topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neumología
  • Cómo afecta la contaminación del aire al ser humano

Cómo afecta la contaminación del aire al ser humano

Dr. Edgar Gildardo Bautista Bautista
Escrito por: Dr. Edgar Gildardo Bautista Bautista Neumología y Medicina Crítica en Cuajimalpa de MorelosFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 07/12/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 10/10/2023

Los contaminantes más frecuentes asociados con la contaminación del aire son el dióxido de azufre (SO2), el monóxido de carbono (CO), el dióxido de nitrógeno (NO2), el ozono (O3), las partículas suspendidas totales (PST), las partículas de 10 micro metros (PM10) y las partículas menores a 2.5 micro metros (PM2.5).

Dr. Edgar Gilgardo Bautista Bautista

La calidad del aire se refiere a la composición del aire, entre más cercana sea a la composición natural será de mejor calidad y viceversa, mientras más se aleje de esta, principalmente por la presencia de contaminantes, su calidad se verá disminuida en mayor o menor grado, representando con ello un riesgo para la salud.

Aquellos pacientes con enfermedades respiratorias y cardiovasculares son la población más susceptible a los efectos negativos que produce la mala calidad del aire, pero también otros pacientes con enfermedades crónicas como asma, hiperactividad bronquial, rinitis alérgica, sinusitis, bronquitis, enfisema, neumopatia intersticial, insuficiencia cardiaca, diabetes mellitus, insuficiencia renal

Contaminantes del aire

Los contaminantes más frecuentes asociados con la contaminación del aire son el dióxido de azufre (SO2), el monóxido de carbono (CO), el dióxido de nitrógeno (NO2), el ozono (O3), las partículas suspendidas totales (PST), las partículas de 10 micro metros (PM10) y las partículas menores a 2.5 micro metros (PM2.5)

Las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) estipulan niveles de contaminantes en el ambiente, por ejemplo, recomienda concentraciones menores a 110 ppb de dióxido de azufre como promedio máximo de 24 horas y 200 ppb como el segundo máximo promedio de 8 horas.

Para medir la mala calidad del aire, el Índice de la calidad del aire se representa con una escala de 0 a 500 donde el valor de 100 se asigna al valor indicado por la NOM como límite. Un valor menor de 100 es satisfactorio y un valor mayor a 100 representa un riesgo para la salud. La clasificación se hace de la siguiente manera:

  • BUENA 0 a 50
  • REGULAR   51 a 100
  • MALA 101 a 150
  • MUY MALA 151 a 200
  • EXTREMADAMENTE MALA >200

IMECA Indice Metropolitado de la Calidad del Aire

La temporada de ozono es de marzo a junio y la temporada de PST es en invierno.

Indice de radiación ultravioleta

1 a 2   NO necesita protección

3 a 7   necesita protección

8 a 11 protección extra

Inversión Térmica

La inversión térmica es un fenómeno meteorológico donde el aire de las zonas más bajas o pegadas al suelo se enfría rápidamente. El aire no puede elevarse en una zona de inversión, puesto que es más frío y, por tanto, más denso en la zona inferior. Al no existir movimiento de aire se acumulan los contaminantes, lo que incrementa su concentración y provoca una mala calidad del aire que pone en riesgo la salud.

Órganos afectados por los contaminantes

El SO2, NO2, O3 y PST afectan la nariz, vía aérea superior y los pulmones, el plomo y el CO afectan al corazón y cerebro y los bencenos dañan los huesos y los órganos de la reproducción femeninos.

Los principales factores que contaminan el aire son: transporte 46%, industria 21%, habitación 20% y otros 13%

Principales generadores de emisiones

Precursores de Ozono

COV Compuestos orgánicos volátiles

35% Transporte, 20% Industria, 38% Residencial, Comercial y servicios

NOX Óxidos de Nitrógeno

91% Transporte

9% Fugas de gas LP, Combustión deficiente de estufas y calentadores (4298 tanques de gas de 20 kgs. se desperdician diariamente).

Particulas PM10, PM2.5

Transporte, Industria, viento, atmósfera, volcanes, incendios forestales

Compuestos orgánicos totales

Tolueno, Xileno, Metanol, Pb, Benceno, Mn, Antimonio, P y Cr

Compuestos de efecto Invernadero

94% CO2 17.4 millones de toneladas de CO2 por año

Neumología en Cuajimalpa de Morelos
Neumólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX