topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Urología
  • Cálculos Renales: Piedras en el riñón, desde la perspectiva de un urólogo

Cálculos Renales: Piedras en el riñón, desde la perspectiva de un urólogo

Dr. Daniel Alfredo Hernández Alva
Escrito por: Dr. Daniel Alfredo Hernández Alva Urólogo en Zapopan
Publicado el: 09/05/2024 Editado por: Irais Avila el 09/05/2024

Los Cálculos Renales son depósitos duros que se forman dentro de los riñones. Estos depósitos están compuestos de diferentes minerales y sales que se encuentran en la orina. Los Cálculos Renales pueden variar en tamaño, desde pequeños granos de arena hasta piedras del tamaño de una canica.


Causas de los Cálculos Renales

La causa exacta de la formación de Cálculos Renales aún no se comprende del todo. Sin embargo, existen diversos factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollarlos, incluyendo:

  • Deshidratación: Beber poca cantidad de líquidos puede concentrar la orina y aumentar la probabilidad de que se formen cristales
  • Dieta: Una dieta alta en oxalato, calcio, sodio y proteínas animales puede contribuir a la formación de cálculos
  • Ciertas afecciones médicas: Enfermedades como el hiperparatiroidismo, la cistinuria y la acidosis tubular renal pueden aumentar el riesgo de cálculos
  • Medicamentos: Algunos medicamentos, como los diuréticos y los antiácidos, pueden aumentar el riesgo de formación de cálculos
  • Antecedentes familiares: Tener familiares con antecedentes de Cálculos Renales aumenta el riesgo de desarrollarlos


Sintomatología de los Cálculos Renales

El síntoma más común de los Cálculos Renales es el dolor intenso en la parte baja de la espalda o los costados, que puede irradiarse hacia la ingle o la pierna.


Este dolor, conocido como cólico renal, suele ser agudo y paroxístico. Otros síntomas pueden incluir:

  • Náuseas y vómitos
  • Sangre en la orina
  • Micción frecuente y dolorosa
  • Dificultad para orinar
  • Sensación de que la vejiga no se vacía por completo


¿Cómo se diagnostican los Cálculos Renales?

El diagnóstico de los Cálculos Renales se basa en la historia clínica, el examen físico y pruebas complementarias, como:

  • Análisis de Orina: Puede detectar sangre, cristales o pus en la orina
  • Radiografías o Tomografía Computarizada (TC): Permiten visualizar los Cálculos Renales y su ubicación
  • Ecografía Renal: Puede ser útil para detectar Cálculos Renales pequeños o blandos


Opciones de tratamiento para los Cálculos Renales

El tratamiento de los Cálculos Renales depende de su tamaño, ubicación y la gravedad de los síntomas. Las opciones de tratamiento incluyen:

  • Expulsión espontánea: Los Cálculos Renales pequeños (menores de 6 mm) suelen expulsarse por sí solos con la orina
  • Medicamentos: Se pueden recetar analgésicos y medicamentos para relajar los músculos del uréter y facilitar la expulsión del cálculo
  • Procedimientos mínimamente invasivos: Técnicas como la onda de choque extracorpórea (ESWL) o la ureteroscopia pueden utilizarse para fragmentar o eliminar cálculos más grandes
  • Cirugía: En casos excepcionales, se puede recomendar la cirugía para extraer cálculos grandes o complejos


¿Se pueden prevenir los Cálculos Renales?

Si bien no existe una forma segura de prevenir la formación de Cálculos Renales, existen medidas que pueden ayudar a reducir el riesgo, como:

  • Beber abundante líquido: Se recomienda beber al menos 2 litros de agua al día para mantener la orina diluida
  • Seguir una dieta saludable: Limitar el consumo de alimentos ricos en oxalato, calcio, sodio y proteínas animales
  • Controlar el peso: Mantener un peso corporal saludable puede reducir el riesgo de Cálculos Renales
  • Evitar o limitar el consumo de ciertos medicamentos: Consultar con el médico sobre los medicamentos que aumentan el riesgo de Cálculos Renales
  • Tratar las afecciones médicas subyacentes: Controlar adecuadamente enfermedades como el hiperparatiroidismo o la cistinuria puede ayudar a prevenir la formación de cálculos


Urología en Zapopan
Urólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX