topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • ¿Cómo manejar el TDAH en niños durante las vacaciones?

¿Cómo manejar el TDAH en niños durante las vacaciones?

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 20/11/2024 Editado por: Amairani Rua el 20/11/2024

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad es un trastorno del neurodesarrollo que se caracteriza por una combinación de problemas como dificultad para mantener la atención, hiperactividad e impulsividad.

 

¿Cómo puede afectar el TDAH a los planes de vacaciones en familia?

Es fundamental que los niños continúen tomando su tratamiento durante las vacaciones, ya que interrumpirlo puede afectar su aprendizaje, interacción social y habilidades de autorregulación.


Cuando un niño suspende su tratamiento en este periodo, pierde oportunidades importantes para aprender, convivir y controlar sus impulsos. Además, estas situaciones generan cansancio en los padres, agotamiento y, en ocasiones, tensión entre los hermanos. Por ello, es crucial que los niños mantengan su tratamiento, ya que las vacaciones también son momentos de aprendizaje a través de los sentidos y las interacciones.


¿Qué actividades vacaciones son las más adecuadas para los niños con TDAH?

Las actividades para niños sin TDAH durante las vacaciones no difieren mucho de las sugeridas para niños con este trastorno. Lo importante es que estén en un entorno que estimule su desarrollo.


Algunas ideas de actividades incluyen:

  • Visitar museos o parques desde temprano
  • Andar en bicicleta
  • Organizar pijamadas, reuniones o picnics con amigos
  • Cocinar en casa con los padres, planificando recetas diferentes
  • Hacer llamadas a familiares o amigos
  • Participar en cursos de verano o campamentos


Estas actividades ayudan a que los niños descansen del entorno escolar y disfruten de momentos lúdicos que favorecen su desarrollo físico, emocional y social.  


Actividades recomendadas para niños con TDAH

Para los niños con TDAH, es esencial anticiparse y planificar las actividades que realizarán durante las vacaciones. Esto incluye:

  • Informarles qué se espera de ellos y cómo se realizarán las actividades
  • Establecer reglas claras y estructurar las actividades
  • Planificar visitas a parques, bosques u otros lugares recreativos


Anticiparse a los eventos permite a los padres dar estructura y organización, mientras que a los niños les ayuda a prepararse y saber qué esperar.


¿Cómo pueden los padres manejar los desafíos del TDAH durante el viaje?

Aunque las vacaciones no mejoran directamente los síntomas del TDAH, proporcionan un tiempo de descanso y permiten a los niños desarrollarse en otros entornos.


Algunos beneficios incluyen:

  • Interacción más cercana con los padres y amigos en diferentes contextos
  • Desarrollo de inteligencias múltiples a través del aprendizaje con los sentidos y el ambiente
  • Observación de cómo el niño se autorregula fuera del entorno escolar


¿De qué manera pueden las vacaciones ayudar a mejorar los síntomas del TDAH?

Una buena estrategia para aprovechar las vacaciones es crear un horario visible para toda la familia. Este puede planificarse los domingos y debe incluir:

  • Actividades escalonadas con cierta flexibilidad
  • Horarios relajados, como levantarse más tarde o desayunar en pijama
  • Momentos de diversión, como tardes de películas con palomitas o desayunos creativos


Además, se puede implementar una economía de fichas para incentivar el cumplimiento de las actividades. Por ejemplo, cada tarea completada puede otorgar puntos que se canjeen por privilegios como:

  • Dormir un poco más tarde
  • Jugar videojuegos
  • Escoger un juego familiar para el fin de semana


Mantener el tratamiento durante las vacaciones y estructurar actividades adecuadas permite que los niños con TDAH y sin TDAH disfruten de este tiempo de descanso mientras continúan desarrollándose de manera integral. Con planificación, reglas claras y actividades lúdicas, las vacaciones se convierten en una oportunidad de aprendizaje, diversión y fortalecimiento de la dinámica familiar.

Psicología en Cuautitlán Izcalli
Psicólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX