topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurocirugía
  • Cirugía de nervios periféricos: ¿en qué consiste? (Parte 1)

Cirugía de nervios periféricos: ¿en qué consiste? (Parte 1)

Dr. Carlos A. Rodríguez Aceves
Escrito por: Dr. Carlos A. Rodríguez Aceves Neurocirujano en Cuajimalpa de Morelos
5.0 |  

44 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 07/07/2017 Editado por: el 10/10/2023

El sistema nervioso periférico (SNP) es la parte del sistema nervioso que conecta los receptores sensoriales, los músculos y el resto de los órganos con el sistema nervioso central (encéfalo y médula espinal), con el fin de lograr la interacción.

¿Qué es la cirugía de nervios periféricos?

Existen diversos agentes etiológicos que pueden causar alteraciones en el sistema nervioso periféricos, tales como: congénitas, hereditarias, toxinas, respuesta inmunológica, infecciones, tumores, traumatismos, etc. La cirugía de nervios periféricos se entiende como una subespecialidad quirúrgica de la neurocirugía que aborda las enfermedades del SNP que son susceptibles de tratamiento quirúrgico. Esto no quiere decir que sea un campo exclusivo de la neurocirugía.

¿Qué enfermedades requieren cirugía?

  1. Lesiones traumáticas de los nervios periféricos: en donde merece especial atención debido a su frecuencia las lesiones traumáticas del plexo braquial
  2. Síndromes compresivos o de atrapamiento de los nervios periféricos: un ejemplo de ello es el síndrome del túnel del carpo a nivel de la muñeca
  3. Tumores del SNP
  4. Dolor como consecuencia de alteraciones en los nervios periféricos
  5. Espasticidad: esto quiere decir, que por afección a nivel del sistema nervioso central (como en los infartos cerebrales), una extremidad sufre modificaciones en el tono muscular con disminución de la movilidad y deformidad secundarias; actualmente es posible realizar cortes selectivos en uno o más nervios periféricos para modificar estas alteraciones secundarias y mejorar la calidad de vida del paciente.

¿Cuándo es necesaria la cirugía?

Es importante mencionar que a pesar de tener cualquiera de estas alteraciones no necesariamente se requiere de intervención quirúrgica. La necesidad de una cirugía debe evaluarse individualmente en cada paciente. Cuando un paciente se somete a este proceso debe iniciar una evaluación clínica completa que incluya estudios de laboratorio con la finalidad de descartar condiciones médicas que contraindiquen la cirugía. Algunas de las contraindicaciones son alteraciones en la coagulación, enfermedades asociadas mal controladas como cardiopatías, diabetes, hipertensión, hipotiroidismo, anemia, enfermedades de las vías respiratorias, entre otras.

Neurocirugía en Cuajimalpa de Morelos
Neurocirujanos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX