topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía General
  • Cirugía Robótica: Innovación y precisión en procedimientos quirúrgicos

Cirugía Robótica: Innovación y precisión en procedimientos quirúrgicos

Dr. Mario César García Feregrino
Escrito por: Dr. Mario César García Feregrino Cirujano General en Querétaro
Publicado el: 19/03/2025 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 19/03/2025

La Cirugía Robótica es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva que permite realizar procedimientos con alta precisión mediante un sistema robótico. Esto significa que el cirujano controla el robot, el cual replica sus movimientos con gran exactitud dentro del paciente.


A diferencia de la cirugía tradicional, que requiere incisiones grandes, la Cirugía Robótica se realiza a través de pequeñas incisiones, lo que facilita una recuperación más rápida y reduce el dolor postoperatorio.

 

Beneficios de la Cirugía Robótica

La Cirugía Robótica ofrece numerosas ventajas en comparación con la cirugía convencional:

  • Menor invasividad: las incisiones necesarias son mínimas, lo que reduce el trauma en los tejidos y mejora la recuperación del paciente
  • Recuperación más rápida: los pacientes pueden reincorporarse a sus actividades cotidianas en menos tiempo debido a la menor agresión quirúrgica
  • Menos dolor postoperatorio: el sistema robótico minimiza la tensión sobre los tejidos, disminuyendo la liberación de sustancias que provocan dolor
  • Mayor precisión y mejor visualización: el robot permite acercamientos amplios y precisos de las estructuras anatómicas, con imágenes de alta definición y tecnología de Cromoendoscopia, que resalta tejidos con colorantes especiales. Esto es particularmente útil en la identificación y extirpación de ganglios linfáticos con patologías como el cáncer

 

Procedimientos en los que se utiliza la Cirugía Robótica

Esta tecnología ha demostrado su eficacia en diversas cirugías:

  • Cirugía de Hernia Hiatal y Reflujo: particularmente útil en reoperaciones de cirugías previas de hernia hiatal, permitiendo mayor precisión y mejores resultados
  • Cirugía de Colon: se emplea para la resección de porciones del colon debido a enfermedades como diverticulitis o cáncer de colon
  • Cirugía de la Pared Abdominal: indicada en Hernias Abdominales no Inguinales ni Umbilicales, donde ofrece mejores resultados comparados con técnicas tradicionales
  • Cirugía de Páncreas y Bazo: facilita la resección de partes del páncreas y la extirpación del bazo en patologías específicas
  • Cirugía de Intestino: permite tratar obstrucciones intestinales y realizar derivaciones biliodigestivas en caso de lesiones en la vía biliar
  • Cirugía Bariátrica: procedimientos como la Manga Gástrica y el Bypass Gástrico se benefician de la precisión robótica

 

¿Quién puede realizar una Cirugía Robótica?

No todos los cirujanos están capacitados para realizar Cirugía Robótica. Es fundamental que el especialista cuente con:

  • Certificación en Cirugía General avalada por el Consejo Americano de Cirugía General
  • Entrenamiento en Cirugía Laparoscópica
  • Certificación en Cirugía Robótica, que incluye horas de simulador, similar a la formación de un piloto aviador, cirugías supervisadas por un proctor experimentado y un examen final de acreditación, donde se evalúa el conocimiento del robot y su funcionamiento


¿Quiénes son buenos candidatos para la Cirugía Robótica?

Si bien la mayoría de los pacientes pueden beneficiarse de esta tecnología, hay casos en los que la Cirugía Robótica es especialmente recomendable:

  • Pacientes con antecedentes de cirugías abdominales previas, como en la Colecistectomía (extirpación de vesícula biliar)
  • Reoperaciones de Hernia Hiatal o procedimientos fallidos de Nissen o de Hiato
  • Pacientes con Diverticulitis o Estenosis intestinal


Seguimiento postoperatorio en Cirugía Robótica

El seguimiento de los pacientes operados con Cirugía Robótica es similar al de la cirugía tradicional. Generalmente, se realiza una primera revisión a los ocho días, seguida de controles a los 15 días y luego mensuales hasta lograr la recuperación total. Dependiendo del procedimiento, el seguimiento puede extenderse:

  • Colecistectomía robótica: evaluaciones hasta el segundo o tercer mes
  • Cirugía de Hernia Hiatal: seguimiento de hasta 6 meses
  • Casos con Esófago de Barrett: control por al menos 18 meses


La Cirugía Robótica representa un avance significativo en la medicina moderna, permitiendo procedimientos de alta precisión con menor trauma para el paciente. Su aplicación en diversas especialidades quirúrgicas demuestra su eficacia y seguridad, siempre que sea realizada por cirujanos altamente capacitados. Con un seguimiento adecuado con un Cirujano calificado, los resultados son altamente satisfactorios, mejorando la calidad de vida de los pacientes.

Cirugía General en Querétaro
Cirujanos Generales en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX