topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • ¿Cómo hay que tratar el TDAH en sus diversos subtipos?

¿Cómo hay que tratar el TDAH en sus diversos subtipos?

Dra. Claudia Flores Flores
Escrito por: Dra. Claudia Flores Flores Neuróloga Pediatra en Coyoacán
Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 16/02/2015 Editado por: TOP DOCTORS® el 04/09/2024

El tratamiento del TDAH en sus diversos subtipos, debe y complementar conjuntamente varios aspectos. Requiere asesoramiento educativo de los padres y colaboración con la escuela

TDAH en sus diversos subtipos

Los Tratamientos Psicológicos y Psicopedagógicos son habitualmente necesarios para diagnosticar y tratar el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. Los primeros es aconsejable que sean de orientación cognitiva conductual y los segundos deben ayudar específicamente a resolver las dificultades de aprendizaje consecuentes a los déficits atentivos y de las funciones ejecutivas, estas últimas de gran importancia en los pacientes inatentos.

 

Asimismo, cabe destacar que no son suficientemente útiles las prácticas pedagógicas de refuerzo escolar, ni sustituir un adecuado tratamiento psicopedagógico personalizado por técnicas Kumon u otros sin ninguna evidencia científica reconocida. (NICE, 2009).

 

Formas Básicas de Intervención Psicológica

 

Hay dos formas básicas de intervención psicológica, ambas complementarias: la intervención directa con el niño y la intervención mediante adultos, clave en el entorno del niño, fundamentalmente padres y maestros.

 

  • La intervención directa se realiza mediante Procedimientos Cognitivo-Conductuales, éstos pueden incluir varias estrategias como el entrenamiento en autoinstrucciones, la resolución de problemas, el control de las emociones (ira) y las técnicas asertivas. El entrenamiento de padres facilita el aprendizaje de técnicas destinadas a fomentar la aparición ya eliminar la frecuencia de ciertas conductas
  • La intervención a través de los padres es eficaz para:

      - Disminuir las conductas de sobreactividad, impulsividad y falta de atención

      - Disminuir la frecuencia de las conductas desajustadas y aumentar el cumplimiento de las normas

      - Aumentar las actitudes de esfuerzo y las conductas de atención en las tareas escolares

      - Disminuir las conductas agresivas que nacen de la ausencia de un adecuado control de los impulsos

 

Finalmente, y en conocimiento de la etiopatogenia del TDAH, el tratamiento psicofarmacológico es en la mayoría de los casos la variable terapéutica fundamental de per se al permitir que el resto de los recursos terapéuticos alcancen sus objetivos.

Psicología en Coyoacán
Psicólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX