topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía de Tórax
  • Cáncer de Pulmón: el efecto de la ceniza en la salud (Parte 2)

Cáncer de Pulmón: el efecto de la ceniza en la salud (Parte 2)

Dr. José Manuel Mier Odriozola
Escrito por: Dr. José Manuel Mier Odriozola Cirujano Torácico en Huixquilucan
5.0 |  

10 opiniones

Publicado el: 04/10/2016 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 03/04/2024

Detectar a tiempo el Cáncer de Pulmón es fundamental para el tratamiento efectivo de esta enfermedad.

 

Existen varios indicadores que pueden alertarnos sobre la posibilidad de padecer esta afección. Algunos de ellos incluyen ser fumador, tener más de 50 años y contar con algún familiar de primer grado que haya enfrentado esta enfermedad.


Cáncer de Pulmón provocado por cenizas volcánicas


Una causa preocupante del Cáncer de Pulmón está relacionada con la emisión de cenizas volcánicas. Los cirujanos torácicos han identificado síntomas comunes asociados con esta causa, entre los cuales se encuentran:


  • Problemas tópicos de irritación ocular y cutánea
  • Alergias
  • Problemas respiratorios, como dificultad para respirar o exacerbaciones de asma


Estas afecciones pueden ser manejables si se suspende la exposición a los agentes causantes y, generalmente, no dejan secuelas significativas.


Sin embargo, los efectos a largo plazo de la exposición a las cenizas volcánicas presentan un riesgo mayor. Las cenizas son partículas de minerales de menos de 2 mm que pueden depositarse en los pulmones, ya que, no tienen la capacidad de eliminarlas o destruirlas, por lo que se van almacenando en su interior.


Con el tiempo, estas partículas pueden causar daños irritativos en la membrana alveolo-capilar, que es la encargada de la correcta oxigenación, la cual se inflama, se endurece y coacciona que la función pulmonar no se pueda realizar, dando lugar a la Fibrosis Pulmonar.


La cual es un fenómeno que se presenta de forma similar a casos de personas expuestas de manera laboral a productos minerales como carbón, talco, cemento, etc.


Efectos a corto y largo plazo


Las cenizas y materiales piroclásticos expedidos del cráter del volcán, por sus altas temperaturas, se pueden cristalizar y así se originan formaciones como las piedras de obsidiana.


El riesgo se agrava por la presencia de cristales y fibras de asbesto en algunas cenizas volcánicas, las cuales se pueden depositar en los pulmones durante muchos años. Lo que puede llevar al desarrollo de tumores pleuropulmonares, como el mesotelioma maligno, así como aumentar el riesgo de Cáncer Pulmonar, como el Adenocarcinoma Pulmonar, debido al dióxido de titanio conocido como carcinogénico.


Estas enfermedades son silenciosas y agresivas, con diagnóstico tardío y tratamientos limitados en muchos casos. Ya que, no aparecen con los efectos inmediatos de las cenizas, que se curan pronto y casi siempre sin secuelas, además de que no son sintomáticamente llamativas como una alergia, irritación ocular o el asma; sino que, ocasionan enfermedades silentes, muy agresivas y que cuando se suelen diagnosticar tienen pocas opciones de tratamiento.

 

Factores de riesgo

 

Es fundamental entender los factores de riesgo y tomar medidas preventivas. Para detectar el Cáncer de Pulmón a tiempo, se deben considerar los siguientes aspectos:


  • Edad superior a los 50 años.
  • Historial de Tabaquismo, especialmente fumadores de más de 30 paquetes al año.
  • Antecedentes familiares de Cáncer de Pulmón u otras enfermedades relacionadas.
  • Condiciones inmunosupresoras o uso de esteroides.
  • Exposición ambiental a gases tóxicos, minerales, radiación, entre otros.


Si se cumplen dos o más de estos criterios, se recomienda realizar un check-up respiratorio, que incluya una Tomografía de Tórax de alta resolución y baja dosis para detectar tempranamente posibles Tumores Pleuropulmonares.


Los especialistas en Cirugía Torácica, Neumología y Oncología Médica son los profesionales indicados para el diagnóstico y tratamiento adecuado de estas enfermedades.


Es importante estar alerta ante los riesgos del Cáncer de Pulmón, tanto los evidentes como los menos conocidos, como los relacionados con la exposición a cenizas volcánicas.

Cirugía de Tórax en Huixquilucan
Cirujanos Torácicos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX