topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • Bulimia: un padecimiento grave que debe tratarse

Bulimia: un padecimiento grave que debe tratarse

Psic. Claudia González Martínez
Escrito por: Psic. Claudia González Martínez Psicóloga en Miguel Hidalgo
4.9 |  

67 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 11/09/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 27/03/2024

Es raro que una persona que desarrolle bulimia no haya empezado teniendo un problema de desazón, de malestar o de franco rechazo con su imagen corporal ya sea porque ha adquirido creencias y parámetros o estándares muy exigentes poco realistas.

 

La bulimia nerviosa es un padecimiento médico psiquiátrico que suele caracterizarse por la presencia de atracones seguidos en las conductas alimentarias de una persona para tratar de compensar lo que se comió, una práctica de esto es el vómito autoinducido, pero también:

 

  • Uso de laxantes diuréticos
  • Pastillas supresoras del hambre: anfetamínicos, anorexgénicos
  • Conductas de purga
  • Ejercicio compulsivo

 

Se requiere que esto ya se esté presentando en una persona para poder decir que existe un problema de bulimia, en un promedio de uno a tres episodios a la semana durante tres meses consecutivos y se acompaña por sentimientos de culpa, vergüenza, relacionados con lo que la persona está comiendo, la sensación o vivencia de descontrol o de no tener la capacidad para tener una ingesta menor.

 

De igual forma, existen otros factores para que este problema se genere:

 

  • El incremento de peso
  • Problemas de falta de aceptación en la imagen corporal

 

Esto es lo que viene caracterizando principalmente los problemas de bulimia, es raro que una persona que desarrolle bulimia no haya empezado teniendo un problema de desazón, de malestar o de franco rechazo con su imagen corporal ya sea porque ha adquirido creencias y parámetros o estándares muy exigentes poco realistas o porque, efectivamente en algún momento de su vida batallado con su peso y se haya buscado la manera de bajar de peso.

 

 

La bulimia nerviosa es un padecimiento bastante caótico y por ende hay consecuencias bastante severas en el organismo porque, el hecho de que la persona este ingiriendo alimento de forma desmedida y este adoptando diferentes formas para purgar eso o compensar, desechar o tratar de desechar eso que se comió, produce afectaciones en todo lo que es el tracto digestivo, es decir, si se habla de la conducta del vómito autoinducido, efectivamente eso produce inflamación desde las parótidas, al igual que produce temas dentales:

 

  • Desgaste de los dientes
  • Erosión

 

Esto por todo el jugo gástrico que está de alguna manera regresando a la boca, también se producen úlceras hasta el punto de que alguien puede presentar ya diagnósticos específicos como:

 

  • Esófago de Barret
  • Desgarres en el esófago
  • Mal funciones en el aparato digestivo a nivel intestinal

 

También tienen efecto en el balance de electrolitos del organismo y esto va a afectar directamente el funcionamiento cardíaco, por ende, son personas que también empiezan a presentar alteraciones en el funcionamiento del corazón; De igual forma se presentan problemas en la producción hormonal en diferentes sistemas.

 

Finalmente, sí es un padecimiento que a veces es mucho más complejo de estabilizar que la propia anorexia nerviosa porque las acciones características de la bulimia tienen una afectación mucho más rápida y severa en muchos de los sistemas.

 

El ciclo típico de conductas de una persona con bulimia que cada vez se va a volver más frecuente y más intensivo es muchas veces tratar de comer de manera moderada o más bien restrictiva, eventualmente experimentará un hambre que no pueden controlar y generará tener atracones como resultado de esto.

 

La terapia cognitivo conductual es uno de los tipos de psicoterapia que más efecto y que más éxito tienen en el tratamiento de la bulimia porque dentro de todo el apoyo que se tiene en todas las demás áreas (farmacológica, nutrición) lo que se trabaja en psicoterapia es ayudar a la persona a desarrollar habilidades mentales para poder empezar a:

 

  • Bajar la frecuencia de los atracones
  • Poder tolerar el no ir a purgar lo que sea que haya comido
  • Adquirir habilidades para manejar mejor las emociones
  • Aprender a pensar diferente
  • Desactivar todo el ciclo vicioso que se generó de todos los pensamientos

 

Es el tipo de psicoterapia que más puntual y más directamente tiene efecto en detener y empezar a bajar la severidad del trastorno para que se puedan empezar a sanear los diferentes sistemas.

Psicología en Miguel Hidalgo
Psicólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX