topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Urología
  • Circuncisión: ¿en qué casos se indica?

Circuncisión: ¿en qué casos se indica?

Dra. Atlantida Margarita Raya Rivera
Escrito por: Dra. Atlantida Margarita Raya Rivera Cirujana y Uróloga Pediátrica en Cuajimalpa de Morelos
5.0 |  

3 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 13/04/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 10/10/2023

La Circuncisión es una cirugía para extirpar parte del prepucio en los pacientes masculinos.

 

Para este procedimiento se realizan unas incisiones circulares en la unión de la piel del pene con el prepucio para eliminar el exceso. De esta manera, se deja descubierto el glande.

 

Las indicaciones para realizar la Circuncisión pueden ser absolutas o relativas. En las absolutas tenemos el caso de los pacientes cuyo prepucio no puede desplazarse para descubrir el glande. En algunos pacientes la piel del pene es laxa y esto impide que el prepucio pueda desarrollarse correctamente. A esta condición se le conoce como Fimosis y es la indicación más frecuente en México.

 

 

Otras indicaciones absolutas son las Enfermedades Inflamatorias. Algunos pacientes tienen susceptibilidad a presentar Lesiones en la Piel que pueden involucrar el prepucio, en estos casos se trata de una hinchazón descontrolada. Para evitar complicaciones, se recurre a la Circuncisión.

 

Por otro lado, las indicaciones relativas suelen ser únicamente estéticas.

 

Cuidados después de la intervención

 

Los cuidados de la Circuncisión son varios y de mucha importancia. Por parte de la persona especialista, los cuidados consisten en una adecuada cirugía que permita que no se estreche la cicatriz y que evite riesgos en la salud.

 

Las primeras dos semanas después de la intervención suele haber inflamación, que es más severa cuando el prepucio está muy adherido al glande. En este caso los cuidados no deben ir sólo en la herida, sino también en la cicatriz y la costra que se va a formar.

 

Los principales cuidados tienen que ver con la higiene. Durante los dos primeros días no es recomendable el baño hasta que la herida empiece a sanar. Esta recomendación se hace debido a la gran cantidad de bacterias que existen en esta zona del cuerpo. Aunado a esto, es probable que la persona especialista le indique el consumo de analgésicos y antibióticos durante las primeras dos semanas para evitar cualquier riesgo.

 

Algunos estudios sobre la Circuncisión

 

Durante la década de 1970 se realizó un estudio en pacientes de Israel, quienes practican la Circuncisión con fines religiosos, en el que se demostró que someterse a este procedimiento disminuía el riesgo a desarrollar una infección por algunos virus como el Virus del Papiloma Humano (VPH). En otras palabras, esta situación se traduce en una menor probabilidad de contagiar el VPH y, a su vez, esto representaba un menor riesgo de desarrollar Cáncer Cervicouterino en las mujeres. Sin embargo, se trata de un estudio sesgado por únicamente estudiar a una población específica, en este caso, a la comunidad judía.

 

Otro estudio realizado a soldados norteamericanos, quienes también estaban circuncidados, demostró que el Cáncer de Pene era mucho menos frecuente debido a la Circuncisión. La investigación señala que uno de los principales causantes de este Cáncer era el Virus del Papiloma Humano (VPH).

 

Finalmente, un estudio realizado en África en personas que se hicieron la Circuncisión afirma que existe un menor riesgo de contagiarse del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

 

Es importante mencionar que estos estudios están sesgados y que no se puede generalizar, pero sí puede tomarse en cuenta ya que la Circuncisión sí genera cierta protección, permite que el glande queratinice y se haga una piel más gruesa, ésta impedirá que se introduzcan algunos virus causantes de infecciones.

Urología en Cuajimalpa de Morelos
Urólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX