Cáncer de mama: La detección oportuna el mejor tratamiento

Escrito por: Dr. Alberto Mejía Novelo
Publicado:
Editado por: Top Doctors®

En México cada año se presentan alrededor de 190,000 casos de cáncer, 2 millones por cáncer de mama, sin embargo, aún existe la desidia por parte del paciente para detectarlo a tiempo. Pero ¿Cuáles son los beneficios de la prevención? ¡Te lo contamos!

 

Siempre ha existido la interrogante de cómo podemos prevenir el cáncer de mama, si realmente funciona prevenir, entre otras. La respuesta a todo es, ¡Sí! Sí se puede disminuir el riesgo de adquirirlo, aunque es importante mencionar que no se puede reducir la posibilidad a cero, todo dependerá de la detección oportuna, ya que no es lo mismo tratar un tumor de 4mm a uno de 4 centímetros, el beneficio de detectarlo a tiempo es abismal tanto en tratamiento como pronóstico.

 

 

Lo que no sabias de prevenir el cáncer de mama

 

El cáncer de mama sigue siendo un tema de preocupación ya sea por razones como la pérdida y el deterioro de la salud a causa de los tratamientos, el gasto económico o bien los tantos casos conocidos que han perdido la batalla, pero a pesar de ello conocer más a fondo el tema ayuda a identificar las áreas de oportunidad existentes para prevenir esta enfermedad, te contamos algunas:

 

  • Autoexploración ¿Funciona?: Por supuesto que funciona, pero solo en los casos en los que el bulto o el tumor ha crecido al menos 1 cm, lo más recomendable es detectarlo antes de que llegue a este punto.

 

  • Mastografía: Es un examen médico rechazado por muchas por el costo, sin embargo, dentro del sector público no genera ningún costo y al público en general cuesta alrededor de $750 pesos, un precio bastante accesible y que es mínimo en relación a los beneficios que ofrece, ya que con ella se pueden detectar los tumores menores a 1 cm.

 

  • Cáncer Hereditario ¿Es real?: Se ha dado de conocer que la herencia familiar aumenta las posibilidades de padecer la enfermedad, no obstante, es menos frecuente de lo que parece, ya que la gran mayoría de los cánceres no se heredan. Es un dato importante de saber. Se puede realizar una prueba de sangre para detectar al gen BRCA. 

 

  • Estilo de vida vs cáncer: El estilo de vida es un factor importante para prevenir no solo el cáncer de mama sino otras neoplasias y eso incluye comer sano, realizar ejercicio, mantener el peso adecuado, no fumar, disminuir el consumo de alcohol, entre otros.

 

  • Tratamientos que previenen el cáncer ¿Sirven?: No hay evidencia científica de que consumir productos que ofrecen disminuir la incidencia de cáncer sean efectivos. Lo especialistas recomiendan siempre hacerlo de forma natural es decir comer sanamente y disminuir el consumo de alimentos procesados.

 

  • ¿Cualquier bolita detectada es cáncer? ¡No! cada una de las tumoraciones debe ser analizada por un especialista ya que en algunos casos estas suelen ser benignas.

 

Siempre la primera recomendación será conocer tu cuerpo y acudir a chequeos médicos de forma periódica cualquier anomalía el medico podrá resolver las dudas y determinará los pasos a seguir para lograr un resultado exitoso. ¡Acuda, no lo deje pasar, el tiempo es importante!

Por Dr. Alberto Mejía Novelo
Oncología Médica

El especialista en Oncología Médica y Radioterapia Dr. Alberto Mejía Novelo es experto en Cáncer de Mama, Cáncer de Pulmón, Tumores, IGRT Radioterapia, IMRT de Intensidad Modulada y Radioterapia. Cuenta con una experiencia en diversas instituciones de prestigio como la Clínica de Mérida.

Se formó como Médico Cirujano en la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y realizó las Especialidades en Oncología Médica y Radio-Oncología en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Gracias a esto el Dr. Mejía Novelo es reconocido como uno de los referentes especialistas en Oncología Médica y Radio-Oncología en Mérida, Yucatán.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Nutrición
    Cáncer de Piel (Carcinoma, Melanoma)
    Crioterapia
    Cáncer de Próstata
    Ovarios Poliquísticos
    Cáncer de Mama
    Hipertensión Arterial
    Tumores Óseos
    Tumores Cerebrales
    Tumores Medulares
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.