topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Nutrición Clínica
  • Claves nutricionales para el éxito de la Cirugía Bariátrica

Claves nutricionales para el éxito de la Cirugía Bariátrica

Nut. Diana Denni Dehesa Gómez
Escrito por: Nut. Diana Denni Dehesa Gómez Nutricionista en Veracruz
5.0 |  

36 opiniones

Publicado el: 21/11/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 21/11/2023

La Cirugía Bariátrica no constituye una solución definitiva, sino más bien una herramienta o eslabón adicional en el tratamiento integral de la Obesidad.

 

 

¿Cuál es el papel de la nutrición en el proceso de la Cirugía Bariátrica?

El papel de la nutrición es sumamente importante; de hecho, se considera que es la parte fundamental, junto con la dimensión mental, que aborda la Psicología, para alcanzar el éxito y cumplir con los objetivos establecidos, especialmente en el contexto de la Cirugía Bariátrica.


¿Cómo ayuda en el éxito a largo plazo?

En primer lugar, es crucial comprender que la Cirugía Bariátrica no constituye una solución definitiva, sino más bien una herramienta o eslabón adicional en el tratamiento integral de la Obesidad, especialmente cuando el Índice de Masa Corporal supera los 35 o existe alguna comorbilidad.


Para abordar este proceso, es esencial establecer objetivos claros a corto, mediano y largo plazo, adaptados al tipo de cirugía y las necesidades específicas de cada paciente. Se deben seguir reglas generales, pero también es crucial tomar decisiones personalizadas para cada caso.


¿Cuáles son los cambios dietéticos más importantes?

En términos generales, existen dos aspectos fundamentales. En primer lugar, se debe preparar al paciente para el cambio de estilo de vida que implicará la Cirugía Bariátrica.


La alimentación y la nutrición desempeñan un papel crucial, pero también se destaca la importancia del ejercicio. La modificación de hábitos alimenticios, la elección y preparación de alimentos, deben ser aspectos fundamentales, adaptándose a cada fase del proceso postoperatorio.


¿Cómo se adaptan las recomendaciones dietéticas a las etapas del proceso postoperatorio?

Durante las etapas iniciales, que podríamos llamar fase aguda, se realiza una progresión desde dietas líquidas claras hasta líquidos completos, papillas, purés y finalmente, una dieta sólida, aunque esta última será reducida en cantidad.


Desde el inicio, se lleva a cabo una educación nutricional enfocada en la elección y preparación de alimentos, así como en la combinación adecuada de sólidos y líquidos. Se instruye a los pacientes sobre el tiempo que deben esperar entre la ingesta de líquidos y sólidos.


¿Qué nutrientes o suplementos son esenciales?

La suplementación juega un papel crucial, especialmente en las primeras semanas postoperatorias. Debido a la reducción en la capacidad del estómago, se requieren suplementos de proteínas, vitaminas y minerales para garantizar un adecuado postquirúrgico. Esto se debe a que, tras la cirugía, no solo se limita la absorción de grasas, sino también de vitaminas, especialmente aquellas que se metabolizan con las grasas.


¿Cuál es el enfoque sobre consumo de proteínas después del tratamiento y cuáles son las fuentes recomendadas?

Cuando se trata de la elección de proteínas, se busca preferiblemente aquellas de alto valor biológico, que contienen todos o la mayoría de los aminoácidos esenciales. Sin embargo, debido a la reducción del estómago, puede ser difícil alcanzar la cantidad adecuada a través de fuentes alimentarias, por lo que se recomienda el uso de suplementos de proteínas en polvo, líquidos o barras bajas en carbohidratos.


Conclusión

Es crucial destacar que la decisión de someterse a la Cirugía Bariátrica debe ser evaluada por un equipo multidisciplinario que incluya un cirujano certificado, un plan de alimentación y suplementación, así como un enfoque integral que involucre tratamientos psicológicos y psiquiátricos constantes para lograr los objetivos a mediano y largo plazo.

Nutrición Clínica en Veracruz
Nutriólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX