topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oftalmología
  • Cómo se cuidaron los ojos durante la Pandemia: Un reto de salud visual

Cómo se cuidaron los ojos durante la Pandemia: Un reto de salud visual

Top Doctors Award
Dra. Med Silvia Elena Vilchez Riestra
Escrito por: Dra. Med Silvia Elena Vilchez Riestra Oftalmóloga en Monterrey
5.0 |  

2 opiniones

Publicado el: 10/06/2020 Editado por: Amairani Rua el 29/07/2024

El cuidar la salud ocular durante la pandemia fue fundamental para prevenir problemas oculares a corto y largo plazo.


La llegada de la pandemia por COVID-19 trajo consigo un cambio radical en nuestras rutinas diarias, obligándonos a pasar más tiempo frente a pantallas de computadoras, tabletas y teléfonos celulares. Este aumento en el uso de dispositivos electrónicos ha tenido un impacto significativo en nuestra salud visual, generando diversos problemas oculares que requieren atención inmediata.


El impacto del uso excesivo de pantallas en la salud ocular

  • Disminución del parpadeo: Al enfocarnos en las pantallas, tendemos a parpadear menos, lo que provoca sequedad ocular, irritación, visión borrosa y fatiga visual
  • Fatiga muscular ocular: La contracción constante de los músculos oculares para enfocar objetos cercanos genera tensión y fatiga muscular, ocasionando dolor de cabeza, cuello y hombros
  • Síndrome de visión por computadora: El conjunto de síntomas oculares mencionados anteriormente se agrupa bajo el síndrome de visión por computadora, una condición cada vez más común en la era digital


Medidas para proteger la salud ocular durante la pandemia

  • Iluminación adecuada: Asegúrate de trabajar en un ambiente con buena iluminación natural o artificial, evitando reflejos en la pantalla
  • Posición ergonómica: Mantén una postura correcta al sentarte, con la espalda recta, los pies apoyados en el suelo y la pantalla a la altura de los ojos
  • Regla 20-20-20: Cada 20 minutos, toma un descanso de 20 segundos para mirar a un objeto a 20 pies (6 metros) de distancia. Esto permite relajar los músculos oculares y prevenir la fatiga visual
  • Uso de lentes de contacto: Limita el uso de lentes de contacto y opta por anteojos durante periodos prolongados frente a pantallas
  • Actualización de la graduación: Acude a tu Oftalmólogo para revisar y actualizar tu graduación de lentes, ya que la distancia de trabajo en computadora puede requerir una corrección diferente a la habitual
  • Descanso visual para niños: En el caso de los niños, es fundamental fomentar actividades al aire libre y limitar el tiempo de exposición a pantallas
  • Consulta oftalmológica: Si experimentas molestias oculares como sequedad, irritación, visión borrosa o dolor, consulta a tu oftalmólogo de forma presencial o a través de telemedicina


Recomendaciones adicionales

  • Parpadea conscientemente: Recuerda parpadear con frecuencia para mantener la lubricación ocular.
  • Utiliza lágrimas artificiales: Si presentas sequedad ocular, puedes utilizar lágrimas artificiales para humedecer tus ojos
  • Evita frotarte los ojos: Frotar los ojos irrita aún más la superficie ocular
  • Consume alimentos ricos en vitaminas A, C y E: Estas vitaminas son esenciales para la salud ocular
  • Duerme lo suficiente: Un buen descanso nocturno ayuda a reparar los tejidos oculares


El cuidar la salud ocular durante la pandemia fue fundamental para prevenir problemas oculares a corto y largo plazo. Implementando las medidas mencionadas, puedes proteger tu vista y disfrutar de una buena salud visual incluso en tiempos de distanciamiento social y mayor uso de pantallas.

Oftalmología en Monterrey
Oftalmólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX