topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía General
  • Cirugía de la Colelitiasis: Cuándo se realiza, beneficios y recuperación

Cirugía de la Colelitiasis: Cuándo se realiza, beneficios y recuperación

Dra. Viridiana Arroyo Torres
Escrito por: Dra. Viridiana Arroyo Torres Cirujano General en Huixquilucan
5.0 |  

15 opiniones

Publicado el: 21/07/2025 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 21/07/2025

La Colelitiasis, conocida comúnmente como Piedras en la Vesícula Biliar, es una afección frecuente que puede causar dolor, inflamación e incluso complicaciones graves si no se trata a tiempo.


La Cirugía de la Colelitiasis es el tratamiento definitivo, y se puede realizar de manera programada o de urgencia, dependiendo del estado del paciente.


¿Qué es la Colelitiasis y por qué requiere cirugía?

La Colelitiasis es la presencia de litos o piedras en la Vesícula Biliar, un órgano pequeño ubicado debajo del hígado que almacena bilis. Estas piedras se pueden formar por diversas causas, como alteraciones en la composición de la bilis, ayunos prolongados o ciertos factores genéticos y dietéticos.


Aunque algunas personas no presentan síntomas, la presencia de piedras en la vesícula implica una enfermedad que puede complicarse. Los síntomas más comunes incluyen:

  • Dolor tipo Cólico en el lado derecho del abdomen, debajo de las costillas
  • Náuseas y vómitos, especialmente de contenido amarillo
  • Sensación de malestar matutino, similar a una Gastritis


Cuando estos síntomas aparecen, especialmente si el dolor es persistente, se debe evaluar la necesidad de cirugía.

 

Tipos de Cirugía para la Colelitiasis

Existen dos tipos principales de Cirugía de la Colelitiasis para tratar esta afección:


Cirugía programada

Se realiza cuando se detectan piedras en la Vesícula sin que exista una inflamación aguda. Es la opción ideal, ya que permite planificar el procedimiento en condiciones controladas, disminuyendo los riesgos y la morbimortalidad. Es recomendable realizarla apenas se confirma el diagnóstico, incluso si no hay dolor, para prevenir futuras complicaciones.


Cirugía de urgencia

Se indica cuando el paciente presenta un dolor constante que no cede con medicamentos ni cambios en la alimentación, acompañado de inflamación severa o infección en la vesícula. En estos casos, la cirugía debe realizarse de inmediato porque la inflamación ya no se resolverá por sí sola y el riesgo de complicaciones es mayor.


Beneficios de la Cirugía de la Colelitiasis

Eliminar la Vesícula enferma resuelve la causa del malestar y previene complicaciones graves, como:

  • Pancreatitis (inflamación del Páncreas)
  • Obstrucción de la vía biliar, que puede afectar al hígado
  • Cáncer de Vesícula, especialmente si los litos superan los 3 cm de tamaño


Aunque no todos los pacientes presentan síntomas desde el inicio, la presencia de piedras representa una condición patológica que debe tratarse para evitar problemas a largo plazo.


¿Cuáles son los riesgos de esta cirugía?

Como en cualquier procedimiento quirúrgico, existen riesgos, aunque estos han disminuido notablemente gracias a la Cirugía Laparoscópica, una técnica de mínima invasión que se ha convertido en el estándar actual.


Los riesgos más relevantes incluyen:

  • Sangrado
  • Anatomía anómala que impida continuar con la laparoscopía, requiriendo cirugía abierta
  • Infección de heridas quirúrgicas

 

La Laparoscopía, al utilizar incisiones menores a 1 cm, reduce significativamente estos riesgos y acelera la recuperación del paciente.

 

Recuperación tras la cirugía

La recuperación depende del tipo de cirugía realizada, siendo mucho más rápida con la Técnica Laparoscópica:

  • El paciente puede comenzar a comer el mismo día de la cirugía
  • En una semana, la mayoría de los pacientes puede retomar su vida cotidiana
  • Las heridas son pequeñas y requieren solo cuidados básicos para evitar infecciones o formación de Hernias


En comparación, la Cirugía Abierta implica una recuperación más lenta, con al menos un mes de reposo para permitir la adecuada cicatrización de todos los planos de la pared abdominal.


Cambios en la dieta y estilo de vida después de la cirugía

Durante el primer mes tras la cirugía, el sistema digestivo se adapta a la ausencia de la Vesícula, ya que la bilis ya no se almacena ni concentra como antes. Por ello, se recomienda:

  • Evitar temporalmente alimentos grasos, fritos o muy condimentados
  • Reducir el consumo de irritantes como el picante
  • Posteriormente, la mayoría de los pacientes puede volver a consumir todo tipo de alimentos sin molestias


En cuanto al estilo de vida, una vez cicatrizadas las heridas, se puede retomar el ejercicio físico y las actividades habituales sin restricciones. Para recibir una atención personalizada, es importante acudir con un especialista en Cirugía General. 

Cirugía General en Huixquilucan
Cirujanos Generales en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX