topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Medicina del Dolor
  • Bloqueos para el Dolor: una alternativa eficaz contra el dolor crónico

Bloqueos para el Dolor: una alternativa eficaz contra el dolor crónico

Dra. Nina Contreras Martínez
Escrito por: Dra. Nina Contreras Martínez Algóloga, Paliativista y Anestesióloga en Guadalajara
Publicado el: 01/04/2024 Editado por: TOP DOCTORS® el 01/04/2024

Los Bloqueos para el Dolor son inyecciones precisas que se administran en puntos específicos del cuerpo, donde estudios previos han indicado la fuente o el origen del dolor.


Estos bloqueos pueden contener medicamentos o medicina regenerativa, como parte de un tratamiento integral para el Dolor Crónico.


¿En qué consiste un bloqueo?


El bloqueo en sí mismo es el tratamiento. Existen diferentes tipos de bloqueos o técnicas de manejo intervencionista avanzado del dolor. Algunos pueden realizarse en el consultorio en unos 20-30 minutos, utilizando anestésico local y antiinflamatorio guiados por ultrasonido.


Otros bloqueos más complejos requieren un quirófano con fluoroscopia, un aparato que permite visualizar en tiempo real la aguja hasta llegar al punto objetivo. El tipo de bloqueo dependerá de la enfermedad o patología del paciente.


¿Para quiénes están indicados?


Los bloqueos no son adecuados para todas las enfermedades ni para todos los pacientes. Se requiere una valoración previa y un tratamiento médico inicial. Si el paciente es candidato, se le puede proponer un bloqueo o tratamiento intervencionista del dolor.


¿Qué esperar después del procedimiento?


Los bloqueos que se realizan en el hospital son procedimientos ambulatorios que duran alrededor de 2 horas. Tras el procedimiento, el paciente pasa a la sala de recuperación y luego a una sala de descanso antes de ser dado de alta.


Se recomienda al paciente un reposo relativo, sin realizar actividades intensas durante 24 a 72 horas después del procedimiento para evitar recaídas.

Medicina del Dolor en Guadalajara
Médicos del Dolor en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX