topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oncología Radioterápica
  • Cáncer de Próstata: Síntomas, factores de riesgo y tratamientos

Cáncer de Próstata: Síntomas, factores de riesgo y tratamientos

Dr. Alejandro Antonio Sánchez Cruz
Escrito por: Dr. Alejandro Antonio Sánchez Cruz Oncólogo Radioterapeuta en Miguel Hidalgo
Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 25/09/2023 Editado por: el 06/10/2023

El Cáncer de Próstata es una enfermedad maligna que se origina en la glándula prostática, y es una de las principales causas de mortalidad en hombres.

 

Síntomas del Cáncer de Próstata

 

Los síntomas del Cáncer de Próstata a menudo se confunden con problemas de obstrucción o hiperplasia prostática. Estos síntomas urinarios bajos pueden incluir:

 

  1. Dificultad para orinar.
  2. Obstrucción urinaria.
  3. Disminución del calibre de la orina.

 

 

En etapas más avanzadas, es posible que se presenten otros síntomas, como la hematuria (sangre en la orina), problemas de erección (disfunción eréctil) y dolor óseo.

 

Factores de Riesgo

 

El Cáncer de Próstata tiene múltiples factores de riesgo, y comprenderlos es esencial para su prevención. Los factores más significativos incluyen:

 

  • Obesidad: La obesidad se ha relacionado con un mayor riesgo de cáncer de próstata.
  • Sexo Masculino: Ser hombre es un factor de riesgo intrínseco, ya que las mujeres no tienen próstata.
  • Infecciones Urinarias Repetitivas: La inflamación crónica de la próstata debido a infecciones urinarias repetitivas puede aumentar el riesgo.
  • Deficiencia en la Alimentación: Una dieta pobre en antioxidantes puede contribuir al desarrollo del cáncer de próstata.
  • Frecuencia de Eyaculaciones: Contrario a la creencia común, tener menos eyaculaciones entre la segunda y tercera década de vida podría aumentar el riesgo.

 

Detección Temprana y Diagnóstico

 

Aunque el Cáncer de Próstata no es completamente prevenible, se puede detectar en etapas tempranas mediante la determinación periódica del antígeno prostático a partir de los 40 años. Los métodos de diagnóstico incluyen:

 

  • Determinación de Antígeno Prostático: Un análisis de sangre que mide el nivel de antígeno prostático específico (PSA).
  • Ultrasonido: Utilizado para obtener imágenes de la próstata.
  • Exploración Dígito-Rectal: Un examen físico en el que el médico evalúa la próstata palpándola.

 

Tratamiento del Cáncer de Próstata

 

El tratamiento del Cáncer de Próstata varía según la etapa y el riesgo de la enfermedad. Se clasifica en:

 

  • Bajo Riesgo: Puede tratarse con prostatectomía (cirugía) o radioterapia.
  • Riesgo Intermedio: Puede ser favorable o desfavorable. El tratamiento incluye prostatectomía o radioterapia.
  • Alto Riesgo o Metastásico: Requiere radioterapia, bloqueos androgénicos (para reducir la producción de testosterona), y otros tratamientos según la extensión de la enfermedad.

 

La elección del tratamiento debe ser decidida en colaboración con un equipo médico multidisciplinario, que puede incluir urólogos, cirujanos oncólogos, oncólogos médicos y radioterapeutas. El objetivo es personalizar el tratamiento según la situación del paciente.

Oncología Radioterápica en Miguel Hidalgo
Oncólogos Radioterapeutas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX