topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurofisiología Clínica
  • Beneficios de la Electromiografía

Beneficios de la Electromiografía

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 17/10/2022 Editado por: el 10/10/2023

La Electromiografía es un estudio neurofisiológico que evalúa la integridad del sistema nervioso periférico; específicamente los nervios que dan sensibilidad y fuerza a las extremidades.

 

que es una electromiografia

 

La Electromiografía permite definir la severidad, cronicidad, localización y tipo de fibras afectadas en el caso de lesiones de los nervios periféricos, así como el estado de la función muscular. En conjunto, permite establecer si el problema está localizado en el sistema nervioso periférico, central o ambos. 

 

¿Cómo se realiza?

 

Existen dos métodos para realizar el EMG: uno superficial y otro intramuscular. Para realizar un EMG intramuscular, se coloca una aguja electrodo que se inserta a través de la piel del paciente hasta que esta ingrese al tejido muscular. Un profesional entrenado, como un neurofisiólogo, irá observando la actividad eléctrica mientras inserta el electrodo.

 

Mientras eso ocurre, se va generando una información valiosa en cuanto a la actividad muscular y sobre el nervio que inerva ese músculo. Los músculos, cuando están en reposo, muestran señales normales a nivel eléctrico, por ende, el electrodo es insertado cuando el músculo está en ese estado.

 

La actividad anormal espontánea demuestra algún daño en el músculo o en el nervio; después se le pide al paciente que contraiga el músculo voluntariamente para poder realizar el análisis con más profundidad. El tamaño, la frecuencia y la forma resultantes de la unidad potencial motora son analizados.

 

Posteriormente, el electrodo es retirado y reinsertado nuevamente para analizar la actividad. Es importante acotar que el electrodo debe ser colocado en varias localizaciones para que el estudio tenga más confiabilidad y efectividad.

 

Cuidados post estudio

 

Cualquier paciente con sintomatología que involucre el sistema nervioso periférico es candidato a este tipo de estudios, ya sea adulto o pediátrico.

 

Dado que la Electromiografía es un procedimiento de fácil realización y poco invasivo, no existe un proceso de recuperación como tal. Por lo tanto, el paciente no va a presentar en modo alguno ningún tipo de dolencia importante después del examen ni deberá guardar reposo, tampoco deberá tomar ningún tipo de medida especial posterior al procedimiento-

Neurofisiología Clínica en Miguel Hidalgo
Neurofisiólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX