Pólipos
Índice
- -¿Qué son los Pólipos?
- -¿Cuáles son los síntomas de los Pólipos?
- -¿Cuáles son las causas de los Pólipos?
- -¿Cómo se diagnostican los Pólipos?
- -¿Cuál es el tratamiento para los Pólipos?
- -¿A qué especialista dirigirse?
¿Qué son los Pólipos?
Los Pólipos son abultamientos o neoformaciones de tejido que se originan en la superficie de la mucosa. De hecho, pueden formarse en la nariz, el estómago, el intestino y el útero.
Tienen una forma redonda y una superficie lisa. La presencia de varios Pólipos en uno o varios sitios da lugar a patologías llamadas Poliposis. Algunos Pólipos se pueden considerar formaciones precancerosas y tienen una evolución maligna, especialmente los del Colon.
¿Cuáles son los síntomas de los Pólipos?
Los Pólipos son, en la mayoría de los casos, asintomáticos, por esta razón a menudo se diagnostican casualmente.
Cuando se producen, los síntomas varían según su ubicación:
- Pólipos Uterinos: pueden causar hemorragia
- Pólipos en la Laringe: pueden causar la alteración de la voz
- Pólipos Intestinales: pueden causar invaginación
- Pólipos Nasales: causan obstrucción, rinorrea y pérdida del olfato
- Pólipos del meato uretral: afectan principalmente a mujeres mayores, pueden causar dolor, hemorragia y dificultad en la micción
¿Cuáles son las causas de los Pólipos?
Las causas aún son inciertas. Se cree que los Pólipos Nasales se deben a Alergias, Asma, Fibrosis Quística, Sinusitis, contaminación y fármacos.
Los Pólipos Uterinos, por otro lado, están asociados con alteraciones estrogénicas, ya que las mujeres más afectadas parecen ser mujeres premenopáusicas.
Las causas de los Pólipos Intestinales parecen estar relacionadas con un estilo de vida poco saludable (una dieta rica en carne roja, Obesidad, estilo de vida sedentario), la vejez y la genética.
La genética también juega un papel importante en el caso de los Pólipos del Estómago, cuyas causas también incluyen la inflamación crónica del estómago, la infección por H. Pylori y la vejez.
Finalmente, en lo que respecta a los Pólipos Vesicales, las causas hipotéticas son el Tabaquismo, la exposición a contaminantes y la Esquistosomiasis (enfermedad parasitaria).
¿Cómo diagnostican los Pólipos?
Los Pólipos a menudo se diagnostican accidentalmente. Los Pólipos del Útero, el Meato Uretral y la Nariz, se pueden observar directamente.
Por otra parte, los Pólipos del recto pueden identificarse por palpación rectal. Hoy en día, el diagnóstico se lleva a cabo endoscópicamente:
- Histeroscopia: se utiliza para Pólipos Uterinos
- Colonoscopia: para los de Colon
- Laringoscopia: para los de la laringe
- Cistoscopia: para los de la vejiga
- Endoscopía Digestiva: para el aparato digestivo
Después, por medio de una Biopsia se determina la naturaleza precancerosa o no del Pólipo.
¿Cuál es el tratamiento?
La intervención para la eliminación de Pólipos se llama Polipectomía que se puede realizar por Endoscopia o la Rectosigmoidoscopia. Las medidas para prevenir el Cáncer de Colon incluyen la eliminación de Pólipos Intestinales tan pronto como se descubren.
¿A qué especialista dirigirse?
El especialista que trata los Pólipos es el Cirujano General.

Polipectomía: tratamiento ideal para pólipos en el colon (P1)
Por Dr. Rafael Barreto Zúñiga
2023-01-31
El riesgo aumenta en personas de 50 años o mayores de edad, obesidad, fumadores o con historia familiar de pólipos o cáncer. Ver más
-
Dr. José Luis Rocha Ramírez
ColoproctologíaExperto en:
- Hemorroides
- Absceso Anal
- Fístula Anal con Láser
- Fisura Anal
- Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
- Colitis
-
Dr. Jorge Garza Sánchez
ColoproctologíaExperto en:
- Fístula Anal
- Hemorroides
- Prolapso Rectal
- Fisura Anal
- Colonoscopía
- Ultrasonido Endoanal 3D
-
Dr. Sergio Cañedo Chávez
GastroenterologíaExperto en:
- Fisura Anal
- Reflujo Gástrico
- Estreñimiento
- Diarrea Crónica
- Endoscopía
- Colitis
-
Dr. Salvador Javier De la Garza González
GastroenterologíaExperto en:
- Reflujo Gástrico
- Colitis
- Estreñimiento
- Digestión Difícil (Dispepsia)
- Endoscopía
- Colonoscopía
-
Dr. Gabriel Wesley Trejo Fuentes
Cirugía GeneralExperto en:
- Cirugía de la Vesícula Biliar
- Colonoscopía
- Pólipos
- Endoscopía Digestiva
- Enfermedad Diverticular
- Cáncer de Colon y Recto
- Ver todos

Hospital Ángeles Lindavista
Hospital Ángeles Lindavista
Calle Riobamba No. 639, Colonia Lindavista Sur
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Centro Médico ABC Observatorio
Centro Médico ABC Observatorio
Sur 136 No. 116, Colonia Las Américas
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Hospital Ángeles Metropolitano
Hospital Ángeles Metropolitano
Tlacotalpan No. 59, Colonia Roma Sur
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Hospital Ángeles Lindavista
Calle Riobamba No. 639, Colonia Lindavista Sur, Gustavo A. MaderoExperto en:
- Cirugía General
- Endocrinología, Nutrición y Tiroides
- Nefrología
- Neurofisiología Clínica
- Urología
-
Centro Médico ABC Observatorio
Sur 136 No. 116, Colonia Las Américas, Álvaro ObregónExperto en:
- Cardiología
- Medicina Interna
- Nutrición y Dietética
- Pediatría
- Radiología e Imagen
-
Hospital Ángeles Metropolitano
Tlacotalpan No. 59, Colonia Roma Sur, CuauhtémocExperto en:
- Cirugía plástica, estética y reparadora
- Endocrinología, Nutrición y Tiroides
- Medicina Familiar y Comunitaria
- Psicología
- Radiología e Imagen
- Ver todos