¿Cómo cuidar sus ojos en la Pandemia?

Escrito por: Dra. Med Silvia Elena Vilchez Riestra
Publicado:
Editado por: Top Doctors®

Con la llegada de la pandemia estamos ante un reto de salud importante para nuestros ojos y un cuidado oportuno permitirá evitar daños graves.

 

 

El cambio de rutina a la cual estamos sometidos por causa de la pandemia nos ha llevado a la necesidad de agregarle un esfuerzo mayor por un número nuevo de actividades en casa que implican un mayor tiempo en pantallas como computadoras, tabletas o teléfonos celulares. Así mismo hemos tenido que agregar tiempo para ayudar en tareas escolares o comunicarnos con nuestros familiares o equipo de trabajo de forma virtual.

 

Si nosotros pudiéramos grabar en video de nuestro día a día frente a la pantalla, nos daríamos cuenta de la disminución importante de nuestro parpadeo y de nuestra contracción muscular con el uso continuo de estos aparatos, ya sean de los músculos faciales y de la espalda, así como de hombros y brazos.

 

En lo que se refiere a los ojos se considera que se disminuye un 30% nuestro parpadeo normal, lo provoca una sensación de visión borrosa o variable, enrojecimiento, dolor, sensación de arena y cansancio y bostezos frecuentes. Se puede acompañar al pasar el tiempo de picor y ardor ocular.

 

¿Qué podemos hacer para disminuir estas molestias?

 

Primero es muy importante tener una buena iluminación. Lo ideal es luz natural de una ventana y una buena ventilación.

 

El tamaño de las letras debe ser moderado no muy pequeño y la posición de nuestra espalda debe estar recargada totalmente en el respaldo de nuestra silla para no producir contractura en nuestros músculos de la espalda y hombros. Nuestro mentón o cuello no debe estar elevado y nuestros pies deben descansar en el piso cómodamente. Colocándonos en esta posición físicamente es la altura perfecta para colocar nuestras pantallas delante de nosotros y con ello evitar las lesiones antes mencionadas.

 

Existe una regla vigente para disminuir la probabilidad de ojo seco que es el 20/20/20 que consiste en realizar pausas cada 20 minutos durante un tiempo de 20 segundos en los que dirigiremos la mirada a 20 pies (aproximadamente 6 metros, que es el equivalente a visión lejana). Esto es para relajar y quitar la contractura o enfoque en la visión cercana por el tiempo que hemos permanecido en las pantallas y parpadear normalmente de nuevo.

 

En los niños en edad escolar se recomienda combinar la visión cercana con episodios de visión lejana y luz solar o actividad al aire libre para favorecer el crecimiento adecuado y el desarrollo de sus ojos, además de disminuir el riesgo de aumento o aparición de graduación.

 

Se recomienda al estar en casa descansar del uso de lentes de contacto y actualizar la graduación de los lentes de armazón tanto de visión lejana como cercana e intermedia. Considerar que la graduación es diferente para ver computadoras, así como para leer libros debido a las diferentes distancias de los objetos.

 

Si ya se perciben algunas molestias es importante acudir a su oftalmólogo o consultarlo a través de la Telemedicina que le puede revisar, actualizar su graduación y recomendar un colirio lubricante adecuado.

 

Utiliza las herramientas digitales como la Telemedicina a tu favor y disminuye los tiempos de traslado. Con e-Consultation puedes consultar a nuestros especialistas sin salir de casa.

Por Dra. Med Silvia Elena Vilchez Riestra
Oftalmología

La Dra. Silvia Elena Vilchez Riestra se formó como Médico Cirujano y Partero en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), posteriormente realizó su Especialidad en Oftalmología en el Hospital de la Ceguera avalado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Además, hizo la Alta Especialidad en Glaucoma en la Asociación para Evitar la Ceguera en México, concluyó la Maestría en Investigación, el Doctorado en Medicina en la Universidad de Hamburgo en Alemania, y cuenta con la Certificación por parte del Consejo Mexicano de Oftalmología A.C. (CMO).

Es experta en:

- Glaucoma
- Láser en Glaucoma
- Cirugía de Glaucoma
- Lasik
- Retinopatía Diabética
- Cataratas

Actualmente, la Dra. Med Vilchez Riestra atiende a sus pacientes en el Centro de Especialidades Médicas San Francisco, ubicado en Monterrey, Nuevo León. Para agendar una cita tienes que dar click en los botones LLAMAR, PEDIR CITA o TELEMEDICINA.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Toxina Botulínica (Botox®)
    Rellenos Faciales
    Quemaduras
    Cirugía Oftalmológica
    Trasplante de Córnea
    Traumatismos Oftalmológicos
    Vasculitis
    Lentes Intraoculares
    Blefaroplastía
    Cirugía Refractiva Con Láser