Calvicie: no es solo cosa de hombres

Escrito por: Dra. Adalid Yakelin Morales Miranda
Publicado: | Actualizado: 17/01/2019
Editado por: Top Doctors®

Es muy común ver que con el paso de los años los hombres pierden gran parte de su cabello a causa de la edad, sin embargo, en el caso de las mujeres es menos frecuente afectando la autoestima de la persona recurriendo a diversos tratamientos sin éxito. ¡Te contamos como tratarlo!

 

La alopecia

 

La alopecia androgénica es el termino correcto a lo que conocemos como calvicie y hace referencia al adelgazamiento y debilitamiento lento y progresivo de cabello el cual puede iniciar desde los 20 años e ir aumentando alrededor de los 40 o 50 años, provocando que al menos 50% de los hombres a esta edad padezcan un grado de calvicie. Mientras que solo el 20% de las mujeres llega a presentarlo.

 

La mayoría de los pacientes suele adaptarse al cambio, sin embargo, en el caso de las mujeres es más complicado ya que socialmente es mal visto una mujer sin cabello llevando al paciente a recurrir a tratamientos sin éxito ocasionando disminución del autoestima, imagen corporal e incluso ansiedad y depresión.

 

Tipos y causas

 

Este tipo de padecimiento se clasifica según el grado de calvicie y es causada por la predisposición genética, problemas hormonales o medicamentos el cual deberá ser tratado por un especialista en Dermatología o Tricología.

 

El tipo más común de la alopecia en la androgénica la cual se presenta en 95% de los casos, seguida de esta se encuentra la alopecia areata que se detecta debido las zonas despobladas del cabello en forma de círculos. También está la fibrosante, difusa, cicatrizal y la universal.

 

Diagnóstico y Tratamiento

 

Es común escuchar que es normal que se nos caiga un aproximado de 100 cabellos al día lo cual es imposible de contabilizar dificultando la posibilidad de detectar cuando se está convirtiendo en un problema.

 

Existen diversos métodos desde tomar un mechón y si caen más de 4 cabellos es una alerta, otros especialistas siguieren tomar una foto de un antes y después, sin embargo, la mejor forma es poner atención a nuestro cabello y otras zonas, ya que la alopecia va acompañada de perdida de pelo en cejas o pestañas, picor, rojez o inflamación o bien se empiezan a notar zonas delimitadas sin pelo.

 

Una vez identificado alguno de los síntomas se deberá acudir con un especialista el cual proporcionará el tratamiento adecuado para cada paciente y cada tipo. De los principales tratamientos con alta efectividad se encuentra la loción Minoxidil o los inhibidores a base de alfa reductasa de los cuales los resultados se comienzan a ver a partir de los 6 o 9 meses de tratamiento ininterrumpido, teniendo en cuenta que el problema regresa cuando se suspende el tratamiento.

 

En los casos que no responde a este tratamiento pueden recurrir al injerto capilar que también ofrece grandes resultados.

Por Dra. Adalid Yakelin Morales Miranda
Dermatología

La Dra. Adalid Yakelin Morales Miranda egresó como Médico Cirujano Militar de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos (UDEFA), donde también cursó la Especialidad en Dermatología. Asimismo, estudió el Máster en Tricología y Trasplante Capilar en la Universidad de Alcalá, España.

Es experta en:

- Alopecia
- Caspa y Seborrea
- Enfermedades del Cabello
- Injerto Capilar
- Acné
- Rosácea
- Toxina Botulínica
- Ácido Hialurónico

Posee una amplia experiencia en tratamientos de Calvicie, Vitíligo, Manchas de piel, Cáncer de piel, Tricología (Caída de Pelo y Enfermedades de Piel Cabelluda), Enfermedades Crónicas y de Difícil Control como la Psoriasis y Hidradenitis Supurativa.

Es miembro activo de la Sociedad Mexicana de Tricología y de la American Hair Research Society. Ha publicado diversos artículos científicos en Revistas de Dermatología sobre el diagnóstico y tratamiento de Alopecia y Calvicie en hombres y mujeres. 

Tiene experiencia como profesora del Curso de Dermatología de la UDEFA y ha participado como ponente en diferentes congresos nacionales e internacionales. 

Actualmente, la Dra. Morales Miranda atiende a sus pacientes en su Consultorio Médico Privado. Para agendar una consulta sólo tienes que dar click en el botón LLAMARPEDIR CITA.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Medicina Estética Facial
    Láser
    Microdermoabrasión
    Bioestimulación con Plasma Rico en Plaquetas
    Tratamiento de las Ojeras
    Revitalización Cutánea
    Mesoterapia Facial
    Rinomodelación
    Arrugas en el Labio Superior
    Lifting por Radiofrecuencia
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.