topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurocirugía
  • Cirugía de Columna Mínimamente Invasiva: Avances y beneficios en el tratamiento de la columna vertebral

Cirugía de Columna Mínimamente Invasiva: Avances y beneficios en el tratamiento de la columna vertebral

Dr. Mario Alberto Suárez Calderón
Escrito por: Dr. Mario Alberto Suárez Calderón Neurocirujano en Zapopan
5.0 |  

4 opiniones

Publicado el: 08/08/2024 Editado por: Irais Avila el 27/08/2024

La Cirugía de Columna Mínimamente Invasiva (MIS, por sus siglas en inglés) representa un avance significativo en el tratamiento de diversas patologías de la columna vertebral. A diferencia de las cirugías tradicionales, este enfoque quirúrgico utiliza técnicas menos invasivas que minimizan el trauma a los tejidos circundantes, lo que se traduce en una recuperación más rápida y menos dolorosa para el paciente.


¿Qué es la Cirugía de Columna Mínimamente Invasiva?

La Cirugía de Columna Mínimamente Invasiva es un conjunto de técnicas quirúrgicas que se utilizan para tratar diversas afecciones de la columna vertebral con un enfoque menos invasivo.


En lugar de realizar grandes incisiones, los cirujanos emplean incisiones pequeñas, a través de las cuales se introducen instrumentos especializados y cámaras diminutas. Esto permite realizar la cirugía con mayor precisión y menor daño a los músculos y tejidos blandos que rodean la columna vertebral.


¿Cuándo se Recomienda la Cirugía Mínimamente Invasiva?

La Cirugía de Columna Mínimamente Invasiva se recomienda para una variedad de condiciones, incluyendo:

  • Hernias de disco: donde el material del disco se ha desplazado y está presionando sobre los nervios
  • Estenosis Espinal: el estrechamiento del canal espinal que puede causar dolor y debilidad
  • Espondilolistesis: una afección en la que una vértebra se desliza hacia adelante sobre la que está debajo
  • Fracturas vertebrales: en algunos casos, especialmente en fracturas por compresión
  • Escoliosis: para la corrección de curvaturas anormales de la columna


El uso de Cirugía Mínimamente Invasiva está determinado por el tipo y la gravedad de la afección, así como por la salud general del paciente. En muchos casos, se prefiere este enfoque debido a sus ventajas en términos de recuperación y reducción del riesgo de complicaciones.


Beneficios de la Cirugía de Columna Mínimamente Invasiva

La adopción de la Cirugía Mínimamente Invasiva ha sido impulsada por los numerosos beneficios que ofrece en comparación con la Cirugía de Columna tradicional. Algunos de los beneficios clave incluyen:

1. Menor daño a los tejidos

Las incisiones más pequeñas y el uso de instrumentos especializados permiten a los cirujanos acceder a la columna vertebral con un daño mínimo a los músculos y tejidos circundantes. Esto se traduce en una recuperación más rápida y menos dolor postoperatorio.

2. Reducción del riesgo de infección

Debido a las incisiones más pequeñas y la menor exposición de los tejidos internos, el riesgo de infección se reduce considerablemente en comparación con las cirugías abiertas tradicionales.

3. Recuperación más rápida

Los pacientes que se someten a Cirugía Mínimamente Invasiva suelen experimentar tiempos de recuperación más cortos, lo que les permite regresar a sus actividades diarias más rápidamente. En muchos casos, el tiempo de hospitalización se reduce significativamente.

4. Menor pérdida de sangre

La Cirugía Mínimamente Invasiva está asociada con una menor pérdida de sangre durante el procedimiento, lo que disminuye la necesidad de transfusiones y reduce el riesgo de complicaciones relacionadas con la pérdida de sangre.

5. Menor cicatrización y mejor estética

Las pequeñas incisiones utilizadas en la Cirugía de Columna Mínimamente Invasiva dejan Cicatrices más pequeñas y menos visibles, lo que es un beneficio estético para muchos pacientes.


Tipos de Cirugía de Columna Mínimamente Invasiva

Existen varios tipos de procedimientos de Cirugía de Columna Mínimamente Invasiva, cada uno diseñado para abordar diferentes problemas de la columna vertebral. A continuación, se describen algunos de los más comunes:

1. Microdiscectomía

Este procedimiento se utiliza principalmente para tratar hernias de disco. Se realiza una pequeña incisión en la espalda y, mediante el uso de un microscopio, el cirujano elimina el material del disco que está presionando sobre los nervios.

2. Fusión Espinal Mínimamente Invasiva

La fusión espinal es un procedimiento en el que dos o más vértebras se fusionan para eliminar el movimiento entre ellas, lo que alivia el dolor causado por afecciones como la espondilolistesis o la escoliosis. En la fusión espinal mínimamente invasiva, se utilizan tornillos y varillas para estabilizar la columna a través de incisiones pequeñas.

3. Laminectomía Mínimamente Invasiva

Este procedimiento se realiza para tratar la estenosis espinal. Se elimina una pequeña parte de la lámina, una parte de la vértebra, para aliviar la presión sobre la médula espinal o los nervios.

4. Vertebroplastia y Cifoplastia

Estas son técnicas mínimamente invasivas que se utilizan para tratar fracturas vertebrales por compresión, a menudo causadas por osteoporosis. Se inyecta un cemento óseo en la vértebra fracturada para estabilizarla y reducir el dolor.


Recuperación y cuidados postoperatorios

La recuperación después de una Cirugía de Columna Mínimamente Invasiva suele ser más rápida y menos dolorosa que después de una cirugía tradicional. Sin embargo, es fundamental seguir las recomendaciones médicas para asegurar una recuperación exitosa. Algunos consejos para la recuperación incluyen:

  • Reposo adecuado: es importante permitir que el cuerpo descanse y se recupere en los primeros días después de la cirugía
  • Fisioterapia: la terapia física puede ser recomendada para fortalecer los músculos de la espalda y mejorar la movilidad
  • Evitar actividades extenuantes: durante las primeras semanas, es crucial evitar levantar objetos pesados o realizar actividades que puedan poner en tensión la columna
  • Control del dolor: es posible que se necesiten medicamentos para manejar el dolor postoperatorio, pero estos deben ser utilizados según las indicaciones del médico


La Cirugía de Columna Mínimamente Invasiva ofrece una alternativa efectiva y menos invasiva a la cirugía tradicional de columna, con múltiples beneficios para el paciente. Desde una recuperación más rápida hasta un menor riesgo de complicaciones, este enfoque quirúrgico ha revolucionado el tratamiento de muchas afecciones de la columna vertebral.


Si bien no todos los pacientes son candidatos para este tipo de cirugía, aquellos que lo son pueden experimentar mejoras significativas en su calidad de vida y retorno a las actividades cotidianas. Siempre es recomendable discutir todas las opciones con un cirujano especializado en columna para determinar el mejor plan de tratamiento.

Neurocirugía en Zapopan
Neurocirujanos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX