topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía General
  • Colonoscopía de Check Up, ¿a qué edad se recomienda?

Colonoscopía de Check Up, ¿a qué edad se recomienda?

Dr. Francisco De La Vega González
Escrito por: Dr. Francisco De La Vega González Endoscopista y Cirujano General en Cuajimalpa de Morelos
5.0 |

98 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 28/04/2022 Editado por: el 28/04/2022

Se habla de un estudio de “check up” cuando se indica un procedimiento o examen en un paciente aparentemente sano o con síntomas poco específicos. Se recomienda por la probabilidad de que personas en cierto grupo de edad presenten cambios asociados con una enfermedad.

 

 

Entonces, es preciso decir que una Colonoscopía de Check Up es un estudio en un paciente aparentemente sano o con molestias mínimas, que tiene como objetivo revisar el interior del colon en busca de cambios por edad.

 

Este análisis tiene el fin específico de detectar la formación de Pólipos, una especie de verrugas que crecen en el colon y que en ocasiones pueden llegar a formar células precancerígenas.

 

¿Cómo se realiza?

 

Una Colonoscopía debe llevarse a cabo por un médico endoscopista certificado, en un hospital o clínica con área especializada. Debe realizarse con el paciente bajo sedación para disminuir riesgos de dolor y lesión; en este caso, es un médico Anestesiólogo quien administra los sedantes y monitorea las reacciones de la persona.

 

Este estudio se hace con un aparato llamado colonoscopio, el cual entra por el recto y avanza por todo el colon hasta llegar a la parte final del intestino delgado (íleon).

 

Para hacer un análisis completo y de calidad, el paciente debe seguir indicaciones de dieta y uso de laxantes en los días previos al estudio.

 

¿Quién puede ser candidato a una Colonoscopía de Check-up?

 

Es candidata toda persona de entre 45 y 80 años de edad, lo cual aplica para pacientes sanos o con molestias no específicas. Sin embargo, es recomendable que se realice una Colonoscopía sin importar la edad cuando hay sangrado, síntomas de Anemia, cambios observados en estudios de Radiología, pruebas de sangre oculta en heces o pérdida de peso inexplicable.

 

¿Qué enfermedades se pueden detectar o prevenir a partir de una Colonoscopía?

 

La enfermedad más importante a detectar por medio de una Colonoscopía es el Cáncer de Colon y Recto, el cual es uno de los tipos de Cáncer más comunes en México y en el mundo (después del Cáncer de Mama, Cáncer Cervicouterino, Cáncer de Próstata y Cáncer de Pulmón). Gracias a este análisis se puede detectar este padecimiento en personas con síntomas leves o incluso sin ellos.

 

Lo más importante del estudio es detectar los cambios precancerígenos: Pólipos con células peligrosas (displasias). Además, se pueden descubrir otros problemas de salud como:

 

  • Diverticulosis
  • Cambios erosivos por uso crónico de medicamentos
  • Cambios asociados a ciertos alimentos
  • Enfermedades del recto (Hemorroides, Fisuras y Proctitis)

 

¿Cuál es el precio aproximado de una Colonoscopía?

 

El costo de la Colonoscopía puede variar entre cada centro hospitalario, pero es un aproximado de 11 mil a 14 mil pesos.  El precio final incluye los honorarios del Endoscopista, Anestesiólogo y Patólogo, así como la cuota del hospital y el costo de las Biopsias.

 

Muchas veces, la Colonoscopía de Check Up es el primer procedimiento que se realiza un paciente, por lo que es recomendable que pregunte con su médico si también es necesaria una Endoscopía Superior (Panendoscopía), siempre tomando en cuenta que se estará bajo anestesia.

Cirugía General en Cuajimalpa de Morelos
Cirujanos Generales en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX