Es un procedimiento quirúrgico que tiene como objetivo disminuir el tamaño de los labios menores.
¿Qué es la Cirugía de Reducción de Labios Menores y en qué casos se recomienda?
La Cirugía de Reducción de Labios Menores, también conocida como Labioplastía, consiste en retirar, básicamente con Láser, el exceso de labios que tenemos. Se recomienda en pacientes que esta protuberancia de los labios menores les ha causado incomodidad al hacer ejercicio, al nadar, al andar en bicicleta o infecciones vaginales recurrentes; o incluso también cuando tienen intimidad, que les cause problema, pena o incomodidad.
¿Cuáles son los principales beneficios y riesgos asociados con este tipo de Cirugía?
El beneficio es que se va disminuir la incidencia de infecciones vaginales, que la paciente se va a sentir más cómoda al tener intimidad y, por lo tanto, va a tener más satisfacción y placer. El beneficio va a ser que puedan estar poniéndose un traje de baño sin sentirse incómodas, y también cuando estén en bicicleta, que no les moleste por la protuberancia de los labios menores.
Respecto a las consecuencias, básicamente las primeras 24-48 horas es cuando tenemos riesgos de algún hematoma; para eso estamos en constante comunicación con la paciente.
¿Cómo se realiza el procedimiento y cuánto tiempo suele durar?
El procedimiento se puede realizar en consultorio. Es una cirugía ambulatoria. También lo podíamos hacer en quirófano, pero básicamente el 90% de los pacientes se lo hace en el consultorio. Es con Anestesia Local, con xilocaína, como la que se usa en los dentistas cuando retiran una muela. Es esa la anestesia que se usa, y básicamente dura 2 horas. Ese es el promedio que dura el procedimiento.
¿Cuáles son los cuidados posoperatorios necesarios para una recuperación adecuada?
Principalmente las primeras 48 horas, está con hielo para desinflamar la zona después de la cirugía. Estar pendiente si hay sangrado o algo que ellas consideren que no es adecuado. Por eso comento que hay una comunicación constante conmigo.
Las primeras seis semanas, evitar hacer ejercicio, evitar tener relaciones sexuales, evitar hacer esfuerzos físicos. No nadar, porque se tiene el riesgo de que pueda haber algún desprendimiento de algún punto.
¿Cómo afecta esta cirugía la sensibilidad y la función sexual?
En general, la cirugía no tiene problemas. No se mete con el Clítoris, que es la parte más sensible. Se respeta esa zona. O sea, básicamente lo que se quita es el excedente de los labios menores, y no hay problema con la sensibilidad. La sensibilidad la siguen teniendo como siempre.
¿Qué expectativas realistas deben tener las pacientes en cuanto a los resultados estéticos y funcionales?
Básicamente, cuando es recién la cirugía, sí deben de recordar que, como todo proceso de cirugía, hay algo de fibrosis. Hay algunos pacientes que inmediatamente pueden tener intimidad y no tienen ningún problema; hay otras que requieren recuperarse más porque se hace una cicatriz. Pero en realidad, los resultados son muy satisfactorios.
Más del 95% quedan muy contentas con el procedimiento de la cirugía. Y también recordar que, si el problema es que tengan un clítoris muy grande, esa sería otra cirugía, no la Labioplastía.
