilización de la imagen intraoperatoria de manera que en el momento de la cirugía podemos confirmar mediante escáner o resonancia magnética la existencia de restos tumorales y con esto actualizar el sistema de navegación intraoperatoria, que es como un GPS para realizar las cirugías.

 

Otro campo que ha revolucionado de los resultados es monitorizar la función de los nervios o propiamente del cerebro, podemos localizar las áreas cerebrales importantes para el lenguaje o para el movimiento y evitar así lesionarlas o monitorizar la función de nervios craneales importantes como, por ejemplo, en nervio facial, el nervio de la audición, los visuales, para con eso preservar esas funciones.

 

Además, se ha beneficiado el diagnóstico de imagen prequirúrgico con lo cual se puede conocer la localización de las funciones cerebrales también en dichas imágenes que disponemos de ellas en los sistemas de navegación intraoperatoria, esto se hace mediante la magnetomografía, la resonancia magnética funcional o la tractografía.

 

También últimamente se ha introducido la resección de Tumores Cerebrales malignos guiados por fluorescencia, se utiliza un producto que se administra al paciente previamente a la cirugía y durante la cirugía mediante unos sistemas ópticos especiales podemos ver el tejido cerebral normal diferenciado del tejido tumoral que ofrece una imagen de fluorescencia positiva y podemos hacer una resección más completa.

 

¿Cuáles son los resultados después de la cirugía de Tumor Cerebral?

 

Se tiene que diferenciar los tumores benignos de los malignos. En los tumores benignos el porcentaje de curación es muy elevado, prácticamente en todos ellos se logra al menos un control del crecimiento tumoral, si bien es verdad que, en algunos casos, entre un 5% y un 8% de los casos, puede haber recurrencia de este tumor y requerir nuevos tratamientos a largo plazo. Estos pacientes pueden reincorporarse a su vida cotidiana después de 10 a 15 días de la cirugía, máximo en un mes.

 

En el caso de los tumores malignos el pronóstico es más grave y se consiguen curaciones en algunos, pero la mayoría de los tumores de alta malignidad tienen una supervivencia de entre 18 meses y dos años y su reincorporación a la vida habitual se retrasa a los 3 o 6 meses debido a tener que hacer tratamientos complementarios como la radioterapia.

 

Síntomas de los Tumores Cerebrales

 

Los síntomas del tumor cerebral son muy variados en función del área cerebral que afecta el tumor. Pueden ser alteraciones en la visión, pérdidas o alteraciones en la audición, Enfermedades Endocrinológicas si afectan a la glándula hipofisaria, alteraciones de funciones superiores (raciocinio, memoria, juicio) o alteraciones en el movimiento o en la coordinación de ese movimiento.

 

También puede haber dolores de cabeza y crisis de tipo epiléptico o crisis de pérdida de conciencia.

Neurocirugía en Puebla
Neurocirujanos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX