Cirugía Robótica en Ginecología: innovación y precisión en el cuidado de la mujer

Publicado el: 24/06/2025 Editado por: Amairani Rua el 24/06/2025

La Cirugía Robótica en Ginecología es una aplicación de la Cirugía Asistida por Robot específicamente diseñada para procedimientos en el sistema reproductor femenino.

 

¿Qué es la Cirugía Robótica en Ginecología y en qué se diferencia de la Cirugía Tradicional?

La Cirugía Robótica es una Cirugía Laparoscópica Asistida por Robot que permite una mayor precisión de los instrumentos, ya que se conecta el robot a los trocares laparoscópicos. De esta manera, al realizar la cirugía, se obtiene una mayor precisión, menor respuesta inflamatoria en la paciente y, por lo tanto, una recuperación un poquito mejor.


¿Cuáles son los principales beneficios de la Cirugía Robótica para los pacientes en procedimientos Ginecológicos?

El principal beneficio, comparado con la Laparoscopía, es justamente lo mencionado anteriormente: menor dolor y una recuperación un poquito más rápida. Existen además aspectos técnicos como una menor cantidad de sangrado y una menor probabilidad de que se convierta en una Cirugía Abierta. Sin embargo, lo que más le importa a la paciente es que su recuperación será más rápida.


¿Qué tipos de problemas ginecológicos se pueden tratar con Cirugía Robótica?

Los dos procedimientos principales en los que se aplica son: la Histerectomía, que consiste en quitar el útero, y la Miomectomía Laparoscópica Asistida por Robot, que consiste en retirar los Miomas en pacientes que no desean retirar el útero o que tienen deseos productivos, lo cual básicamente significa que se quieren embarazar.


¿Existen riesgos específicos asociados con la Cirugía Robótica en comparación con otros métodos quirúrgicos?

Realmente, los riesgos son los mismos que existen para la Cirugía Laparoscópica Convencional.


¿Qué preparación previa necesita una paciente antes de someterse a una Cirugía Robótica en Ginecología?

No requieren nada en particular en cuanto a preparación, solamente se indica una dieta baja en grasas y ligeramente elevada en fibra, para que el intestino esté menos distendido y se pueda trabajar de la mejor manera.

Ginecología y Obstetricia en Cuajimalpa de Morelos

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.