topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

TDAH

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • T
  • TDAH
Creado: 05/08/2024
Editado: 31/07/2025
Escrito por: Top Doctors®

Índice:

  1. - ¿Qué son el TDAH y Dislexia?
  2. - ¿Qué síntomas presentan?
  3. - ¿Cómo se realiza el diagnóstico?
  4. - ¿Cómo es el tratamiento?
  5. - ¿A qué especialista debo acudir?

¿Qué son el TDAH y Dislexia?

TDAH es un problema de salud mental que suele aparecer durante la infancia, por lo regular se diagnostica a los 7 años, está catalogado como un Trastorno de Conducta.

TDAH y Dislexia

Muchos pacientes presentan dificultades de aprendizaje, las cuales están referidos a la lectura.

Los niños con TDAH suelen ser candidatos para recibir tratamiento de Logopedia, bien por tener un trastorno asociado (Dislexia, Digrafía, Retraso en el Desarrollo del Lenguaje Oral) o por las características propias del TDAH en cuanto al lenguaje oral y escrito, al estilo de aprendizaje, a la memoria y la atención.

¿Qué síntomas presentan?

El TDAH se caracteriza por un aumento excesivo de impulsividad, Hiperactividad, así como dificultad para mantener la atención en una actividad durante un periodo de tiempo continuado.

Cuando este tipo de comportamiento es persistente, más frecuente y de intensidad mayor que la habitual en niños de su edad, acaba afectando a su rendimiento escolar y a sus relaciones en varios ámbitos de su vida.

Además, en muchos casos, los niños afectados por TDAH también sufren otros trastornos, como Depresión, Ansiedad o Trastornos del Aprendizaje.

Por otra parte, los pacientes con Dislexia se ven afectados principalmente en diferentes regiones cerebrales, como:

  • Área del lenguaje: encargada de la producción del habla y procesamiento
  • Área Wernicke: donde se codifica y se comprende el lenguaje
  • Lóbulo Occipital: región cerebral encargada del procesamiento de las imágenes

¿Cómo se realiza el diagnóstico?

Existe una coincidencia entre los tipos de error de la lectura llevada a cabo por niños con TDAH y por sujetos con Dislexia visual.

Por eso es primordial que los profesionales puedan separar qué problemática se derivan de los errores cuando estos se comenten:

  • Los sujetos con Dislexia cometen errores tanto en la prueba de lectura de palabras, como en la de oraciones y en la de textos
  • Los sujetos con TDAH cometen errores en la prueba de lectura de textos, pero no fallan ni en la lectura de palabras ni en la de oraciones

En la Dislexia visual se producen por una dificultad instrumental para el acceso a la lectura, por un uso poco eficaz de la ruta directa del procesamiento léxico, la cual conecta la forma ortográfica global de las palabras con una representación interna de su significado.

Por otro lado, en el TDAH los errores se derivan de las dificultades atencionales y de la impulsividad cognitiva.

¿Cómo es el tratamiento?

En el caso del tratamiento, estos dos trastornos son diferentes, los pacientes no tienen exactamente las mismas necesidades. Sin embargo, existen herramientas que pueden ayudar en ambos casos.

La Dislexia requiere de un abordaje orientado a mejorar las habilidades fonológicas mediante técnicas de base cognitiva. En el caso del TDAH es importante un diagnóstico correcto para instaurar un tratamiento adecuado a cada paciente.

Los principales tratamientos son:

  • Psicológico: utiliza Terapias como la de conducta, entrenamiento para los padres, Terapia Cognitiva y Entrenamiento en Habilidades Sociales
  • Psicopedagógico: se basa tanto en la reeducación del niño para mejorar su rendimiento académico como la formación a docentes para detectar el problema lo antes posible
  • Farmacológico: algunos medicamentos utilizados son el Metilfenidato (estimulante) y la Atomoxetina (no estimulante)

Es fundamental que durante este proceso los padres se conviertan en el apoyo emocional y social de los pacientes.

Te podemos sugerir:

  • Establecer criterios concretos que él pueda entender
  • Atención individualizada siempre que sea posible
  • Asegurase de que entiende las tareas
  • La información nueva debe repetírsela más de una vez debido a su problema de distracción y memoria a corto plazo
  • Evitar la corrección sistemática de todos los errores en su escritura
  • Si es posible hacerle exámenes orales, evitando dificultades que le suponen su mala lectura, escritura y capacidad organizativa
  • Hacer observaciones positivas sobre su trabajo
  • Permitirle aprender con sus instrumentos alternativos a la lectura y escritura

¿A qué especialista debo acudir?

Para más información sobre el TDA-H te recomendamos acudir con un especialista en Pediatría o Psiquiatría de niño y adolescentes.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX