topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Otorrinolaringología
  • Cirugía Funcional y Estética de Nariz: ¿Cuándo y por qué considerarla?

Cirugía Funcional y Estética de Nariz: ¿Cuándo y por qué considerarla?

Dra. Isabel Morales Rivera
Escrito por: Dra. Isabel Morales Rivera Otorrinolaringóloga en Miguel Hidalgo
5.0 |

3 opiniones

Publicado el: 15/10/2024 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 15/10/2024

La Cirugía Funcional y Estética de Nariz, también conocida como Rinoplastía, es un procedimiento que no solo busca mejorar la apariencia externa de la nariz, sino también corregir problemas funcionales que afectan la respiración.


Esta cirugía puede ser realizada por un Otorrinolaringólogo o un Cirujano Plástico y Reconstructivo, siempre y cuando sean especialistas certificados. Es fundamental contar con un médico con la formación y experiencia necesarias para asegurar un resultado óptimo, tanto en la parte estética como en la funcional.

 

Diferencia entre Cirugía Funcional y Estética

La Cirugía Funcional tiene como objetivo principal mejorar el flujo de aire a través de las fosas nasales. Problemas como el tabique desviado o cornetes hipertróficos (estructuras dentro de la nariz que pueden crecer y obstruir el paso del aire) son tratados en este tipo de cirugía. Estos problemas pueden generar dificultades para respirar, ronquidos e incluso problemas de sueño. Por lo tanto, corregir estos defectos mejora significativamente la calidad de vida del paciente.


Problemas comunes tratados en la Cirugía Funcional:

  • Desviación del tabique nasal: consiste en enderezar el tabique que divide las fosas nasales para mejorar el flujo de aire
  • Hipertrofia de Cornetes: reducción del tamaño de los cornetes que obstruyen el paso del aire
  • Conchas bullosas: malformaciones que pueden requerir su eliminación
  • Cirugía de senos paranasales: Para pacientes con problemas de sinusitis crónica


Por otro lado, la parte estética de la cirugía de nariz tiene como fin mejorar la apariencia externa del paciente, armonizando la nariz con el resto del rostro. Cada paciente tiene necesidades y expectativas diferentes, y la rinoplastia puede abordar desde pequeñas correcciones hasta cambios más notables. Es importante que el cirujano y el paciente discutan en detalle los objetivos estéticos para asegurar que las expectativas sean realistas.

 

Resultados estéticos que se pueden lograr:

  • Reducción o aumento del tamaño de la nariz
  • Cambios en la forma de la punta o el puente nasal
  • Corrección de asimetrías nasales
  • Mejorar la proporción y armonía facial


Técnicas quirúrgicas en la Cirugía de Nariz

La Rinoplastía puede realizarse de dos formas principales: abierta o cerrada. La elección de la técnica depende de las habilidades del cirujano y la complejidad del caso.

 

Rinoplastía Abierta vs. Cerrada

  • Rinoplastía Abierta: se realiza una pequeña incisión en la base de la nariz, lo que permite una mayor visibilidad y acceso a las estructuras internas. Es ideal para casos más complejos
  • Rinoplastía Cerrada: todas las incisiones se realizan dentro de las fosas nasales, lo que evita cicatrices visibles. Es más adecuada para modificaciones menos invasivas

 

Rinoplastía Ultrasónica

Algunos cirujanos prefieren usar la técnica de Rinoplastía Ultrasónica, que utiliza un dispositivo especializado para realizar cortes más precisos en los huesos de la nariz, minimizando el trauma y la inflamación postoperatoria. Sin embargo, la decisión de utilizar esta técnica depende de las preferencias del cirujano y la anatomía del paciente.


Recuperación postoperatoria

La recuperación después de una Cirugía Funcional y Estética de Nariz requiere paciencia y seguir las indicaciones del médico al pie de la letra. A pesar de que el paciente puede sentir que está bien en los días posteriores, es importante evitar esfuerzos físicos y mantener ciertas precauciones para garantizar una adecuada cicatrización.


Las recomendaciones para una recuperación segura incluyen:

  • Reposo relativo: evitar esfuerzos físicos intensos durante las primeras 3-4 semanas
  • Mantener la cabeza elevada: esto ayuda a reducir la inflamación y acelerar la recuperación
  • Evitar ambientes calurosos: exponerse al calor puede aumentar la inflamación
  • No usar lentes: hasta que el médico lo autorice, ya que pueden ejercer presión sobre la nariz
  • Seguir las indicaciones médicas: cada paciente es diferente, por lo que las recomendaciones personalizadas del médico son cruciales


Consideraciones médicas antes de la Cirugía

Cualquier persona interesada en una Cirugía de Nariz, ya sea funcional o estética, debe someterse a una evaluación médica completa. Para aquellos mayores de 40 años, es recomendable realizar una evaluación cardiológica previa a la cirugía. También es importante tener análisis de sangre que aseguren un adecuado funcionamiento renal y hepático. En el caso de pacientes con condiciones preexistentes, el médico tratante debe dar su visto bueno para minimizar los riesgos.


La Cirugía Funcional y Estética de Nariz es un procedimiento que ofrece beneficios tanto para la salud respiratoria como para la apariencia. Al final, lo más importante es elegir a un cirujano especializado, seguir sus indicaciones y tener expectativas realistas sobre los resultados.

Otorrinolaringología en Miguel Hidalgo
Otorrinolaringólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX