Colecistectomía Laparoscópica: proceso, recuperación y cuidados posoperatorios
Una Colecistectomía Laparoscópica es un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo que se realiza para extirpar la vesícula biliar.
¿Qué es una Colecistectomía Laparoscópica?
La Cirugía Laparoscópica de Vesícula Biliar es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se retira la Vesícula Biliar a través de pequeñas incisiones en el abdomen. Se utiliza una cámara y herramientas especializadas, conocidas como instrumental laparoscópico.
¿Para que problemas de salud se recomienda este procedimiento?
Este procedimiento se recomienda principalmente para personas con Cálculos Biliares, también conocidos como piedras, o inflamación de la vesícula biliar, que pueden ocasionar dolor, infecciones u otro tipo de problemas.
¿Qué órgano se retira con este proceso quirúrgico?
Durante la cirugía, se retira la Vesícula Biliar, la cual es un órgano ubicado debajo del hígado.
¿Cuáles son algunas ventajas de esta cirugía?
Las principales ventajas de este procedimiento son:
- Recuperación más rápida
- Menor dolor posquirúrgico
- Menor riesgo de infecciones
- Cicatrices más pequeñas
¿Cuánto tiempo de recuperación suele necesitar una persona después de una Cirugía de este tipo?
La mayoría de las personas pueden retomar sus actividades normales entre una o dos semanas. Sin embargo, esto puede variar de acuerdo al paciente.
¿Cómo es el procedimiento de una Colecistectomía Laparoscópica?
El procedimiento se realiza con anestesia general. Se hacen pequeñas incisiones en el abdomen, por donde se introduce una cámara e instrumental laparoscópico, permitiendo extraer la vesícula sin necesidad de una gran incisión.