Índice
- - ¿Qué es la Sinusitis?
- - ¿Qué síntomas presenta?
- - ¿Por qué se produce la Sinusitis?
- - ¿Cómo se previene la Sinusitis?
- - ¿Cuál es el tratamiento para la Sinusitis?
- - ¿Qué especialista lo trata?
¿Qué es la Sinusitis?
La Sinusitis es una enfermedad que se caracteriza por la Inflamación de los Senos Paranasales, unas cavidades que están situadas detrás de la frente, las mejillas y los ojos. Se produce como resultado de una Infección por Virus, hongos o bacterias.
Hay dos tipos de Sinusitis:
- Sinusitis Aguda: es cuando los síntomas están presentes durante cuatro semanas o menos. Está causada por bacterias que proliferan en los senos paranasales
- Sinusitis Crónica: se produce durante más de tres meses y la causa puede ser una bacteria o un hongo
¿Qué síntomas presenta?
Los principales síntomas de la Sinusitis son:
- Mal aliento
- Pérdida del Sentido del Olfato
- Fiebre
- Fatiga y sensación de malestar general
- Tos, que empeora por la noche
- Dolor de Garganta
- Dolor de Cabeza
- Congestión y Secreción Nasal
Causas de la Sinusitis o por qué se produce
La causa de la Sinusitis es una Infección Causada por Virus, hongos o bacterias. Cuando las aberturas paranasales se bloquean, pueden crecer fácilmente bacterias u otros microorganismos.
La obstrucción de las aberturas paranasales puede deberse a:
- Los pequeños vellos de los senos paranasales no logran sacar el moco de forma apropiada.
- Los resfriados y las Alergias pueden provocar la producción de demasiado
- Un tabique nasal desviado, un espolón óseo nasal o Pólipos Nasales.
También, la Sinusitis puede ser ocasionada por alguna infección o reacción alérgica como las Alergias Estacionales.
¿Se puede prevenir?
La mejor manera de prevenir la Sinusitis es evitar la gripe y los resfriados. En caso de no poder evitarlos, es importante tratarlos rápidamente.
Algunos consejos para prevenir la Sinusitis son:
- Reducir el Estrés
- Lavarse las manos con frecuencia
- Evitar el humo y los contaminantes
- Tomar descongestionantes durante una infección de las vías respiratorias altas
- Utilizar un humificador para incrementar la humedad en la nariz
¿En qué consiste el tratamiento?
Por lo general, la Sinusitis se cura por sí sola, aunque también se pueden administrar antibióticos para reducir el tiempo de desaparición de la infección.
La Sinusitis Aguda se debe tratar durante 10 o 14 días, mientras que la Sinusitis Crónica se tratar durante un período de entre 3 y 4 semanas.
Si los síntomas no desaparecen con el tratamiento, puede llegar a ser necesario realizar una cirugía para agrandar la abertura y drenar los senos paranasales.
La mayoría de las Infecciones de los Senos Paranasales causadas por hongos necesitan cirugía.
¿Qué especialista lo trata?
El especialista encargado de tratar a pacientes con Sinusitis es el Otorrinolaringólogo o el médico de familia.
13-11-2012 13-07-2023
Sinusitis
Índice
- - ¿Qué es la Sinusitis?
- - ¿Qué síntomas presenta?
- - ¿Por qué se produce la Sinusitis?
- - ¿Cómo se previene la Sinusitis?
- - ¿Cuál es el tratamiento para la Sinusitis?
- - ¿Qué especialista lo trata?
¿Qué es la Sinusitis?
La Sinusitis es una enfermedad que se caracteriza por la Inflamación de los Senos Paranasales, unas cavidades que están situadas detrás de la frente, las mejillas y los ojos. Se produce como resultado de una Infección por Virus, hongos o bacterias.
Hay dos tipos de Sinusitis:
- Sinusitis Aguda: es cuando los síntomas están presentes durante cuatro semanas o menos. Está causada por bacterias que proliferan en los senos paranasales
- Sinusitis Crónica: se produce durante más de tres meses y la causa puede ser una bacteria o un hongo
¿Qué síntomas presenta?
Los principales síntomas de la Sinusitis son:
- Mal aliento
- Pérdida del Sentido del Olfato
- Fiebre
- Fatiga y sensación de malestar general
- Tos, que empeora por la noche
- Dolor de Garganta
- Dolor de Cabeza
- Congestión y Secreción Nasal
Causas de la Sinusitis o por qué se produce
La causa de la Sinusitis es una Infección Causada por Virus, hongos o bacterias. Cuando las aberturas paranasales se bloquean, pueden crecer fácilmente bacterias u otros microorganismos.
La obstrucción de las aberturas paranasales puede deberse a:
- Los pequeños vellos de los senos paranasales no logran sacar el moco de forma apropiada.
- Los resfriados y las Alergias pueden provocar la producción de demasiado
- Un tabique nasal desviado, un espolón óseo nasal o Pólipos Nasales.
También, la Sinusitis puede ser ocasionada por alguna infección o reacción alérgica como las Alergias Estacionales.
¿Se puede prevenir?
La mejor manera de prevenir la Sinusitis es evitar la gripe y los resfriados. En caso de no poder evitarlos, es importante tratarlos rápidamente.
Algunos consejos para prevenir la Sinusitis son:
- Reducir el Estrés
- Lavarse las manos con frecuencia
- Evitar el humo y los contaminantes
- Tomar descongestionantes durante una infección de las vías respiratorias altas
- Utilizar un humificador para incrementar la humedad en la nariz
¿En qué consiste el tratamiento?
Por lo general, la Sinusitis se cura por sí sola, aunque también se pueden administrar antibióticos para reducir el tiempo de desaparición de la infección.
La Sinusitis Aguda se debe tratar durante 10 o 14 días, mientras que la Sinusitis Crónica se tratar durante un período de entre 3 y 4 semanas.
Si los síntomas no desaparecen con el tratamiento, puede llegar a ser necesario realizar una cirugía para agrandar la abertura y drenar los senos paranasales.
La mayoría de las Infecciones de los Senos Paranasales causadas por hongos necesitan cirugía.
¿Qué especialista lo trata?
El especialista encargado de tratar a pacientes con Sinusitis es el Otorrinolaringólogo o el médico de familia.


Sinusitis: ¿cómo identificar la aguda de la crónica?
Por Dr. Jaime Lumban Gutiérrez
2023-10-01
La diferencia entre la sinusitis aguda y la crónica, básicamente, es que la aguda se resuelve fácilmente con algún tratamiento médico, mientras que la crónica es un padecimiento más rebelde. Ver más


Aprende a identificar la sinusitis
Por Dra. Guillermina Ramírez Orozco
2023-10-01
Descripción resultados de búsqueda: ¿Te enfermas con frecuencia de gripa? Este podría ser uno de los principales síntomas de la Sinusitis un padecimiento con síntomas similares al catarro pero que resulta ser más compleja. Ver más


Sinusitis: causas y tratamientos
Por Dra. Lilia Alejandra Ocampo Zambrano
2023-10-01
Cuando una persona tiene sinusitis la nariz retiene moco o líquido; éste se contamina por bacterias y puede llegar a convertirse en un padecimiento crónico. Ver más


Sinusitis: inflamación nasal de origen diverso (P1)
Por Dr. Sergio Durand Oliver Paris
2023-10-01
Los síntomas principales son la congestión nasal u obstrucción al paso del aire, dolor en la cara, sensación de presión en frente, ojos y a los lados de la nariz. Ver más
Doctores expertos en Sinusitis
-
Dr. Irving Irigoyen Falcón
OtorrinolaringologíaExperto en:
- Rinoplastía
- Blefaroplastía
- Mentoplastía
- Toxina Botulínica (Botox®)
- Cirugía Funcional de la Nariz
- Bichectomía
-
Dr. Rafael Andraca De Granda
OtorrinolaringologíaExperto en:
- Sinusitis
- Patología glándulas salivales
- Otitis
- Cirugía Funcional de la Nariz
- Amigdalitis
- Hipoacusia
-
Dr. Sergio Ochoa Rico
OtorrinolaringologíaExperto en:
- Sinusitis
- Rinoplastía
- Mentoplastía
- Cirugía Endoscópica Nasosinusal
- Rinoseptoplastía
- Cirugía del Párpado Caído
-
Dr. Ricardo de Hoyos Parra
Otorrinolaringología PediátricaExperto en:
- Otitis
- Sinusitis
- Hipoacusia
- Amigdalitis
- Extracción de Cuerpo Extraño
-
Dr. Carlos Jorge Castillo Gómez
OtorrinolaringologíaExperto en:
- Otorrinolaringología Infantil
- Trastorno del Sueño
- Parálisis Facial
- Rinoplastia Funcional
- Pruebas de Alergia
- Otitis
- Ver todos

Hospital Ángeles México
Hospital Ángeles México
Agrarismo No. 208, Colonia Escandón II Secc
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Médica Sur
Médica Sur
Puente de Piedra, No. 150. Colonia Toriello Guerra
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Centro Médico ABC Santa Fe
Centro Médico ABC Santa Fe
Avenida Carlos Graef Fernández No. 154, Colonia Santa Fe
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Hospital Ángeles México
Agrarismo No. 208, Colonia Escandón II Secc, Miguel HidalgoExperto en:
- Medicina Interna
- Nefrología
- Oftalmología
- Oncología Médica
- Pediatría
- Urología
-
Médica Sur
Puente de Piedra, No. 150. Colonia Toriello Guerra, TlalpanExperto en:
- Aparato Digestivo
- Cardiología
- Chequeo Full Body
- Cirugía bariátrica
- Cirugía Cardíaca
- Cirugía de Cadera
-
Centro Médico ABC Santa Fe
Avenida Carlos Graef Fernández No. 154, Colonia Santa Fe, Cuajimalpa de MorelosExperto en:
- Ginecología y Obstetricia
- Neurología
- Nutrición y Dietética
- Obesidad
- Ortopedia y Traumatología
- Pediatría
- Ver todos