topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Ginecología y Obstetricia
  • Cirugía de Mínima Invasión en Ginecología: ¿qué beneficios tiene?

Cirugía de Mínima Invasión en Ginecología: ¿qué beneficios tiene?

Dr. Guillermo Castellanos Barroso
Escrito por: Dr. Guillermo Castellanos Barroso Ginecólogo en Puebla
Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 12/07/2021 Editado por: el 10/10/2023

La Cirugía de Mínima Invasión en Ginecología ha avanzado de forma espectacular y la podemos dividir en dos tipos, la cirugía a través del abdomen y la cirugía a través de la vagina.

 

La cirugía que es a través de abdomen se conoce como Laparoscopía, operamos por incisiones de 1 cm colocamos trócares a través del abdomen de 0.5 cm, en el ombligo de 10 mm y 1 cm, o si necesitamos un poco más espacio es de 1.2 cm.

 

A través de esas incisiones tan pequeñas podemos hacer todo tipo de cirugía ginecológica, es importante mencionar que son seguras, confiables, eficaces y están basados en tecnología de vanguardia para lograr mejores resultados.

 

 

¿Qué beneficios nos trae la Cirugía Laparoscópica?

 

Uno es el aspecto completamente estético, de ser una incisión muy grande a nivel abdominal pudieran ser incisiones muy pequeñas, de igual manera la recuperación es diferente, a las 2 horas de una cirugía muy grande la paciente está caminando, su estancia en el hospital, a diferencia de cirugías abiertas que son 2 - 3 días, en una Laparoscopía ese mismo día están yendo a casa.

 

Económicamente representa un menor gasto en cuestión de estancia hospitalaria, disminuye el riesgo de infección y también favorece mucho a la incorporación laboral de forma inmediata. Por lo que este aspecto es muy beneficioso en mujeres trabajadoras y también las que están en casa.

 

El punto importante de la Cirugía Estereoscópica, es que puede ser incluso en consultorio, en cuanto a la Histeroscopía colocamos una camarita por vía vaginal y observar perfectamente bien la parte interna del útero, podemos hacer cirugías de reconstrucción, anatomía reproductiva, quitar miomas, pólipos y adherencias en un consultorio.

 

¿Qué enfermedades o problemas curan?

 

A través de Cirugía Laparoscópica ya podemos cubrir la mayoría de enfermedades en cuestión ginecológica, incluso hasta inestabilidad en cuestión de sangrado por embarazo ectópico.

 

Esto representó un gran avance, antes esto era una contraindicación, actualmente ya se puede realizar a través de Cirugía Laparoscópica.

 

En general todo lo que compete a la anatomía reproductiva, desde quistes de ovario, Endometriosis, miomas, malformaciones uterinas, dolor pélvico crónico continuo e Infertilidad, lo podemos resolver de forma muy precisa a través de Cirugía Laparoscópica.

 

La recuperación es lo que favorece a que sea la cirugía idónea para poder hacer todas las recepciones de ello, desde úteros que estén divididos los podemos fusionar, porque puede ser a través de Laparoscopía, pueden ser miomas que distorsionen la cavidad uterina y a través de material instrumental especial podemos quitar ese mioma con incisiones de 1.2 cm, quistes de ovario muy grandes hasta de 8 o 20 cm que sean completamente quísticos.

 

De igual manera podemos quemar, eliminar y hacer recepciones amplias en cuestión de Endometriosis a través de histeroscopía por medio de vía vaginal, además podemos identificar y quitar pólipos, miomas y ayudar a mujeres que tienen sangrado después de la Menopausia, en este caso lo ideal sería hacer una histeroscopía, que se realiza en consultorio, terminando el procedimiento la paciente se puede ir a casa sin ningún problema.

 

¿Quiénes deben someterse a la Cirugía Laparoscópica?

 

En Cirugía Laparoscópica, lo más importante es que tiene que ser individualizado, debemos saber si la mujer se puede operar, por lo que es importante hacer los estudios preoperatorios necesarios, saber si su coagulación está bien, si su función pulmonar y corazón están óptimos.

 

Es necesario hacer toda la preparación porque siempre que nosotros hacemos una Cirugía Laparoscópica es porque le vamos a resolver el problema a la mujer y va a estar mucho mejor que antes. En cuestión ginecológica todas las mujeres pueden operarse, el resultado estético es muy abismal en comparación a la cirugía abierta, lo único que necesitamos es hacer una buena historia clínica y una buena revisión para poder catalogar y sean buenas candidatas.

 

¿Que podría ser una limitante para ello?

 

Pacientes que tengan un índice de masa corporal muy grande, en ese caso ocupamos un equipo especial, en cuestión reproducción o alguna patología importante siempre sugerimos un control de peso óptimo. En cuanto a problemas cardíacos es importante tener una revisión previa con un cardiólogo, por lo que solicitamos estudios preoperatorios para observar que no hay ningún problema en las resistencias pulmonares.

 

Todas las mujeres pueden someterse haciendo una valoración preoperatoria con estudios completos identificando los factores de riesgo y tomando todas las medidas para una cirugía segura, sólo así es candidata a una Cirugía Laparoscópica, mientras tenga una indicación absoluta para la misma.

 

¿Cuáles son los riesgos?

 

Los riesgos siguen siendo igual que una cirugía abierta, la diferencia es que son cirugías tan grandes que por fuera sólo se van a ver incisiones pequeñas, por lo tanto, siguen siendo iguales.

 

Podemos tener riesgo de una lesión, una víscera y sangrado, el mayor riesgo puede ser convertir una Cirugía Laparoscópica a una cirugía abierta, pero cada vez es mucho menos. Al principio el peligro era mayor, actualmente la conversión a cirugía abierta es mínima, pero sigue siendo el mayor punto de cuidado.

 

Los efectos más comunes son dolor en el hombro, dificultad y molestia en la garganta por el tipo de anestesia y el gas que ocupamos produce este efecto de irritación y un dolor referido hacia el hombro.

 

Es abismal la recuperación que observamos al realizar una Cirugía Laparoscópica de Mínima Invasión en Laparoscopía, en cuestión de Histeroscopía ocupamos un medio de distensión donde la mayoría de las veces el efecto más reportado es la sensación de un efecto vagal que puede ser como disminución de la presión, náusea y desmayos. Sin embargo, teniendo el tiempo e instrumentos adecuados se previene todo ello y se resuelven patologías de forma oportuna.

 

Es importante acudir con expertos en Cirugía Laparoscópica para obtener el mejor resultado.

 

Ginecología y Obstetricia en Puebla
Ginecólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX