topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Medicina Interna
  • Colesterol: ¿Cuáles son los niveles normales y cuándo deberías preocuparte?

Colesterol: ¿Cuáles son los niveles normales y cuándo deberías preocuparte?

Dr. Martín Vega Simont
Escrito por: Dr. Martín Vega Simont Médico Internista en Puebla
5.0 |  

34 opiniones

Publicado el: 19/02/2025 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 02/06/2025

El Colesterol es una sustancia grasa esencial para el funcionamiento adecuado del organismo. Sin embargo, niveles elevados pueden aumentar el riesgo de Enfermedades Cardiovasculares.


¿Qué es el Colesterol?

El Colesterol es un lípido presente en todas las células del cuerpo, necesario para la formación de membranas celulares, producción de hormonas y síntesis de vitamina D. Se transporta en la sangre unido a proteínas, formando lipoproteínas.


Existen principalmente dos tipos:

  • Lipoproteínas de baja densidad (LDL): conocido como "Colesterol malo", transporta el Colesterol desde el hígado hacia los tejidos. Niveles elevados de LDL pueden provocar acumulación de Colesterol en las arterias, aumentando el riesgo de aterosclerosis y enfermedades cardíacas
  • Lipoproteínas de alta densidad (HDL): conocido como "Colesterol bueno", recoge el exceso de Colesterol de los tejidos y lo lleva de vuelta al hígado para su eliminación. Niveles altos de HDL se asocian con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares


Niveles normales de Colesterol

Los niveles de Colesterol se miden en miligramos por decilitro (mg/dL) de sangre. Los rangos considerados normales para adultos son:


Colesterol total

  • Normal: menos de 200 mg/dL
  • Límite alto: 200-239 mg/dL
  • Alto: 240 mg/dL o más


Colesterol LDL (malo):

  • Óptimo: menos de 100 mg/dL
  • Cerca del óptimo: 100-129 mg/dL
  • Límite alto: 130-159 mg/dL
  • Alto: 160-189 mg/dL
  • Muy alto: 190 mg/dL o más

 

Colesterol HDL (bueno):

  • Bajo: menos de 40 mg/dL en hombres; menos de 50 mg/dL en mujeres
  • Aceptable: 40-59 mg/dL
  • Óptimo: 60 mg/dL o más

 

Triglicéridos:

  • Normal: menos de 150 mg/dL
  • Límite alto: 150-199 mg/dL
  • Alto: 200-499 mg/dL
  • Muy alto: 500 mg/dL o más


Es importante destacar que estos valores pueden variar según las guías clínicas y las características individuales de cada paciente. Por lo tanto, es esencial consultar con un Médico General o un Internista para una interpretación adecuada.


¿Cuándo deberías preocuparte por los niveles de Colesterol?

Niveles elevados de Colesterol, especialmente de LDL, aumentan el riesgo de desarrollar Enfermedades Cardiovasculares, como Infartos de Miocardio y Accidentes Cerebrovasculares. Es recomendable considerar una evaluación médica si se presenta:

  • Colesterol LDL alto: niveles de 160 mg/dL o más se asocian con un mayor riesgo cardiovascular
  • Colesterol HDL bajo: menos de 40 mg/dL en hombres y menos de 50 mg/dL en mujeres
  • Triglicéridos elevados: niveles superiores a 200 mg/dL


Además, ciertos factores de riesgo pueden aumentar la probabilidad de complicaciones relacionadas con el Colesterol alto, como:

  • Historia familiar: antecedentes de enfermedades cardíacas prematuras
  • Hipertensión Arterial: presión arterial elevada
  • Diabetes Mellitus: niveles altos de glucosa en sangre
  • Tabaquismo: fumar daña las arterias y reduce el HDL
  • Obesidad: Índice de masa corporal (IMC) elevado


Si presentas uno o más de estos factores junto con niveles altos de Colesterol, es fundamental buscar atención médica para una evaluación y posible intervención.


Diagnóstico del Colesterol alto

El Colesterol alto no suele presentar síntomas evidentes. Por ello, la única manera de detectarlo es mediante un análisis de sangre llamado perfil lipídico, que mide los niveles de Colesterol total, LDL, HDL y triglicéridos. Se recomienda que los adultos se realicen este examen al menos cada 5 años, o con mayor frecuencia si existen factores de riesgo.

 

Opciones de tratamiento y manejo del Colesterol elevado

El manejo del Colesterol alto generalmente implica cambios en el estilo de vida y, en algunos casos, medicación.


Cambios en el estilo de vida

  • Dieta saludable: adoptar una alimentación rica en frutas, verduras, granos integrales, legumbres y pescado. Limitar el consumo de grasas saturadas y trans, presentes en alimentos procesados y fritos
  • Actividad física regular: realizar al menos 150 minutos de ejercicio aeróbico moderado a la semana, como caminar, nadar o andar en bicicleta
  • Control del peso: mantener un peso saludable ayuda a reducir los niveles de Colesterol y el riesgo cardiovascular
  • Abstinencia de tabaco: dejar de fumar mejora los niveles de HDL y reduce el riesgo de enfermedades cardíacas


Medicación

Si los cambios en el estilo de vida no son suficientes para reducir el Colesterol, el médico puede recetar medicamentos. Algunas opciones incluyen:

  • Estatinas: son los fármacos más utilizados para reducir el Colesterol LDL, ya que inhiben una enzima en el hígado responsable de su producción. Ejemplos incluyen atorvastatina, simvastatina y rosuvastatina
  • Inhibidores de PCSK9: son medicamentos inyectables que reducen significativamente los niveles de Colesterol LDL en personas con hiperColesterolemia familiar o alto riesgo cardiovascular
  • Fibratos: ayudan a reducir los niveles de triglicéridos y pueden aumentar ligeramente el HDL
  • Ácidos grasos omega-3: se encuentran en suplementos y ciertos pescados, contribuyendo a reducir los triglicéridos


Es importante seguir las indicaciones médicas y realizar controles regulares para evaluar la efectividad del tratamiento y minimizar posibles efectos secundarios.


Prevención del Colesterol alto

Prevenir el Colesterol elevado es clave para reducir el riesgo de Enfermedades Cardiovasculares. Algunas estrategias incluyen:

  • Adoptar una alimentación equilibrada: consumir grasas saludables, como las presentes en el aceite de oliva, aguacates y frutos secos
  • Realizar ejercicio regularmente: mantenerse activo ayuda a mejorar los niveles de Colesterol y la salud cardiovascular
  • Evitar el consumo excesivo de alcohol: beber en exceso puede aumentar los triglicéridos
  • Controlar el Estrés: la gestión adecuada del estrés contribuye a un mejor bienestar general
  • Realizar chequeos médicos periódicos: un monitoreo regular permite detectar problemas a tiempo y tomar medidas preventivas


El Colesterol es esencial para el cuerpo, pero sus niveles deben mantenerse dentro de un rango saludable para prevenir Enfermedades Cardiovasculares. Conocer los valores normales y los factores de riesgo permite tomar decisiones informadas sobre la salud.


Adoptar hábitos saludables y, si es necesario, seguir un tratamiento médico adecuado son claves para controlar el Colesterol y reducir el riesgo de complicaciones.

Medicina Interna en Puebla
Médicos Internistas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX