Colecistectomía: Lo que debes saber sobre procedimiento

Publicado el: 01/04/2024 Editado por: TOP DOCTORS® el 01/04/2024

La Colecistectomía es la extracción quirúrgica de la vesícula biliar. Este órgano almacena la bilis producida por el hígado y la libera al intestino delgado para ayudar a digerir las grasas.


¿Por qué se realiza?


La Colecistectomía se realiza principalmente para tratar los siguientes problemas:


·       Cálculos biliares: Piedras duras que se forman en la vesícula biliar y pueden causar dolor intenso, náuseas y vómitos

·       Colecistitis: Inflamación de la vesícula biliar

·       Coledocolitiasis: Presencia de cálculos biliares en el conducto biliar común

·       Cáncer de vesícula biliar


¿Cómo se realiza?


La Colecistectomía puede realizarse de dos maneras:


Cirugía Laparoscópica: Se realizan pequeñas incisiones en el abdomen y se inserta una cámara e instrumentos quirúrgicos.

Cirugía abierta: Se realiza una incisión más grande en el abdomen.


Los riesgos de la Colecistectomía son generalmente bajos, pero pueden incluir:


·       Sangrado

·       Infección

·       Daño a los conductos biliares

·       Reacción a la anestesia


¿Cómo elegir al cirujano correcto?


Es importante elegir un cirujano que tenga experiencia en la realización de Colecistectomía. Pregunte a su médico sobre las opciones disponibles y asegúrese de que el Cirujano que elija esté familiarizado con los principios de seguridad en Cirugía de Vesícula Biliar.

Cirugía General en Cuajimalpa de Morelos

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.