topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía Cardiovascular Infantil
  • Cirugía Cardíaca Pediátrica: Un enfoque integral para la salud infantil

Cirugía Cardíaca Pediátrica: Un enfoque integral para la salud infantil

Dr. Alejandro Bolio Cerdán
Escrito por: Dr. Alejandro Bolio Cerdán Cirujano Cardíaco Pediátrico en Magdalena Contreras
5.0 |  

1 opinión

Publicado el: 02/08/2024 Editado por: Irais Avila el 09/08/2024

La Cirugía Cardíaca Pediátrica es una especialidad médica dedicada al tratamiento quirúrgico de las enfermedades cardíacas en bebés, niños y adolescentes. Esta disciplina es esencial para abordar las Cardiopatías Congénitas y otras afecciones cardíacas que pueden amenazar la vida o afectar gravemente la calidad de vida de los pacientes jóvenes.


A través de técnicas avanzadas y enfoques multidisciplinarios, la Cirugía Cardíaca Pediátrica busca corregir defectos, mejorar la función cardíaca y proporcionar una vida saludable a los niños afectados.


Tipos de Cardiopatías Congénitas

Las Cardiopatías Congénitas son defectos en la estructura del corazón presentes desde el nacimiento. Existen varios tipos de Cardiopatías Congénitas, cada una con características y desafíos únicos:

  • Defecto del Tabique Ventricular (DTV): este es el defecto congénito más común, donde existe un agujero en el tabique que separa los ventrículos izquierdo y derecho del corazón. Este defecto permite que la sangre rica en oxígeno se mezcle con la sangre pobre en oxígeno, lo que puede conducir a un aumento de la presión en los pulmones y al trabajo excesivo del corazón
  • Defecto del Tabique Auricular (DTA): similar al DTV, este defecto implica un agujero en el tabique entre las dos aurículas. Aunque puede ser menos grave que el DTV, también puede requerir intervención quirúrgica si provoca problemas significativos de salud
  • Tetralogía de Fallot: una combinación de cuatro defectos cardíacos que causan una mezcla inadecuada de sangre oxigenada y no oxigenada en el cuerpo, lo que provoca Cianosis (coloración azulada de la piel)
  • Transposición de Grandes Arterias (TGA): una condición en la cual las arterias principales que salen del corazón están conectadas a los ventrículos incorrectos. Esto afecta gravemente el flujo de oxígeno en el cuerpo y requiere intervención quirúrgica temprana
  • Coartación de la aorta: un estrechamiento de la aorta que obliga al corazón a trabajar más para bombear sangre al cuerpo, lo que puede causar hipertensión y daño cardíaco


Evaluación y diagnóstico

El diagnóstico temprano y preciso de las Cardiopatías Congénitas es fundamental para el éxito del tratamiento quirúrgico. El proceso de evaluación incluye varias etapas:

  • Ecocardiograma: utiliza ondas sonoras para crear imágenes del corazón en movimiento. Este procedimiento es esencial para identificar defectos estructurales y evaluar el flujo sanguíneo
  • Electrocardiograma (ECG): registra la actividad eléctrica del corazón y ayuda a detectar arritmias o anomalías en el ritmo cardíaco
  • Resonancia Magnética Cardíaca (RMC): proporciona imágenes detalladas del corazón y los vasos sanguíneos, ayudando a los cirujanos a planificar el procedimiento quirúrgico
  • Cateterismo Cardíaco: se inserta un tubo fino a través de un vaso sanguíneo hasta el corazón para medir presiones y niveles de oxígeno, así como para evaluar el flujo sanguíneo y la anatomía del corazón


Enfoques quirúrgicos en Cirugía Cardíaca Pediátrica

La Cirugía Cardíaca Pediátrica utiliza una variedad de técnicas quirúrgicas para corregir los defectos cardíacos. Los procedimientos más comunes incluyen:

Cirugía a Corazón Abierto

En la Cirugía a Corazón Abierto, se detiene el corazón y se utiliza una máquina de circulación extracorpórea para mantener el flujo sanguíneo y el suministro de oxígeno durante el procedimiento. Esta técnica es utilizada para reparar defectos complejos, como la corrección de la tetralogía de Fallot o la transposición de grandes arterias.

Cirugía Mínimamente Invasiva

La Cirugía Mínimamente Invasiva se realiza a través de pequeñas incisiones y con el uso de cámaras y herramientas especializadas. Este enfoque reduce el tiempo de recuperación y el riesgo de complicaciones. Se utiliza en casos menos complejos, como la reparación de defectos del tabique auricular o ventricular.

Procedimientos Híbridos

Los procedimientos híbridos combinan técnicas quirúrgicas y de cateterismo para tratar Cardiopatías Congénitas. Estos procedimientos permiten una intervención menos invasiva, reduciendo el trauma quirúrgico y mejorando la recuperación del paciente.


Recuperación y Cuidados Postoperatorios

La recuperación después de la Cirugía Cardíaca Pediátrica varía según el tipo de procedimiento y la condición del paciente. Los cuidados postoperatorios incluyen:

  • Monitorización en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI): los pacientes suelen pasar tiempo en la UCI para una vigilancia estrecha y soporte vital inmediato
  • Terapia de Rehabilitación Cardíaca: incluye ejercicios físicos y terapia respiratoria para mejorar la función cardíaca y la capacidad pulmonar
  • Seguimiento a Largo Plazo: los niños que se someten a cirugía cardíaca requieren seguimiento regular para evaluar su progreso y prevenir complicaciones futuras


Impacto en la calidad de vida

La Cirugía Cardíaca Pediátrica no solo salva vidas, sino que también mejora significativamente la calidad de vida de los pacientes jóvenes.


Al corregir los defectos cardíacos, los niños pueden disfrutar de una vida activa y saludable con menos limitaciones físicas.


Innovaciones y avances en Cirugía Cardíaca Pediátrica

Los avances tecnológicos y las innovaciones médicas continúan mejorando los resultados en la Cirugía Cardíaca Pediátrica. Algunas de las áreas de progreso incluyen:

  • Imágenes de Alta Resolución: las técnicas avanzadas de imagen, como la ecocardiografía tridimensional, permiten a los cirujanos planificar con precisión los procedimientos
  • Modelos de Corazón Impresos en 3D: estos modelos proporcionan una representación física del corazón del paciente, permitiendo a los cirujanos ensayar los procedimientos antes de la cirugía real
  • Terapias Genéticas y Células Madre: la investigación en terapias genéticas y el uso de células madre tiene el potencial de revolucionar el tratamiento de las Cardiopatías Congénitas en el futuro


La Cirugía Cardíaca Pediátrica es un campo vital que ofrece esperanza y nuevas oportunidades de vida a los niños con enfermedades cardíacas. A través de enfoques quirúrgicos avanzados, diagnóstico temprano y cuidados postoperatorios especializados, los pacientes jóvenes pueden llevar vidas plenas y saludables.


La colaboración entre cirujanos, Cardiólogos Pediátricos y familias es esencial para garantizar el mejor resultado posible, y las continuas innovaciones en el campo prometen un futuro aún más brillante para la Cirugía Cardíaca Pediátrica.

Cirugía Cardiovascular Infantil en Magdalena Contreras
Cirujanos cardíacos pediátricos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX